Aggro metal y el renacimiento del rock en los 90
- Macarena Cubillos, ex Equipo de Rock
- |
- Ver más de rock
La historia del Aggro metal o Nü metal, como es conocido mundialmente, se remonta a varias raíces, que incluyen desde el funk hasta el post-grunge y que, poco a poco, fue evolucionando musicalmente, incluyendo guitarras con 7 cuerdas y bajos con 5 o 6 cuerdas, lo que generó un sonido basado en el ritmo y la sincronización, con mucha profundidad, a lo que se le sumaron también Disc Jockeys que aportaban con scratchs y bases melódicas y la combinación de voces que van desde el rap hasta sonidos guturales, gritos y armonías.

Zach de la Rocha y Rage Against The Machine fueron los encargados de popularizar el Aggro Metal.
Si bien la fusión de fuertes guitarras con voces de raíz negra ya habían aparecido con anterioridad, Aerosmith haciendo “Walk this way” con RunDMC y posteriormente la banda de thrash metal Anthrax, quienes grabaron el single “Bring the noise” junto a Public Enemy, no fue hasta mediados de los 90 cuando Zach de la Rocha, popularizó el género junto a Rage Against The Machine.
Dentro de esta historia, más que nombrar bandas emblemáticas del género, quienes se han dedicado a investigar el estilo concuerdan en que el nacimiento del Aggro metal hay que adjudicárselo al productor Ross Robinson, quien trabajó con grandes exponentes como lo son Korn y Limp Bizkit. Ambas bandas, fueron quienes más números 1 tuvieron en las carteleras del Billboard en Estados Unidos y Europa, expandiendo el fenómeno a todo el orbe y podrían ser nombradas como las principales agrupaciones que ayudaron al crecimiento de este nuevo género.
Explosión de adolescentes
A partir de 1998, los canales de televisión y las radios se llenaron de este estilo y la aparición de bandas como Deftones, System of a Down y Slipknot (quienes están considerados dentro del género, aunque tengan un sonido que los acerca más al metal tradicional que al Aggro en sí) sumado a una serie de conciertos realizados en Estados Unidos, patrocinados por el mismísimo Ozzy Osbourne llamado “Ozzfest” generaron una explosión masiva de adolescentes que tenían otra visión del mundo, bastante lejana a la inocencia y alegría que emanaban artistas como Britney Spears y los Backstreet Boys.
Este fenómeno continuó con fuerza hasta aproximadamente el año 2001, pero más allá de darle una data temporal, lo importante que cabe recalcar es cómo un grupo de jóvenes levantaron sus voces contra el mainstream que fue la música pop de los 90 ayudando al renacimiento del rock, inspirando a nuevas generaciones de rockeros y creando nuevamente una escena.
Pero como todas las modas, este género causó mucha controversia dentro de los fanáticos del metal, quienes calificaron al Aggro como un estilo insípido, comercial y vendido, en parte por lo causado por bandas como Linkin Park y los mismos Limp Bizkit, entre otros, que llevaron este estilo a otro crossover que lamentablemente terminó siendo un pop más agresivo para los adolescentes.
Muchas bandas nacieron y perecieron dentro del Aggro. Algunas como las nombradas anteriormente se re-inventaron hacia un lado más comercial y otras, como Machine Head y Fear Factory, por nombrar un par, evolucionaron hacia un metal más duro y cercano a las raíces originales. En la actualidad, varias de las bandas que alcanzaron la gloria en aquella época, siguen en pie, quizás no tan populares como hace 10 años, mientras que otras sucumbieron quedando en el olvido.
En Chile, el fenómeno fue igual de popular y la escena musical nacional fue casi tan fuerte como en el resto del mundo. Bandas locales como Rekiem, Rey Chocolate y 2X tuvieron su momento de gloria en los 3 años consecutivos en los que se realizó el “Aggrofest”, siendo el último el año 2003, ya que después las primeras y exitosas ediciones, los organizadores decidieron poner bandas de otros estilos, lo cual hizo que el interés del público, principalmente Aggro, decayera hasta su desaparición.
Los años de gloria del Aggro metal ya pasaron y hoy sólo quedan recuerdos de aquel tiempo, pero quedará en la historia de la música cuando un grupo de bandas llegó metiendo ruido y el rock nuevamente estaba en el tope, donde siempre debió estar.
Más sobre Rock
-
Sobrevivientes de Nirvana reaparecen sorpresivamente en concierto a beneficio por incendios en California
Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear fueron acompañaos por cuatro vocalistas diferentes.
-
Claudio Narea y ACV de Jorge González: “Estaba rodeado de parásitos”
El músico entregó una tajante opinión sobre su excompañero de "Los Prisioneros".
-
Paul McCartney: ¿Cuál es la millonaria cifra que ha ganado en su exitosa carrera?
El exBeatle lleva varias décadas en el tope de la música mundial.
-
Pink Floyd vende su histórico catálogo musical por millonaria cifra
El celebre grupo llegó a un acuerdo con Sony Music.