Deftones, invitados de peso al Lollapalooza
- Francisco Quevedo, ex Equipo de Rock
- |
- Ver más de rock
Mirando la parrilla de artistas que conforman el cartel del festival Lollapalooza a realizarse en Chile el 2 y 3 de abril próximos, la única agrupación que aportará con la cuota de rock duro es Deftones. Sólo Deftones. Nada, si consideramos que el line up lo componen 57 bandas.
Esta falta de rock se justifica porque Lollapalooza es la tierra de la diversidad y en eso ha basado su potencial desde su génesis. No obstante, ese no es el tema central de este escrito.
El asunto es Deftones. Una banda insigne del denominado nu metal durante los noventa y que ha sabido reinventarse con el paso de tiempo para mantenerse en la primera línea mundial. Precisamente, el año pasado editaron “Diamond Eyes”, prueba suficiente de su absoluta vigencia.
La banda nace en el lejano 1988 en Sacramento, California y está compuesta por el guitarrista Stephen Carpenter, el bajista Chi Cheng, el baterista Abe Cunninghan, el vocalista Camilo Moreno y el tecladista Frank Delgado. En la actualidad, el bajista titular es Sergio Vega (antiguo miembro de Quicksand), quien reemplazó a Chi Leng en 2008 después de que éste sufriese un grave accidente automovilístico que lo dejó en coma y del que poco a poco a mostrado una mejoría.
Pero remontémonos a mediados de los noventa. 1995 para se exactos. Año en que sale a la luz “Adrenaline”, primer trabajo oficial de Deftones. Ese disco rompió algunos esquemas y abrió una nueva área musical, gracias a la, en ese entonces, novedosa combinación de sonidos. Su éxito comenzaba a pavimentarse. La mezcla de guitarras poderosas (marcadas por las claras influencias de Carpenter), más los cambios de ritmos y los cantos de Moreno crearon todo un ambiente en torno al sonido del grupo. Ya con su debut, lograron definir un sello frente a otras propuestas de aquel entonces.
El segundo golpe lo dieron con “Around the fur” que posicionó aún mejor a la banda y le entregó los primeros hits con los cuales comenzaron a masificarse. A saber: “My own summer” y “Be quiet and drive” hicieron la gracia. Además, “My own summer” fue incluida en la banda sonora de la película Matrix. Esta selección no vino más que a confirmar el valor de Deftones en ese año (1999).
No obstante, el salto en masividad y verdadera consolidación de un estilo y sonido vino de la mano del tercer disco titulado “White pony”. El single “Back to school” alcanzó un notorio éxito que los catapultó a un público más amplio y a giras más extensas. Justamente, para el tour de promoción de ese trabajo, Deftones visitó por primera vez el país paraa presentarse el 26 de enero de 2001 en un repleto Estadio Victor Jara, en ese minuto Estadio Chile.
Vínculo con Chile
Su relación con Chile es especial. En su primera visita, Camilo “Chino” Moreno, su vocalista, declaró que “no volvía nunca más a Chile” debido a la impresentable, y por suerte olvidada, conducta que tenía el fanático local de escupir a los cantantes, guitarristas o lo que se moviera sobre el escenario (notable demostración de devoción y afecto). Luego volvieron en 2007 y tocaron en la Estación Mapocho, lugar traicionero para recitales. La tercera será en abril y puede que sea la vencida.
Deftones es el emblema de un estilo que tiene a otros representantes como Korn o, en su primera etapa, Limp Bizkit. Un sonido que entró de lleno tras la declive del grunge yq eu se caracteriza por guitarras fuertes y cantos que rozan la deseperación saltando de la tranquilidad al grito rápidamente. Deftones fue más melódico que Korn y eso les valió solidificar mejor su legado. A su vez, las letras y composiciones de la banda liderada por Stephen Carpenter fueron evolucionando continuamente a diferencia de otras bandas.
Justamente ese sonido será el único representante del rock duro en el Lollapalooza de abril. Una responsabilidad atractiva y de la cual Deftones no tiene mucho que preocuparse: si bien faltan más grupos rockeros, los de Sacramento tienen material suficiente para hacer retumbar no sólo el Parque O’Higgins, sino que Santiago completo.
Más sobre Rock
-
Sobrevivientes de Nirvana reaparecen sorpresivamente en concierto a beneficio por incendios en California
Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear fueron acompañaos por cuatro vocalistas diferentes.
-
Claudio Narea y ACV de Jorge González: “Estaba rodeado de parásitos”
El músico entregó una tajante opinión sobre su excompañero de "Los Prisioneros".
-
Paul McCartney: ¿Cuál es la millonaria cifra que ha ganado en su exitosa carrera?
El exBeatle lleva varias décadas en el tope de la música mundial.
-
Pink Floyd vende su histórico catálogo musical por millonaria cifra
El celebre grupo llegó a un acuerdo con Sony Music.