Escándalo histórico: La noche que terminó la carrera de Sinéad O’Connor
Guía de: Rock
- Nicolás Chiesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de rock
Primero, zanjar una discusión inútil: Sinéad, quien falleciera a los 56 años el 26 de julio del 2023, fue una cantante de canciones pop, golpeada de pequeña, que conoció los reformatorios, se rapó la cabeza y señaló los abusos en las iglesias. Más rock que eso, ya sería Keith Richards. El rock no es un género musical (también hay uno que lleva ese nombre): es antes que nada, una actitud ante la vida.
Sinéad O´Connor era una muñeca, en sus años de juventud. Pero las apariencias engañan. La niña venía recargada de una infancia dura en las ciudades heavys de una Irlanda siempre al borde del estallido. No era precisamente una princesita. Tras unos iniciáticos años rodeados del éxito masivo, todo dio un vuelco en un programa de TV famoso de EE.UU. El 3 de octubre de 1992, Sinéad se plantó ante las cámaras del Saturday Night Live. Los corazones americanos suspiraron con la idea de ver a la muñequita cantando como los dioses canciones sobre su corazón roto. Pero Sinéad tenía otra idea, aunque los dioses sí tenían algo que ver (al menos, sus representantes en La tierra, según ella).
Mientras cantaba a capella “War”, de Bob Marley, Sinéad modificó una frase y rompió una foto del Papa Juan Pablo II, arrojando los restos a cámara. No era un ataque a la persona del Papa, sino su modo de denunciar los repetitivos abusos sexuales en la iglesias. Las líneas de teléfono se saturaron de llamados enfurecidos. Pero allí no terminaría todo.
Apenas dos semanas después, un Madison Square Garden colmado festejaba un tributo a Bob Dylan. Sinéad estaba invitada y, cuando tocó su turno, salió a escena a cantar “I believe in you”. Una silbatina feroz cayó sobre ella. El progresista público neyorquino prefería seguir haciendo la vista gorda antes que aceptar los horrores avalados por la religión. Kris Kristofferson se acercó y le dijo “no permitas que los bastardos te depriman”. A la muchacha ni hacía falta decirle aquello. Sinéad cambió los planes y comenzó a cantar “War” con una furia encendida, casi escupiendo la letra a los dinosaurios espectadores. La noche terminó en desastre. La relación entre los americanos y O´Connor jamás pudo reponerse.
Con altibajos, la carrera de Sinéad tuvo idas y vueltas, sin recuperar el esplendor anterior a esa noche triste. Años después, la noticias de abusos sexuales en las iglesias recorrieron el planeta entero, recibiendo condena casi unánime en cada sitio remoto. Sólo resistieron un puñado de imbéciles. Tal vez alguno de ellos estuvo esa noche en el Madison.
16 de octubre de 1992, O´Connor la rockea en el Madison
El día que Lennon desafió a la Iglesia y desató la furia de los creyentes: Conmoción mundial
Más sobre Rock
-
Sobrevivientes de Nirvana reaparecen sorpresivamente en concierto a beneficio por incendios en California
Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear fueron acompañaos por cuatro vocalistas diferentes.
-
Claudio Narea y ACV de Jorge González: “Estaba rodeado de parásitos”
El músico entregó una tajante opinión sobre su excompañero de "Los Prisioneros".
-
Paul McCartney: ¿Cuál es la millonaria cifra que ha ganado en su exitosa carrera?
El exBeatle lleva varias décadas en el tope de la música mundial.
-
Pink Floyd vende su histórico catálogo musical por millonaria cifra
El celebre grupo llegó a un acuerdo con Sony Music.