Faith No More se despide, no más fe
- Albert Schalscha, ex Equipo de Rock
- |
- Ver más de rock
Las 25 mil personas que asistieron en octubre del año pasado al show de Faith No More en La Florida fueron testigos de la potencia musical que alcanzó esa noche la agrupación californiana, que lejos de ofrecer un espectáculo repleto de virtuosismo por parte de cada uno de sus integrantes, interpretó lo mejor de su repertorio en base a una calidad musical y carisma con el público, sobresalientes. Atributos que los han llevado a ser uno de los grupos extranjeros más populares en Chile y que este año tendrían su despedida nada menos que en el país donde Patton intercambió saliva con los fans de primera fila.
Pero ¿por qué se ha transformado Faith No More en un grupo tan atractivo para la masa nacional? En primer lugar, la versatilidad de sus composiciones. En cada disco hay un viaje por distintos estilos de rock. El paso de una balada como “Take This Bottle” a un destructivo “Cuckoo for Caca”, por ejemplo, es fruto del atrevimiento y la identidad que la banda fue cultivando a lo largo de su carrera y con gran éxito.
El grupo jamás encasilló su música en un género definido, como siempre les respondieron al entrevistador de turno. Esto además se traduce en lo heterogeneidad del público que arrastra, del cual una parte prefiere el lado más amable y conocido del espectáculo con temas como “Epic”, “Easy” o “Evidence” o los que gozan de lo más crudo con “Land of Sunshine”, “Caffeine” o “The Gentle Art of Making Enemies”.
El desempeño de Faith No More en los escenarios ha sido una de las fortalezas de la banda. En los 90’ demostró, tanto en el Festival de Viña del Mar como en el Monsters of Rock, no sólo entregar un concierto de gran calidad musical sino que también una experiencia en la que el público se sintiera parte del show. Aunque por aquella época el español de los integrantes era más pobre, el diálogo fue un recurso que igualmente funcionaba a la hora de generar un clima de conexión entre la audiencia y el grupo y que se consolidó el año pasado, con todos los miembros más maduros y enchufados con las costumbres del país, llevando incluso a Patton a cantar con un sombrero de huaso.
Es precisamente Mike Patton el responsable de que Faith No More hoy tenga la positiva recepción en Chile gracias al carisma y la desfachatez que tiene sobre el escenario. Sus frenéticos saltos, el constante dicharacheo con el público, su potencia vocal y el aguantar la asquerosa tradición de los escupos lo convirtieron en el hombre ancla de esta banda, quien ganó respeto no sólo por lo que es capaz de demostrar en un show, sino por toda un trayectoria musical, que va desde Mr.Bungle hasta lo que ha hecho últimamente con Mondo Cane.
Las más de 15 mil entradas vendidas a la fecha confirman la expectación que existe sobre este show, en el que también participarán Fulano y Primus como teloneros, cerrándose así un año destacado por la venida de bandas de talla mundial y por la despedida de un grande del Rock: Faith No More.
Más sobre Rock
-
Foo Fighters sacó aplausos: La mejor noticia para empezar el 2023 del rock
La banda confirmó que seguirá en el ruedo a pesar de la pérdida de Taylor Hawkins.
-
Paul McCartney dejó duras palabras al recordar, una vez más, el asesinato de John Lennon
El legendario músico habló sobre el episodio que marcó la historia de la música para siempre
-
Charly García: Revelan estremecedor audio del momento en que echó a los policías en plena dictadura
El músico bicolor expulsó a agentes que se llevaban público de las butacas
-
Amantes del Rock Latino celebran los 40 años del show que cambió la música del continente para siempre
Se cumplen cuatro décadas del show que Charly García brindó en el estadio de Ferro Carril Oeste, en la capital trasandina