Guía de los mejores discos de metal chileno (2)
- Rodrigo Damiani, ex Guía de Rock
- |
- Ver más de rock
Siguiendo con la primera entrega del ranking de los 20 mejores trabajos discográficos del metal en Chile -desde que este género irrumpió en los ochenta en el país-, entregamos ahora otros 5 discos (del 11 al 15).
Revise y repase la lista para no perderse en los sonidos ocultos del metal en Chile:

11- VICTIMIZED (1994) CRIMINAL
Anton Reisenegger debe ser el personaje más importante en el metal nacional. No sólo creó Pentagram en los años 80, no sólo creó una música brutal que influiría en agrupaciones nacionales e internacionales, también dio vida a Criminal, la agrupación que lograría culminar el éxito y el respeto que nunca se le otorgó a Pentagram en vida. Fue años después del quiebre de la banda cuando Anton Reisenegger crea junto al guitarrista Rodrigo Contreras una nueva agrupación. Un proyecto que buscaba profesionalizar el Thrash metal chileno. Dicha situación se logró con el lanzamiento del disco debut “Victimized”, el cual logró vender en sus primeras dos semanas 1.000 copias, situación que llamó la atención del sello BMG que adquirió los derechos del álbum. Esto provocó que el disco llegara a Argentina, México y Japón, posterior a la distribución vino la grabación de dos videoclips “New Disorder”, “Self Destruction”, popularizando y masificando el oculto Thrash metal. Este álbum fue una pincelada de lo que estaba por venir.
Integrantes que grabaron el disco: Anton Reisenegger(voz/guitarra), Rodrigo Contreras(guitarra), J.J Vallejos(batería), Juan Francisco Cueto(bajo).

12- OPRESSED BY THE FORCE (1992) TORTURER
Torturer agrupación fundada en el año 89 por Francisco Cautín logra consagrarse en el medio metalero con su trabajo “Opressed by the force”, dicho disco fue lanzado por el sello francés Infest Records. Siendo una de las primeras agrupaciones metaleras nacionales en ser contratadas por un sello internacional. Este disco le dio a la agrupación una identidad y profesionalizó a la escena metalera nacional, ya que se demostró que si se hacían las cosas bien, se podía llegar lejos. Gracias a dicho trabajo también es que Torturer se sitúa como una de las agrupaciones íconos en el death metal chileno. Fuerza y técnica es lo que se demuestra en este álbum, con un Manolo Schafler inspiradísimo en las seis cuerdas. Después de un tiempo el eximio guitarrista decide retirarse de la agrupación y formar una banda de heavy metal llamada Inquisicion. Posterior a este trabajo vinieron otros discos, pero ninguno logró nivelarse o superar el “Opressed by the force”. Destacado también es el cover que le hicieron a la agrupación Pentagram con el tema “Demoniac posseccion”, siendo la primera agrupación chilena en tributar a los íconos nacionales.
Integrantes que grabaron el disco: Francisco Cautín(bajo/voz), Omar Flores(batería), Manolo Schafler(guitarra)

13- JEHOVIRUS(2010) NUCLEAR
Nuclear representa la última esperanza para el Thrash metal criollo, estos nortinos llevan varios años tocando en diversos escenarios del metal y editando varios trabajos discográficos de calidad, pero no fue hasta este año que Nuclear se consolidó en el medio nacional. “Jehovirus” es un disco que trae el recuerdo de la mejor época de Slayer, transformándose en un cd rápido, dinámico y brutal, que no puede dejar indiferente a ningún fanático del género. Dicho álbum se ha ido posicionando de apoco en el Mercado internacional del metal, por tal motivo es que Nuclear ya tiene agendada su primera gira europea para el año 2011, y esto sin duda significa mucho, ya que estas giras sirven para crear contactos con festivales europeos y disquerías de nivel internacional. No podrían hacerlo en mejor momento, ya que tienen bajo el brazo su mejor trabajo “Jehovirus”, Thrash metal a la vena, nacional y, por sobre todo, que logra un sonido a nivel mundial. No me cabe duda de que Nuclear se posicionará dentro de la élite del metal chileno y, sin duda, la gira del próximo año puede determinar y consolidar el futuro de la agrupación.
Integrantes que grabaron el disco: Matías Leonicio (voz), Francisco Haussmann (Guitarra), Sebastián Puente (Guitarra), Eugenio Sudy (batería) y Raimundo Correa (bajo).

14- RELIEF (2008) DARKEMIST
Darkemist es una de esas agrupaciones que dieron que hablar desde el lanzamiento de su primer disco, a diferencia de otras agrupaciones nacionales, Darkemist siguió la línea del moderno death metal europeo, entiéndase por Arch Enemy o Inflames. Este death metal se caracteriza por la brutalidad mezclada con la melodía sonora de los teclados ambientales que acompañan paso a paso los pesados riffs. Estos elementos se ven caracterizados en el disco “Relief”, si bien es el último trabajo que logró crear Darkemist, para mí es el más destacado, ya que por fin la agrupación logra su sonido único y diferenciador. Sin duda la acertada inclusión del teclados, influye mucho en la onda que se genera en el álbum, también destaca la claridad para querer sonar como una banda de death metal melódico a nivel europeo, lo interesante es que lo logran de una manera simple, eficaz y armónica.
Integrantes que grabaron el disco: Juan Luis Burquez (voz), Fernanda Mánquez (keyboards), Francisco Muñoz (batería), Ramón Pasternak (guitarra), Rodrigo Godoy (guitarra), Carlos Espejo (bajo).

15- ROMANCE(1990) DORSO
Un disco interesantísimo y moderno para la época del metal chileno. Si bien Dorso se caracterizó en sus inicios por tocar un metal cercano a lo brutal, con el disco “Romance” logran evolucionar en su sonido y en sus composiciones, otorgándonos un rock progresivo con el sello de Rodrigo Cuadra. Sin duda un disco polémico para algunos y una obra para considerar para otros, yo me quedó con lo segundo, ya que en una época donde era difícil evolucionar y mutar, Dorso lo logra, sin importar la reacción del público metalero, quienes estaban acostumbrados al death freak metal que los chilenos hacían. Con Romance, cuadra y compañía, logran cambiar el sonido gutural de sus discos anteriores, a un álbum progresivo y virtuoso único en su estilo. Después de aquello Dorso volvió a crear discos brutales y death metaleros, siendo “Romance” el disco diferente y eso, por supuesto, se valora.
Integrantes que grabaron el disco: Rodrigo Pera Cuadra (bajo/voz/teclados), Jamal Eltit (guitarras) y Eduardo Topelberg (batería ex Pentagram).
Continuará……..
Más sobre Rock
-
Sobrevivientes de Nirvana reaparecen sorpresivamente en concierto a beneficio por incendios en California
Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear fueron acompañaos por cuatro vocalistas diferentes.
-
Claudio Narea y ACV de Jorge González: “Estaba rodeado de parásitos”
El músico entregó una tajante opinión sobre su excompañero de "Los Prisioneros".
-
Paul McCartney: ¿Cuál es la millonaria cifra que ha ganado en su exitosa carrera?
El exBeatle lleva varias décadas en el tope de la música mundial.
-
Pink Floyd vende su histórico catálogo musical por millonaria cifra
El celebre grupo llegó a un acuerdo con Sony Music.