Guía de los mejores discos de metal chilenos (3)
- Rodrigo Damiani, ex Guía de Rock
- |
- Ver más de rock
Siguiendo con la primera y segunda entrega del ranking de los 20 mejores trabajos discográficos del metal hechos en Chile, entregamos el penúltimo artículo, ahora con otros 5 discos (del 10 al 6).

6.- SUPERFIX (2000) DOGMA
Dogma (Dynamic Overproduced Groove Metal Art), así se autodenomina esta agrupación chilena, de la época de los noventa. Dogma representa una nueva generación de rockeros chilenos, que ya no sólo se preocupaban de trasmitirnos algo, sino que también se inquietaban por entregar un sonido de calidad, trabajando exhaustivamente en la producción sonora de sus canciones. También desde el principio en Dogma llamó la atención su vocalista, Gabriel Almazán, siendo denominado el James Hetfield chileno (vocalista de Metallica), por su particular forma de canto. Con “Superfix” podemos encontrar un excelente disco de metal chileno, con variadas intensidades alrededor de las composiciones. Dicho trabajo, también se transformó en uno de los cd más polémicos en el heavy metal chileno debido a la inclusión de la cantante de Supernova (pop) en una canción cover llamada “Runaway”.
Pero esto no alcanzó a opacar el excelente trabajo, el cual nos otorga un sonido muy bien logrado, con una excelente producción y muchos arreglos que le dan ese toque especial a dicho álbum. Sin duda el trabajo mejor logrado por Dogma. La banda desaparece el 2006, debido a diversos motivos externos y personales. El 2010 decidieron aprovechar la venida de Gustavo Almazán desde los Estados Unidos, otorgando un show especial, donde interpretaron por supuesto sus mejores temas y “Runaway”, tema polémico que los llevó a ser amados y odiados por la escena nacional, pero ese efecto no lo logra cualquier agrupación.
Como conclusión nos quedamos con el grato recuerdo de “Superfix”, un disco notable y redondo, que puede contener para algunos una pequeña espina, (Runaway), pero para otros sólo una canción más.
Integrantes que grabaron el disco: Gustavo Almazán (guitarra/voz), Sebastián “chupete” Rojas (batería), Lukas Yaksic (guitarra), Leonardo Henríquez (bajo).

7.- BLOODY CEREMONIAL (1989) ATOMIC AGGRESOR
Atomic Aggresor representa a la generación b de los años ochenta, estos amantes e interpretes del death metal chileno, le entregaron a la escena nacional un demo de 4 canciones titulado “Bloddy Ceremonial”. Dicho trabajo era difundido en la calle, donde metaleros se reunían semana a semana a compartir música. En dicho año era común también que los carabineros interrumpieran las tocatas, pero Atomic Aggresor daba la lucha y seguía interpretando sus temas en vivo, logrando formarse un nombre en la escena metalera nacional.
Este demo es considerado una obra maestra por músicos y especialistas de todo Sudamérica, ¿la razón? la presentación de un disco crudo en música y letras. Dicho trabajo de alguna manera reúne el sentimiento de una nueva generación de jóvenes chilenos, quienes a través del movimiento del heavy metal, ven una nueva forma de expresión y de rebelión contra el gobierno militar. “Bloody Ceremonial” esta cargado con mucha emotividad, y eso se logra percibir al momento de escuchar tal trabajo.
El 2008 el guitarrista fundador, Jaime Moya, falleció, por lo que el demo “Bloody Ceremonial”, se sitúo aún más en la escena nacional, ya que jamás podría ser interpretado nuevamente en vivo con los Riffs característicos de Moya.
Integrantes que grabaron el disco: Jaime Moya (guitarra), Alejandro Díaz (voz/bajo), Patricio Leiva (batería), Enrique Zúñiga (guitarra).

8.- SICARIO(2005) CRIMINAL
Este disco fue elegido uno de los diez mejores discos de metal, según la respetada revista de metal internacional “Terrorizer”, la mayoría de los medios especializados rockeros avalan este trabajo, el cual muestra a un Criminal evolucionado y entregado al sonido europeo.
Hay que recordar que la banda ya llevaba años radicada en Alemania, por lo que la grabación inevitablemente tiene dicha influencia. A pesar de sonar más melódicos, las canciones siguen manteniendo el sonido de Thrash metal clásico, que hizo destacar a Criminal por sobre las demás agrupaciones de metal desde su primer trabajo (Victimized).
El cd fue grabado en la ciudad de Búhne-Alemania, en los estudios Stage One de Andy Classen, destacado productor de la industria internacional del metal. El disco fue publicado por el sello independiente Porno Pone y Metal Blade Records. Este sello se encuentra posicionado como uno los más grandes del metal a nivel mundial. Un disco que posee una claridad y un sello, que sólo Anton y compañía ha logrado captar durante todos estos años de carrera.
Integrantes que grabaron el disco: Anton Reisenegger(guitarra/voz), Rodrigo Contreras(guitarra),Zack Oneil(Batería), Juan Francisco Cueto(bajo).
9.- TRIBULATED BELLS (1992) SADISM
Sadism es otra de las joyitas del metal chileno, poseedores de una larga trayectoria, iniciados en 1988. Representantes de un sonido brutal cercanos al death metal creado en los Estados Unidos como referencia sonora. Este disco logró que la agrupación tuviera una rotación interesante en Santiago específicamente en la recordada Sala Lautaro. Este álbum fue el resultado posterior a los demos “Perdition of Soul” y “From the Perpetual Dark”, trabajos que ayudaron considerablemente con la difusión y el posicionamiento de la banda. Con “Tribulated Bells”, los metaleros lograron vender 3 mil copias alrededor de Chile.
También este cd llevó a la agrupación a distintas regiones del país llegando incluso fuera de Chile, teniendo un show en Lima- Perú, acá interpretarían su metal frente a 3 mil fanáticos , sin duda un logro significativo en el ambiente del metal chileno de los noventas. “Tribulated bells” es un trabajo bien hecho con canciones potentes y muy técnicas , donde se logra mezclar sonidos de death metal, con tintes progresivos.
Integrantes que grabaron el disco: Juan Pablo Donoso (batería), Ricardo Roberts (voz), Pablo Pino (guitarra), Raúl Salinas (guitarra).

10.- DIOS EOL (2002) ALEJANDRO SILVA
Este artista es el Joe Satriani y Steve Vai de la escena nacional, es decir, Alejandro Silva fue un artista muy arriesgado, ya que si bien a los rockeros chilenos siempre nos ha gustado la onda de la guitarra eléctrica, nunca habíamos escuchado un guitarrista chileno que tuviera un nivel tan alto como lo demostró Alejandro.
Tan bueno era que decidió formar su propio proyecto titulado con su nombre. En sus inicios el artista grabada todo, guitarra, bajo y batería, y sólo disponía de una agrupación para que lo acompañara en vivo. Esto cambió en 1999 cuando el guitarrista formó el Alejandro Silva Power Cuarteto, agrupación compuesta por virtuosos y destacados músicos nacionales, que lo acompañan hasta el día de hoy en sus actuaciones en vivo y en la grabación de su música.
“Dios Eol”, es el segundo trabajo discográfico lanzado por el guitarrista, el nombre del disco nace de las últimas tres composiciones del álbum, en la cual se cuenta la historia de la salida del hombre al espacio, “Dios Eol” es el dios del viento y también será el nombre de la nave, donde viajarían los hombres a la conquista del universo. Un cd que rescata los mejores elementos del heavy metal y el virtuosismo. Sin duda, un trabajo que lleva a la guitarra eléctrica a otro nivel, creando una nueva categoría en Chile que antes no existía.
Integrantes que grabaron el disco: Alejandro Silva (guitarra), Cristóbal Arriegada (guitarra), Gonzalo Muga (batería), Guido Fregonara (bajo)
Continuará….
Más sobre Rock
-
Sobrevivientes de Nirvana reaparecen sorpresivamente en concierto a beneficio por incendios en California
Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear fueron acompañaos por cuatro vocalistas diferentes.
-
Claudio Narea y ACV de Jorge González: “Estaba rodeado de parásitos”
El músico entregó una tajante opinión sobre su excompañero de "Los Prisioneros".
-
Paul McCartney: ¿Cuál es la millonaria cifra que ha ganado en su exitosa carrera?
El exBeatle lleva varias décadas en el tope de la música mundial.
-
Pink Floyd vende su histórico catálogo musical por millonaria cifra
El celebre grupo llegó a un acuerdo con Sony Music.