Gustavo Cerati y las fotos caracterizado como el “Che” Guevara que generan polémica en las redes
Guía de: Rock
- Nicolás Chiesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de rock
Una vieja portada de revista levanta polvareda y enfrentamientos cada vez que alguien la recuerda en este mundo actual que vivimos, tan Siglo XXI, tan muertas las utopías, tan desgastados los revolucionarios. Se trata de aquel número de D´Mode con Gustavo Cerati en la portada… caracterizado como el “Che” Guevara: Che-rati.
Aquella sesión tuvo lugar en el lejanísimo 1998 y un par de cuestiones merecen ser destacadas: Gustavo se encontraba en un momento de baja exposición pública. Tras la separación de Soda Stereo, había regresado a los shows pequeños, sus discos de electrónica no eran bien recibido por las masas y, para resumir, no gozaba del prestigio indiscutido que tiene hoy.
Algo inverso sucedía con el “Che” Guevara. El revolucionario argentino era estandarte de la juventud rockera de ese país en tiempos donde la economía librecambista estaba hundiendo al país vecino a su peor momento de la historia.
Aquella sesión de fotografía supo ser usada por muchos para atraer a su espacio político a Gustavo, que rápidamente se despegó con explicaciones vagas: “Me gustó la idea de interpretar un personaje, más allá que fuera el Che Guevara”, explicó el músico.
“Me lo propusieron por una cuestión mucho más frívola. Siempre me veían con boina y la barba”. La explicación de Cerati no gustó nada a los rockeros trasandinos, insertos en plena batalla cultural para cambiar la economía que hundía al país.
Lo dicho: mucho cambió luego de esa sesión: Gustavo creció en la consideración general y también lo hizo el vacío de contenido en las letras de música. Los sectores conservadores pudieron hacer también oír su voz de otra visión del Che Guevara: un asesino que mediante técnicas de guerrilla insertó el terror en diversos países. ¿Y a nosotros, los rockeros, que nos trae esa imagen? Como arte contracultural siempre rechazaremos la visión actual (tan difundida en las redes sociales actuales) de que la música no tiene que tener opinión sobre el estado de cosas, entendemos la parte “frívola” de Gustavo como su costado menos importante y vemos al “Che” como un actor puntual de un momento agitado de la juventud, con sueños, inquietudes y errores que no perduraron en el tiempo.
Más sobre Rock
-
Taylor Hawkins recibe impresionante y multitudinario homenaje: Mira el video
Cien bateristas se unieron para ejecutar "My hero", uno de los temas más iconográficos de Foo Fighters
-
Margarita Páez y sus últimas fotos: Fans cuentan los días para verla en el show de Fito
La hija del musico trasandino es ferviente seguidora de su padre y todos esperan verlo en sus shows consagratorios
-
Baterista de Def Leppard emociona a todos al agradecer el apoyo recibido: Sufrió vergonzosa agresión
El músico fue atacado por un joven de 19 años mientras fumaba en la puerta de un hotel.
-
Amores de Freddie Mercury: Así luce hoy Mary Austin, la mujer más importante para el líder de Queen
La mujer marcó a fuego los primeros años de fama del genio musical y fue musa de una de las mejores baladas de todos los tiempos