Historia de los Rolling Stones, resumida: Su indeleble marca sobre el rock & roll
Guía de: Rock
- Nicolás Chiesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de rock
Mick y Keith se conocían de niños. Se reencontraron en un tren diez años después. Mick llevaba unos discos. Eso entusiasmó a Keith: su viejo compañero de escuela gustaba del rock & roll, como él. Cuando fueron tres, los adolescentes Mick Jagger, Keith Richards y Brian Jones formaron una banda: The Rolling Stones.
En 1963 tocaron con asiduidad en el Crawdaddy Club. Allí hicieron sus primeros fans, incluidos cuatro muchachotes de Liverpool. George Harrison los recomendó a la Decca y les prestó a un asesor como manager, Andrew Loog Oldham. Echaron a los últimos músicos pasajeros, consolidaron los que tenían y así empezó todo: Jagger, Richards, Jones, Bill Wyman (bajo), Ian Stewart (piano) y Charlie Watts (batería) grabaron su primer sencillo: “Come On”, de Chuck Berry.
Eran tiempos de singles y un “prestado” de Los Beatles, “I wanna be your man”, fue su primer éxito. Los Stones reunían los requisitos para ser nuevas estrellas, salvo un detalle. Comenzaban los 60s. Flequillo, saco y corbata, covers de blues, rockabillys. Eso era lo que gustaba a las niñas. Pero los Stones lucían muy zaparrastrosos para los estándares de la época. Fue allí cuando otra verdad se reveló: los zaparrastrosos también gustan a las niñas.
Oldham tenía una estrategia: vender a los Stones como la contracara de los Beatles. Para el primer LP, reunió un conjunto de viejas canciones que los Stones grabaron en una toma y el disco anduvo bastante bien. Pero fue en 1965 cuando publicaron “(I cant get no) Satisfacion”; la banda también podía componer temas propios. Y estos eran fuertes. Sexo y drogas. Tras un puñado de LPs de carácter psicodélico, fruto de la influencia de Jones, una feroz interna se desató en la banda. Básicamente, el diablo metió la cola… con forma de mujer .
Fue sencillo, Richards se enamoró de la novia de Brian. Anita Pallenberg era una belleza refinada de alto nivel intelectual que hechizó a Keith. Por efecto de las adicciones, y un empujoncito de parte de la banda, Jones fue eyectado de los Stones, junto con Oldham, y después murió. Sin su músico más ecléctico, los Rolling se concentraron en lo mejor que sabían hacer: Rock & Blues duro y parejo.
Lee también: ¿Cuáles son los mejores discos de los Rolling Stones?
Fueron cinco años. Entre heroína, sexo libre, alcohol, detenciones y fugas, la banda grabó un poker de álbumes que selló la historia del rock and roll crudo: “Beggars banquet” (1968), “Let It Bleed” (1969), “Sticky Fingers” (1971) y “Exile on main Street” (1972). Basta de generación del amor (más aún después de un concierto trágico en Altamont), basta de Flower Power; el mundo de Vietnam y guerra fría se caía a pedazos y allí Jagger/Richards encontraron su mejor sintonía para dibujar pesadillas musicales.
Después de esa seguidilla pasaron algunas cosas. Entraron y salieron algunos músicos (Mick Taylor, pasajero; Ronnie Wood, para siempre); la policía se encaprichó con Richards; otros discos no anduvieron.
Recién en 1978 los Stones volvieron al éxito. El LP “Some girls” (el que hubieran titulado con el nombre de las mujeres, “pero no recordábamos sus nombres”) se convirtió en su hito de ventas. Después, unas placas más y “Tattoo You”, en 1981, con su último Nº1 en los charts: “Start me up”.
Las últimas tres décadas de los Stones corren de un modo distinto. Como amoldándose a los tiempos, sus últimas placas jamás despertaron entusiasmo, pero la banda creció y crece en el ruedo en vivo. Lugar que pisan, lugar que incendian. Son las majestades satánicas. Son el rock & roll. Nunca mejor dicho. Ellos son el rock & roll.
Más sobre Rock
-
Millie Bobby Brown: Conoce al hijo de Bon Jovi que sale con la protagonista de “Stranger Things”
Jake Bongiovi es el flamante pololo de la protagonista de la exitosa serie de Netflix.
-
James Hetfield lloró en pleno show de Metallica: ¿Qué le ocurrió para tener semejante reacción?
El cantante de la legendaria banda rompió en llanto durante un concierto en Brasil.
-
Brian May eligió su disco preferido de Queen y la respuesta sorprende tanto como conmueve
El histórico guitarrista escogió la producción que más le enorgullece de todos los grabados con la icónica banda.
-
Increíble gesto: Líder de la banda del momento regresa a Ucrania para combatir contra Rusia
Oleg Psiuk ganó Eurovisión y vuelve al país que atraviesa duros momentos en medio de una guerra.