Las Pastillas del Abuelo, fenómeno del rock argentino
- Rodrigo Damiani, ex Guía de Rock
- |
- Ver más de rock
Ni a Las Pastillas del Abuelo se le ocurriría, que luego de años trayectoria sus temas llegaran tan profundo al corazón del público. De ser una banda que prometía durante mucho tiempo, finalmente lograron pegar el salto. Con melodías muy alternativas que mezclan al clásico Rock Argentino con estilos tales como Candombe, Ska, Reggae, Country, entre otros. Las Pastillas del Abuelo han subido hasta la cima, convirtiéndose actualmente en una de las principales bandas del vecino país y una de las más pedidas por el público de la región.
Además de su estilo musical, apto para todo público, dejaron de lado algo que se había vuelto muy redundante en la industria musical argentina, centrar sus letras y mensajes hacia la política de forma muy ruda. Las Pastillas del Abuelo rompieron con ese molde, cantando sobre temas atractivos para el público y con los que este se puede sentir identificado a un nivel más general y del día a día. No escriben temas, cuentan historias y como no podía ser de otra forma, la gente está cada vez más dispuesta a escucharlas.
Las Pastillas del Abuelo han formado parte, en sus ocho años de carrera, de los más importantes festivales de música de Argentina, como el Pepsi Music, Gesell Rock o el Cosquín Rock y también del Vive Latino en México. Durante el mes pasado cerraron su gira “Versiones”, con auspiciosos pasos por Uruguay, Paraguay y México. Gira internacional que convoco a más de 50 mil personas a escuchar a esta grandiosa banda. La cima fue el cierre de la gira, con dos Luna Park, escenario por excelencia de las bandas argentinas a reventar los días 2 y 3 de Julio del presente año, convocando a más de 32 mil personas que disfrutaron al ritmo de Las Pastillas del abuelo.
Con su quinto álbum de estudio, “Desafíos”, su tercer y último disco de canciones originales, Las Pastillas del Abuelo se aprontan a otra aventura En Vivo, sumando gran cantidad de fechas en Argentina y muchas otras por la región, de donde no está exentó Chile. La banda viene a nuestro país, por primera vez, a presentar los éxitos de su carrera y de ‘Crisis’, el día 25 de Agosto de 2011, en lo que promete ser una fiesta inolvidable.
Para encontrar la información pertinente sobre el evento pueden entrar a www.SinDocumentos.com página web de la productora que trae a la banda por primera vez a Chile.
Así que si aún no escuchas este espectacular grupo argentino, como Guioteca es una obligación recomendarles algunos temas de esta gran banda, como “Clásica” y “Moderan”, una cautivante historia de poder robarle unas frases a un grande como Joaquín Sabina, Duda y El Enano. Además de invitarlos a poder estar en su primera visita en Chile.
Más sobre Rock
-
Fito Páez lanza nueva versión de “El amor después del amor” con voces de lujo como invitadas
´EADDA9223´ es manipulación genética del disco más vendido del rock en castellano, que suena prácticamente irreconocible en su nueva versión
-
Tina Turner recibe emotivos homenajes de grandes celebridades: No falto ningún famoso
Políticos, músicos, actores rindieron su homenaje y despedida a la brillante cantante.
-
Murió Tina Turner: La “reina del rock and roll” falleció a los 83 años
La destacada artista venía luchando contra varias enfermedades, pero dejará un legado inolvidable.
-
Guitarra destrozada por Kurt Cobain alcanzó millonario monto en una subasta: ¿Lo pagarías?
La Fender Stratocaster de la época de Nevermind terminó subastada por un valor diez veces más alto de lo esperado