Los 10 grandes “frontman” de la historia del rock
- Matías Fajardo, Ex guía de Rock
- |
- Ver más de rock
El rock siempre se ha caracterizado por dejar iconos en la historia. Pero son los frontman (líderes de las bandas) quienes se ganan un espacio en las murallas de nuestros dormitorios. Siempre sus historias son trágicas y llenas de conceptos como esfuerzo, rebeldía, ego, drogas, alcohol y mujeres. Más de alguno ha tenido más depresiones de las que nosotros conocemos, pero en el fondo sabemos que todas sus experiencias de vida les dan el carácter y el magnetismo que desbordan el escenario, transformándolos en leyenda.
Hay frontman que han superado en popularidad a su banda, transformándose en individuos creadores de marketing y luces. Pero el verdadero icono es el que desarrolla una trascendencia individual paralela a la de su banda. Eso no sólo lo da su impronta, sino que también el feeling musical y emocional que comparte con los músicos. La punta de un diamante no puede brillar si no está el resto de él.
Aquí hay 10 ejemplos de grandes frontman de la historia del rock. Rankearlos o clasificarlos sería imposible, por un tema de que cada uno representa estilos, épocas y melodías distintas. El denominador común claramente es su trascendencia en el tiempo, y su constante influencia en el rock del presente.
- Bruce Dickinson (Iron Maiden): Sin lugar a dudas la mejor voz del metal. A sus 53 años, Dickinson es y será elemento de culto del heavy metal y puntal de una de las bandas con mayor grado de fidelidad con sus fans. Un monstruo.
- Jim Morrison (The Doors): Un patrón del escenario. Su banda iba al tiempo que él quisiera. Su hipnosis consigo mismo hipnotizaba a quien lo viera. Eso sumado a un look retro californiano y una voz disidente lo hacía un venerado, sobre todo por las mujeres hasta el día de hoy.
- Kurt Cobain (Nirvana): Mas que su calidad como músico, Cobain es quien enarbola la bandera de una nueva generación indiferente a lo visual y al protocolo. Rebelde, apático y controversial. Una voz llena de rabia. Desafiaba a todo y a todos, menos a la muerte. Un ejemplo claro de que el tiempo no determina a un ser común de una leyenda.
- Robert Plant (Led Zeppelín): El molde de muchos frontman de hoy. Con movimientos cautos y casi reptilianos, sumado a una voz única e irrepetible, Plant es la base de como llevar el rock a un terreno integral de musicalidad, estilo y magnetismo. Simplemente, un pionero.
- Mick Jagger (Rolling Stones): Carisma y teatralidad pueden ser dos conceptos que definan bien a este flaco británico. Energía pura en el escenario, sensualidad oculta y una voz adecuada al rock and roll de los Stones y de la época. Otro pionero de los setenta vigente y admirado en nuestros días.
- Steven Tyler (Aerosmith): Versátil, magnético e inmortal. Discípulo directo de Jagger. Sus gritos, su armónica y sus envestiduras llenas de telas y pañuelos son parte de la banda mas vendedora de los EE.UU. Un frontman con historia, lleno de bajones en las drogas y depresiones, pero aún capaz de repartir adrenalina en cualquier escenario.
- Axl Rose (Guns N’Roses): El eslabón perdido de los frontman. Un híbrido hecho de restos del glam con pedazos del nuevo hard rock de los 90’s. Agresivo, rebelde y transgresor. Una voz que rara vez se repetirá en el tiempo. Su distancia con los fans hacía que aún mas lo adoraran. Mas que un ícono, un personaje inolvidable del rock.
- Mike Patton (Faith no More): Un genio. Vigente hasta el día de hoy. Parte de diversos proyectos (Mr Bungle, Mondo Cane), Patton es el ejemplo de como mantenerse vigente en la industria sin perder su condición de icono y más aún, sin perder su escencia. Una de las voces mas potentes y versátiles del rock. Una estrella de la música sin recurrir a la exposición y lo más importante, un músico que no renuncia a sus principios.
- Lemmy Kilmister (Motorhead): Un dinosaurio inmortal. Junto con Ozzy, el vivo ejemplo de un hombre entregado y moldeado por el rock a través de las épocas. Una voz filosa y gruesa. Lleno de historias de alcohol, drogas y mujeres (que ni él sabe con cuantas ha estado). Pero a sus 65 años, si ya no está bajo tierra, es que el rock ya hizo pacto con él. Él inventó el manual de como ser un rockstar y vivir para contarlo.
- Brian Johnson (AC/DC): Una clara muestra de que entrando por la puerta de atrás se puede llegar a la cima. Tras la muerte de Bon Scout, primer vocalista de la agrupación australiana, Johnson la tenía difícil. Pero su voz, su look sacado de un garage y su potencia en escena hicieron de AC/DC su casa. En mi opinión, una de las voces más reconocidas del rock independiente de las generaciones que la escuchen.
Más sobre Rock
-
Claudio Narea y ACV de Jorge González: “Estaba rodeado de parásitos”
El músico entregó una tajante opinión sobre su excompañero de "Los Prisioneros".
-
Paul McCartney: ¿Cuál es la millonaria cifra que ha ganado en su exitosa carrera?
El exBeatle lleva varias décadas en el tope de la música mundial.
-
Pink Floyd vende su histórico catálogo musical por millonaria cifra
El celebre grupo llegó a un acuerdo con Sony Music.
-
¿Qué concierto de U2 le genera pesadillas a Bono? La increíble respuesta
La banda irlandesa tiene una extensa y aplaudida trayectoria.