Inicio » Rock » Equipo

Nevermind, a 20 años de la revolución de Nirvana

Dos décadas han transcurrido desde el último hito significativo y trascendental en la historia de la Música; aquel que movió masas de angustia adolescente: "Nevermind" de Nirvana.

El culpable de tal revuelo social, artístico, generacional y mediático se llamó Kurt Cobain. Él, junto a Krist Novoselic y Dave Grohl, serían los protagonistas de la Revolución Musical de los años 90′s. Fue así , como luego de 6 años de historia, un disco editado “Bleach”, y giras por Norteamerica y Europa, Kurt Cobain junto a sus compañeros de banda, y el productor Butch Vig, realizaron la grabación del segundo disco de Nirvana, titulado “Nevermind”, el cual marcaría un antes y un después, en la carrera de la banda, y sorpresivamente, para toda la industria musical de la época.

Es dífícil comprender la trascendencia de un disco, estando lejanos del contexto original del suceso, pero de todas maneras, podemos acercarnos a ciertos factores, anécdotas y alineaciones planetarias, que influyeron y desenbocaron en el éxito universal de Nirvana…

nevermind

Foto: El Mercurio

La carátula de Nevermind es un clásico del rock.

En primer lugar, y lo más importante en la música, es que las composiones sean buenas, pegajosas y recurrentes a nuestro inconciente. Kurt como compositor, se enfocaba inicialmente en la melodía, y luego en la parte lírica. Por aquel entonces, se encontraba escuchando varias bandas que influenciaron su sonido, tales como Pixies, Wipers, The Vaselines, The Beatles y Shonen Knife, tratando de resaltar e impregnarse con la parte más pop de las composiciones, las cuales luego, contrastaban con la rudeza y grosor de sus guitarras y gritos, y la potencia de Grohl en la batería. Las canciones eran excelentes, por lo que definitivamente fue el factor preponderante en cuanto a recepción y propagación del disco.

La incorporación de Dave Grohl, como baterista de Nirvana, siginificó el fiáto musical y artístico que elevó el nivel de los shows en vivo, y a la vez, la grabación de “Nevermind”. No sólo se encargó de las percusiones, sino que también melódicamente, aportó haciendo coros en canciones como Polly, Breed, e In Bloom. Además , su tono vocal, era similar al de Kurt, mezclando ambas armonías enriquecieron más aún las canciones del disco.

La grabación del videoclip, del primer Single del álbum “Smell Like Teen Spirit”, significó la masificación y exportación del sonido de Nirvana, a todos los rincones del planeta, Gracias a la cadena Musical MTV, la cual explotó y desgastó a más no poder el tema, tanto así , que después el mismo Kurt Cobain se negaba a tocar aquel himno generacional que lo elevó a los Olimpos de los Dioses terrenales.

La migración desde el sello Independiente “Sub Pop”, hacia una disquera más comercial y gigante como Geffen (DGC), se reflejaría en una mayor distribución, y promoción musical. Aún así, hubo un período de tiempo en donde “Nevermind”, no estaba disponible en ninguna parte, dado que las primeras 40 mil copias , se habían vendido como pan caliente en tierras chilenas.

La portada del álbum “Nevermind” para aquel entonces, resultó ser un tanto llamativa y shockeante para más de algún conservador, pero al mismo tiempo, la hacía una imagen memorable y notoria.

No tan sólo tener un buen “álbum” catapulta el estrellato de una banda, sino también, un punto fundamental son los shows en vivos, y lo memorable de estos. Si Kurt Cobain no hubiése sido el show man que fue, claramente la banda no hubiése tenido tantos adeptos, ni fans. De aquella época, imborrables recuerdos se llevaron los ingleses en el Reading Fest 1991, en donde Kurt nadaba entre la multitud, ó el mítico show en Amsterdam, uno de los mejores dentro del árbol genealógico de Nirvana.

Por aquella época, el Pop y el Glam, eran los cabezillas de la industria musical, pero a 5 meses del debut de “Nevermind”, específicamente el 12 de Enero de 1992, Nirvana sobrepasaba a Michael Jackson del Número 1 de ventas según Billboard, y así sentenció a Kurt Cobain al Status de Genio e ícono musical, y a la vez, indirectamente, lo catapultó a ser la figura y reflejo de aquella Generación X, como se denominó a la juventud de aquel entonces.

Si bien el disco “Nevermind” es aún muy reciente y joven (tan sólo 20 años), ya pasó a ser un clásico y un referente musical imperdible (con 30 millones de copias vendidas) para cualquier audiófilo, ó neófito en la música. Innegable es el legado de Kurt Cobain en la música, y este disco, el más comercial de sus creaciones, es un claro reflejo de aquello.

Nevermind

Foto: LUN

Nirvana y Kurt Cobain siguen teniendo un gran número de fanáticos en el mundo.

Para muchos un héroe sobrevalorado, y un disco que no suena a nada nuevo, interpelando a lo similar de algunas canciones a “The Damned” en el caso de “Come as You Are” , ó “More than a Feeling” de Boston con “SLTS” ; pero para otros fue un Artista inspirador, capaz de expresar a través de su Arte, el sentimiento colectivo de toda una generación que se aferró a su ser e imagen. Y es por eso que a modo de la celebración de los 20 años de “Nevermind”, su disquera lanzará al mercado un nuevo box set para coleccionistas, el cual cuenta con rarezas, shows en vivos, y una remasterización al mismo álbum.

Para los más fanáticos resaltar la importancia del próximo DVD que incluye el box set, “Live at the Paramount 1991″, el mismo show de Halloween que serviría para realizaciones audiovisuales para “Lithium”, “Breed” y “Endless Nameless”. Por primera vez tendremos la oportunidad de disfrutar la totalidad de este show, y desde luego, esperando nuevos lanzamientos, como el show del Reading Festival 1991, la edición completa de “Live N Loud 1993″, y muchas otras grabaciones que aún se mantienen en el anonimato, enterradas en las manos de su bruja, ex mujer Courtney Love, la cual juega a llenarse los bolsillos de dólares lucrando con el Arte y legado de su ex pareja, mientras aún otros, siguen llorando y extrañando su partida, y poniendo en duda el montaje de lo que pareció ser un suicidio, pero que fehacientemente las pruebas, demuestran lo contrario…

Recuerden que este Viernes 23 de Septiembre pueden ver el estreno Mundial del show “Live at Paramount” a través de VH1 , y también puedes descargar el Tributo a Nevermind que le realizaron varias bandas, a través de la revista SPIN.

Más sobre Rock

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios