Nito Mestre sorprendido por el actual boom de Sui Generis, a 50 años de su primer concierto: “Lo soñamos y pasó”
Guía de: Rock
- Nicolás Chiesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de rock
Todavía suele reconocerse, en más de una reseña, a Charly García como “el padre del rock en el continente”. La definición viene de su primer grupo, el legendario Sui Generis.
Ahora, a 50 años de sus primeros shows, la banda todavía está en boca de muchos y no solo eso: es furor en las redes el colectivo #ÁmericacantaSui. La voz principal de aquel grupo, Nito Mestre, habló con el portal “Soy Rock” al respecto del actual suceso. “La idea comenzó hace dos años, pero ahora esto de la cuarentena nos llevó a hacerlo vía redes sociales, porque la gente está adentro”.
El proyecto es muy sencillo, miles de músicos de todas las latitudes de Hispanoamérica arroban sus versiones de clásicos de la banda. “Los homenajes que nos envían, desde todas partes del mundo, se suben a YouTube, Instagram y hay una lista en Spotify, también. En un futuro, la idea es que podamos interactuar con ellos, con algunos, y luego hacer un documental sobre todo lo que sucedió”.
La gran sorpresa de Nito pasa por la edad de los involucrados: adolescentes, jovenes que no conocieron la etapa del grupo: ““A mí me sorprenden las edades de los chicos que nos mandan las versiones. Hay de todo, además. No tengo explicación para eso, debe haber miles de razones. Calculo que hay muchos que se criaron escuchando Sui, pero lo importante es que es algo que tocó a los adolescentes en su momento, pero que hoy también. Hay una magia alrededor de Sui que no la tuvieron otras bandas, evidentemente. Eso se traslada de generación en generación. Es fantástico”.
“Es como preguntarse por qué los Beatles trascendieron –continúa reflexionando Mestre–. Salvando las distancias, yo diría que es muy similar a lo que sucede con ellos. Queríamos que pase eso. ¿Por qué pasa? Tendría que verlo un sociológo. Para mí es más fácil, se juntaron los planetas en el mismo lugar, lo soñamos y pasó. También influye que los dos sigamos en carrera, es muy distinto cuando los integrantes desaparecen. Si Paul McCartney no hubiera seguido tocando sería otra la historia, por ejemplo”.
Por último, Nito concluyó la idea: “La gente que nos llevó al lugar que ocupamos, es ahora la que nos homenajea. Charly y yo solo somos espectadores, en este momento, de lo que está sucediendo”.
Sui Generis se formó en el contexto de una escuela secundaria argentina en 1969. Iniciado como un numeroso grupo psicodélico, todo comenzó a encarrilarse cuando la banda se redujo a sus dos integrantes que resultarían posteriormente más conocidos: Charly García y Nito Mestre. Ya definidos en un folk rock (un género que, actualizado, puede interpretarse como una suerte de “indie”),
Sui Géneris generó el primer grupo popular de rock en argentina, al trascender más allá del underground. Sus canciones cruzaron las fronteras y todo culminó por la ambición artística de García, que decidió llevar su música hacia terrenos más elaborados y politizados. En 1975 el grupo dio dos shows multitudinarios en una misma noche (una rareza), que quedaron registrados en el álbum triple “Adiós Sui Generis”.
Más sobre Rock
-
Paul McCartney asegura que se comunica con el fallecido George Harrison y contó cómo lo hace
El bajista confiesa una de las anécdotas más emotivas respecto de quien fuese su amigo.
-
Esta fue la razón por la que Lennon siempre odió “Sgt Pepper’s”: ¿Qué disco le gustaba más?
El genio musical nunca tuvo una buena opinión del que muchos consideran el mejor álbum de todos los tiempos.
-
El triste desenlace de Syd Barrett, genio de Pink Floyd que terminó preso de su locura
El fundador de una de las bandas más grandes de todos los tiempos, que hoy cumpliría 75 años, no pudo con su mente.
-
Paul McCartney les recordó a todos que ya tiene 78 años en sus últimas fotos playeras
El exbeatle que parece no envejecer lució anciano en sus vacaciones en Saint Barth.