Pearl Jam en Chile, ¿más vigentes que nunca? (2)
- Ricardo González "Delonelyman", equipo de rock
- |
- Ver más de rock
Ante el próximo concierto de Pearl Jam en Chile, continuamos la revisión que aclara si la banda está vigente o no, puedes revisar la primera parte de este artículo pinchando acá.
Te dejamos las últimas 5 razones que desglosan la vigencia de la agrupación originaria de Seattle.
6- Bridge School : El “Bridge School Benefit” vendría siendo un evento similar a la Teletón, en donde la Música se pone a disposición de niños minusválidos para recaudar fondos para su tratamiento y recuperación. El gestor de esta idea es el gran Maestro Canadiense del Folk “Neil Young”, quién junto a su mujer Pegy son los responsables de tal noble evento. Todos los años, en el med de Octubre, en Mountain View , California, se realizan estos “shows acústicos” para ayudar a los niños. Pearl Jam ha sido partícipe de estos eventos en variadas ocasiones, (92/94/96/99/01/03/010 y ya son unos clásicos y reconocidos por toda la comunidad del “Bridge School”.
7- Anti-Marketing : Puede sonar paradójico debido a la gran cantidad de Merchandising que ha sacado al mercado la banda, pero la negación ha hacer videoclips para con sus singles, durante 5 años en los 90`s (entre 1993 y 1998) fue un gran dolor de cabeza para su disquera de aquel entonces “Epic”, y por qué no decirlo para sus fans también, quiénes desesperadamente queríamos ver un video de grandes canciones como Go, Animal, Spin the Black Circle, ó Hail-Hail, lo que desembocaba en un gran “dar que hablar” en los medios especializados , como “Spin”, “Rolling Stone” , “Hit Parader” ó la misma “MTV” , debido a esta postura tan particular de la banda. Si bien en “Ten” hubo realizaciones audiovisuales para “Even Flow”, “Alive”, “Oceans” (Rare Version) y la tan premiada “Jeremy” de Mark Pellington, los años posteriores fueron de sequía voluntaria, hasta dar vuelta la página, y sorprendernos a todo el mundo en 1998 con “Do the Evolution” dirigida por el reconocido Artista del mundo del Cómic Todd McFarlane , abriendo así una nueva puerta y señal, de que Pearl Jam, también estaba evolucionando en su visión del Mercado e Industria Musical.
8- Soundstacks: La aparición en “Bandas Sonoras” es sin lugar a duda una de las mejores exposiciones que un Artista puede tener, y en el caso de Pearl Jam desde un principio fue así. Cabe resaltar la película de Cameron Crowe “Singles” que era una historia de Amor en torno a la movida musical en “Seattle”, la cual más allá de la colaboración musical, también contó con cameos y actuación de la misma banda en la película. También colaboraron con “The Judgament Day” haciendo un experimento junto a “Cypress Hill”, “Hype” la explosión Norteamericana del Grunge, una increíble incursión de Vedder en los sonidos orientales, junto a Nusrat Fateh Ali Khan en “Dead Man Walking” , y posteriormente en “I am Sam”, en donde Ed hace un cover the Beatles (You`ve got to hide your Love away), y otras composiciones para el documental “Body of War”, “Reign Over Me”, “Eat Pray Love” , e “Into the Wild”, el cual se convertiría en el Primer Disco Solista de Eddie Vedder.
9- Bandas Paralelas: El hecho de que cada integrante, pueda tener el espacio para desarrollar otra faceta musical, siempre será un Plus a favor del grupo Raíz, Pearl Jam en este caso. El primero en manifestar esa inquietud fue Stone Gossard, quién junto a Shawn Smith formó “Brad”. Posteriomente Mike McCready fue parte de la Super Banda de los 90`s “Mad Season”, luego Jeff Ament con “Three Fish”. Luego vendría el discos solista de Stone Gossard, Matt Cameron con “Wellwater Conspiracy”, McCready con “The Rockfords”, “Three Mist” y la incursión solista de Vedder , el cual ya lleva dos álbumes en su haber.
10- Influencias Musicales: Todas estas características, y otras más, hacen que Pearl Jam sea una banda influyente a nivel mundial, siendo musa inspiradora para millares de artistas, y cientos de bandas , algunas más cercanas por el característico “Tono Grunge” que los cobija. Claros ejemplos son “Staind”, “Cold”, “Default”, Seether”, y hasta el mismo “Delonelyman“, a nivel local.
Con 20 años de trayectoria, Pearl Jam nos depara un Documental que recopilará Grandes momentos de su historia dentro y fuera de los escenarios, sumándole a eso los Bootlegs Oficiales que dejará su gira Norte y Sudamericana, y los ya publicados trabajos de Eddie Vedder este año, “Ukelele Songs” y el DvD “Water on the Road”…Sin lugar a duda un espectáculo imperdible el que tendremos este próximo Viernes 16 de Noviembre en Santiago de Chile…Un show para alucinar, tal como aquella mermelada de Peyote que hacia la abuela “Perla” de Eddie, y que desembocó finalmente en el nombre de la banda.
Más sobre Rock
-
Sobrevivientes de Nirvana reaparecen sorpresivamente en concierto a beneficio por incendios en California
Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear fueron acompañaos por cuatro vocalistas diferentes.
-
Claudio Narea y ACV de Jorge González: “Estaba rodeado de parásitos”
El músico entregó una tajante opinión sobre su excompañero de "Los Prisioneros".
-
Paul McCartney: ¿Cuál es la millonaria cifra que ha ganado en su exitosa carrera?
El exBeatle lleva varias décadas en el tope de la música mundial.
-
Pink Floyd vende su histórico catálogo musical por millonaria cifra
El celebre grupo llegó a un acuerdo con Sony Music.