Rage, show íntimo y poderoso
- Rodrigo Damiani, ex Guía de Rock
- |
- Ver más de rock
Rage es una agrupación con veintisiete años de trayectoria y que posee alrededor de 18 álbumes, transformándose en una de las agrupaciones más prolíferas en el mundo del metal internacional. Hablar de Rage es hablar de Peter “peavy” Wagner, líder historico de la banda y único miembro original que se pudo presentar el día martes 21 de junio en la ciudad de Santiago de Chile. Por supuesto que en la presentación lo acompañaban dos eximios instrumentistas, el guitarrista ruso Victor Smolski, quien se integra a Rage en 1999 y el baterista André Hilgers, quien entra a la banda el 2006, reemplazando al popular baterista Mike Terrana.
A pesar de la gran popularidad de la agrupación en Europa, el show de Rage pasó un poco desapercibido en Chile. El lugar donde se realizó el espectáculo es un local ubicado en la popular calle San Diego (Club 334), en un recinto que tiene capacidad para unas 500 personas. Me imagino que por los precios de las entradas y el día de semana, sólo se hicieron presentes no más de 200 personas aproximadamente, los cuales por supuesto eran fanáticos acérrimos, quienes corearon la hora veinte que duró el show de los alemanes. Ustedes se preguntarán ¿Por qué tocaron tan poco tiempo?, a continuación la respuesta.
No sabemos bien los motivos, pero desde el principio hubo problemas con los horarios, de hecho el Meet and Greet con la banda finalizó como a las 20:20 horas, siendo que este debió hacerse a las 19:00. Este atraso género que las agrupaciones teloneras tuvieran poco tiempo para la interpretación de sus temas. Las agrupaciones chilenas que sirvieron para entibiar la fría noche en San Diego, fueron Delta y Kontra.
Los primeros sufrieron una problemática con el sonido, el cual nunca pudo escucharse de forma perfecta, sumado a que el público nunca logró enganchar con su propuesta . A mí me pareció una interpretación correcta, pero se notaba que la gente se encontraba impaciente con sólo ganas de ver a Rage. Minutos después fue el turno de Kontra, agrupación que presentó un hard rock clásico, el cual sí logró prender a la audiencia, que de alguna manera ya sentía que quedaba poco para ver a las leyendas del metal alemán.
Eran las 22:30, sí señores, leyeron bien, y por fin hace la aparición el trío alemán, liderado por el carismático Peter “peavy” Wagner. El show comenzó con una poderosa y ruidosa introducción, para luego desencadenar en melodías thrashers que se mezclaban con las armonías características del powermetal. Me impresionó el sonido, el cual se afirmó desde el primer riff interpretado por la banda, escuchándose la guitarra del ruso como una ametralladora y el doble bombo de André como si perteneciera a alguna banda de thrash metal de los ochenta. Una lástima que hayan tocado tan poco tiempo, pero se entiende que después de todo el retraso del show, este fuera reducido respecto al track list que interpretaron en Brasil unos días antes.
En resumen, un show íntimo, pero poderoso, que dejó un gusto a poco, ya que mostró a una de las mejores agrupaciones de su género, interpretando desde el corazón su música y mostrando una humildad y cercanía con el público que se hecha de menos en otras agrupaciones. Paralelamente me parece que esta banda es subvalorada en Chile, y el nivel que se demostró el martes 21 de junio, demuestra que Rage está para presentarse ante un público masivo, como sí lo hacen en los principales festivales de Europa. Si bien hubo problemas en la organización del show, también hay que ser claros y agradecer la jugada, ya que trajeron a uno de los mejores exponentes del metal del mundo, y aunque fue un show corto, también fue un momento inolvidable, debido a la exquisita interpretación de los temas y a la entrega del público que apoyó a los alemanes hasta el final.
Setlist Rage:
01. The Edge Of Darkness
02. Soundchaser
03. Hunter And Prey
04. Into The Light
05. Drop Dead
06. Empty Hollow
07. Set This World On Fire
08. War Of Worlds
09. Solo guitarra Victor Smolski
10. Solitary Man / Black In Mind
11. Don’t Fear The Winter
12. Down
Encore
13. Higher Than The Sky
Más sobre Rock
-
Fito Páez lanza nueva versión de “El amor después del amor” con voces de lujo como invitadas
´EADDA9223´ es manipulación genética del disco más vendido del rock en castellano, que suena prácticamente irreconocible en su nueva versión
-
Tina Turner recibe emotivos homenajes de grandes celebridades: No falto ningún famoso
Políticos, músicos, actores rindieron su homenaje y despedida a la brillante cantante.
-
Murió Tina Turner: La “reina del rock and roll” falleció a los 83 años
La destacada artista venía luchando contra varias enfermedades, pero dejará un legado inolvidable.
-
Guitarra destrozada por Kurt Cobain alcanzó millonario monto en una subasta: ¿Lo pagarías?
La Fender Stratocaster de la época de Nevermind terminó subastada por un valor diez veces más alto de lo esperado