“Thriller” cumple 40 años: La canción y el videoclip que cambiaron la música para siempre
Guía de: Rock
- Nicolás Chiesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de rock
La música va moviéndose culturalmente, sí, pero cada tanto, un hito marca el quiebre. Es un boom, un estallido e, injustamente, opaca a todo lo demás que la generación va gestando. Sucedió con Los Beatles en el 64, cuando los Fab Four capitalizaron un movimiento que los excedía, pero fueron ellos los que recogieron todos los halagos. Y volvió a suceder veinte años después. Luego, así, en esa envergadura, no ocurrió más.
Ese segundo suceso histórico fue Michael Jackson con “Thriller”. El álbum, y en particular la canción, pero también el videoclip, fueron lo que “A hard day´s night” a Los Beatles. Michael ya había logrado un superálbum, “Off the Wall”, grandes hits, pero el disco que traía la mítica canción estaba destinado a modificarlo todo… Incluso la vida del músico.
Todo comenzó apenas lanzado el disco y el primer single, una elección particular, la balada “The girl is mine” junto a Paul McCartney, que no era representativo del disco. El resto sí, la explosión: pop furioso, bases funk, arreglos de guitarra metalera., grove subrayado y vuelta a subrayar con el bajo y la batería marcándolo todo. El mundo dejaba ¿definitivamente? la música comprometida de los 60s, el punk y el glam de los 70s. Llegaba el momento de las coreografías que aún hoy todo lo dominan en términos musicales: la gente, evidentemente, quería bailar y no más. Ese era el lugar que debía ocupar –que ocupa– la música.
Lee también: El día que se detuvo el mundo: Michael Jackson acusado de la peor perversión
Quincy Jones fue el gran productor de la placa. Todos los temas fueron hits y el álbum vendió 50 millones de copias. Michael, que hasta allí era un oven artista ambicioso, se pasaría a las ligas de los multimillonarios excéntricos. Luego del hito comenzarían sus comportamientos erráticos, que dejaban atrás el arte. Esto supuso una contradicción, puesto que Michael se obsesionó por repetir el suceso, haciendo cada vez más y más grandes sus proyectos siguientes.
Pero “Thriller”, que había pegado justo, no lo había hecho “por” su millonaria producción sino “con” ella. La clave no era la inversión monetaria ni la realización de un film en el tema homónimo, la clave era mucho más simple: las canciones estaban buenísimas. El resto había aportado, ayudado, empujado, pero la música siempre lideraba las razones del boom.
Desde el sello se pelearon con el flamante MTV para ver qué canción llevaría videoclip, una invención reciente que aportaba imágenes e historia propia a una canción. Todo tuvo un trasfondo racista, o al menos de prejuicios de géneros que rozaban, ejem, el racismo: MTV se negó a pasar el clip de la canción escogida, “Billie Jean”, diciendo que ellos eran una señal de rock, no de música negra. Horrible, sí. Walter Yetnikof, gerente de CBS se puso firme: o pasaban “Billie Jean” o retiraba todo el resto de sus artistas. MTV debió aflojar.
“Billie Jean” tenía una guitarra de Van Halen que la hacía rockear. Para cuando escogieron “Thriller” ya todos aceptaban los deseos del “negro” Michael Jackson. El álbum vendía en el planeta entero y por el dinero, dice el dicho, baila el mono.
Lo que sucedió a continuación es bien conocido: CBS cuadruplicó el presupuesto para el microfilm de “Thriller”, Michael comenzó a querer dejar de ser negro, los álbumes siguientes, aun cada vez más colosales no repitieron el hito, los rockeros del mundo entero probaron con máquinas de ritmo y pases de baile y muchos cayeron en el ridículo y etc, etc, y más etc.
Con los 90s la imagen de Michael, ya sabemos, se caería en picada. Pero el trono ya era suyo y ni la muerte se lo quitaría. La Música se enfrentaría con La Vida para darle al artista lo que merecía pero no pudo encontrar: paz. Después llegaría La Muerte y le ganaría a La Vida. Pero no pudo con La Música.
Más sobre Rock
-
Foo Fighters sacó aplausos: La mejor noticia para empezar el 2023 del rock
La banda confirmó que seguirá en el ruedo a pesar de la pérdida de Taylor Hawkins.
-
Paul McCartney dejó duras palabras al recordar, una vez más, el asesinato de John Lennon
El legendario músico habló sobre el episodio que marcó la historia de la música para siempre
-
Charly García: Revelan estremecedor audio del momento en que echó a los policías en plena dictadura
El músico bicolor expulsó a agentes que se llevaban público de las butacas
-
Amantes del Rock Latino celebran los 40 años del show que cambió la música del continente para siempre
Se cumplen cuatro décadas del show que Charly García brindó en el estadio de Ferro Carril Oeste, en la capital trasandina