Huella de agua, por qué las empresas deben medirla
- Pamela Sánchez, ex equipo de RSE
- |
- Ver más de rse
La Huella Hídrica o Huella del Agua mide el consumo de agua, tanto directo como indirecto, que realizan los consumidores o productores en diferentes procesos, con el fin de aprovechar al máximo este recurso natural.
Este indicador entrega todos los datos del proceso que involucre agua: “dónde”, “cuando” y ”cuánta”, se consume o contamina, considerando toda la cadena de suministro. Además, la Huella especifica el uso del agua y de qué tipo estamos hablando, agua lluvia (Agua Verde), superficial o subterránea (Agua Azul), o contaminación del agua (Agua Gris).
Lo importante en este tema no es el valor de la Huella del Agua, sino lo impactos asociados a ésta, una vez medida. “Debido a la inminente escasez de agua, se ha intentado aplicar las mismas iniciativas de medición, mitigación, reducción y compensación ideadas para el carbono, pero se ha encontrado, que en este caso, la localidad adquiere una importancia fundamental al momento de realizar cualquier tipo de análisis. Es muy distinto el análisis y el impacto que provocará un mismo valor de Huella del Agua en Valdivia que en Atacama”, explica Juan Ramón Candia, gerente de Agua & Medioambiente de Fundación Chile.
La huella de una empresa
Aunque en Chile aún es incipiente, el medir la Huella del Agua es de suma importancia a nivel mundial debido a los riesgos asociados a la futura disponibilidad, escasez y costos de este recurso. Si bien el interés empresarial por la huella hídrica suele nacer con un sentido publicitario, los expertos coinciden, en que es el primer paso para mejorar la eficiencia.
Fundamentalmente las empresas al medir su Huella del Agua adquieren diversos beneficios:
- Técnicamente, visión general del agua utilizada en los procesos y su origen.
- Se preparan para las implicancias que trae consigo el calentamiento global y el estrés hídrico, en donde las empresas adquieren un rol protagónico.
- Se adelantan a las regulaciones referentes a este tema. Ya que existe una iniciativa de ISO que pretende crear un estándar al respecto.
- Consolidan su reputación corporativa a través del diálogo permanente con sus stakeholders.
- Reducen costos, ya que al medirla, la empresa decide de qué forma reducirla .
- Planificación estratégica en torno a este concepto.
- Gestión de marca.
- Conciencia ante la importancia de la ética empresarial, visible a su público objetivo.
¿Con quiénes medir la Huella del agua de mi empresa?
Entre los asociados chilenos a la Water Footprint Network (WFN) figuran la Fundación Chile, la consultora Green Solutions y Pricewaterhouse Coopers.
En la actualidad, muchas compañías del mundo como Coca-Cola, Unilever, Levi´s, Nestlé y Sabmiller, están contabilizando su consumo, uso y descargas de agua. En Chile lo realizan o han realizado, empresas como Concha y Toro, Municipalidad de Vitacura y Masisa, entre otros. “Al contabilizar el uso de agua, las empresas entregan a los consumidores, comunidad e inversores, una serie de datos cuantitativos que permite comparar los impactos provocados a nivel social y ambiental, mejorando así la toma de decisiones”, agrega Juan Ramón Candia.
Pero es importante aclarar que a diferencia de de la Huella de Carbono, la del Agua no se certifica, sino que sólo se mide o cuantifica.
Más sobre RSE
-
RSE y sustentabilidad durante la pandemia: ¿Qué relevancia han tenido para las empresas y sus públicos?
El foco sustentable se ha convertido en un factor importante para la diferenciación de las marcas.
-
Consumidores: 7 buenas prácticas para hacer #RSE
Esto nos permitirá fidelizar a nuestros clientes/consumidores, pero requiere un esfuerzo de parte de la empresa en la forma de hacer negocios.
-
Turismo Sustentable en Chile: Una buena práctica de RSE, conoce de qué se trata
Para incentivar a los diferentes actores de la industria a “incorporarse” a este programa se creó el sello turismo sustentable.
-
El Mundial Brasil 2014 bajo una mirada socialmente responsable
La gestión socialmente responsable puede aplicarse en cualquier ámbito.