Inicio » Running » Equipo

Barefoot Running: Nacidos para correr descalzos

Conoce la “nueva” técnica que ocupan algunos maratonistas y que tiene entusiastas y detractores.
En algunas carreras nacionales se ha hecho cada vez más común ver a algunos deportistas participar a pie pelado. Son aquellos que añoran volver a los orígenes humanos donde se corría descalzo subiendo montañas o cruzando grandes llanuras, y que de a poco va atrayendo seguidores. Es cierto que hasta hoy por costumbre o necesidad, se sigue utilizando en algunos países de África y Sudamérica, por tribus que parecen perdidas en el tiempo, pero también es una realidad en todo el mundo.

Se trata del Barefoot Running una técnica que se asocia a correr, como no, descalzo o con zapatillas minimalistas.

“Ya solo la mística del retorno al origen de la especie y de sentir de nuevo el puro placer animal de correr a cuerpo limpio, podría justificarlo para muchos corredores”, explican los que la practican.

Barefoot running

Foto: timarndtfitness.com

Los investigadores mientras, indican que existen al menos 3 diferentes maneras de utilizar los pies al correr, todas ellas diferenciadas con el punto de apoyo que se adopta al tomar contacto con el suelo.

Y los expertos agregan que se han ido hallando ventajas fisiológicas a medio y largo plazo cuando se aprende desde pequeño (pregúntenles a los etíopes o keniatas).

De hecho los defensores del Barefoot en Chile argumentan que las zapatillas tradicionales con amortiguación, soporte, y control de pronación y supinación, “no hacen sino modificar la forma en la que corremos y andamos, alterando la postura del cuerpo al correr, y haciendo trabajar de forma poco eficiente a músculos y articulaciones”.

No por nada el pasado 5 de mayo pasado se celebró el Día Internacional del Corredor Minimalista en algunos países como Estados Unidos y México, donde hubo competencias con distancias variadas, entre los 5K y los 15K.

Si será correcto o mejor para nuestro cuerpo, es algo que todavía está en etapa de evaluación por los deportistas quienes en su mayoría consideraban esencial correr con plantillas y acolchados de aire y gel, que se orientaban a proteger y envolver el pie, y facilitar la pisada.

Para que veas a un experto aquí te dejo un video que hizo Jason Robillard, un experimentado ultramaratonista que realizó una clínica de Barefoot Running en El Arrayán.

Como dato, te cuento además lo siguiente:

-         Más de 2 millones de años lleva el ser humano viviendo en la tierra. La zapatilla deportiva tiene sólo 40 años de historia.

-         Quienes deseen iniciarse en la práctica de correr descalzos o con una zapatilla minimalista, se les recomienda un comienzo pausado, primero caminando por periodos de tiempo escalonados y empezar el trote luego de varias sesiones de caminatas.

-         Hoy la industria de los zapatos para barefoot running genera ventas anuales de US$ 1,7 mil millones al año y también se usan en Chile en algunas tiendas especializadas.

Más sobre Running

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios