Inicio » Running » Equipo

Maratones temáticas: Cuando se corre por placer

No todas las competencias se pueden enfrentar para mejorar nuestros tiempos. Hay otras que se desarrollan sólo para disfrutar.

Después de correr el Maratón de Rosario en Argentina, a fines de junio pasado, me vino un cansancio general. Es normal dicen los profesionales y lo he vivido en carne propia cada vez que he terminado de correr 42.K. Pero, por primera vez, el cansancio me pasó más de la cuenta y entre julio y agosto, mis entrenamientos han sido menos intensos de lo esperado.

Esto mismo me ha demostrado, que más que competir por bajar nuestras marcas, el correr también se puede “disfrutar”. Claro, en este mismo maratón de Rosario, una leve lesión en mi pierna derecha me impidió bajar mi tiempo. Lo supe cuando llegué al kilómetro 33. De allí para adelante dije: “Ok, no haré mi tiempo, pero lo voy a disfrutar”. Y así fue. Saludé a todo el mundo, me hidraté, compartí con corredores de otros países y no me preocupé del tiempo.

¿Qué quiero decir con esto? Que el correr desde ya es un privilegio. Mejor si bajamos nuestros tiempos, pero es mejor aún el sentirse héroe y disfrutar de esta pasión.

maratones temáticas

Foto: Alejandro Toro / Photogonia.cl

Maratón de la Antártica.

Y para aquellos que buscan disfrutar, aunque nuestro cuerpo nos pasé la cuenta, les doy datos de maratones que están hechas para divertirse, que son reconocidas no porque se rompen las marcas, sino por ser exóticas y muy concurridas.

Como la “Maratón del Rock and Roll” que se realiza cada año en San Diego, Estados Unidos, y donde Elvis Presley se multiplica corriendo. Es más, hoy este tipo de maratones se ha multiplicado en el mundo.

La otra es la competencia “Du Medoc”, una especie de carnaval que se realiza cada año en una población al oeste de Francia llamada Pauillac. Al estar en la línea de salida, los competidores beben una copa de vino y durante el recorrido pasan por 22 puestos de comida en que se les ofrecen helado, bistecs y botanas. ¿Qué tal?

Aquí te dejo una lista con más maratones extremas:

Maratón del Everest: Se trata de la maratón corrida a mayor altitud. Gran parte de la ruta va hacia abajo, pero comienza a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar, en el monte Everest.

Ultra Maratón del mar muerto: Los competidores parten de la ciudad de Amman, a 900 metros sobre el nivel del mar, y finalizan a pocos metros del mar muerto.

Maratón del Monte Kilimanjaro: Se recorre cada año al pie del monte Kilimanjaro, en Tanzania.

Maratón de la Gran Muralla China: Consiste en ascender por 5 mil 164 escalones de la Gran Muralla China.

Maratón del Círculo Polar: Se realiza en Groenlandia cada año durante el mes de octubre.

Maratón de Atenas: Se corre sobre el terreno en que la mitología griega cuenta que Filípides corrió para anunciar la derrota de los persas a manos de los atenienses.

Maratón Safaricom: Se corre a través de la sabana africana, en Kenia.

En Chile, la más extrema podríamos decir que es la de la Antártica, que este año tuvo su primera versión y que se alista para 2014.

¡A animarse!

Más sobre Running

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios