Inicio » Running » Equipo

Música para entrenar running: Y tú, ¿qué escuchas?

A veces, cuando el esfuerzo te pide el último aliento, una buena canción nos da un apoyo físico y energético.

Aunque mi discoteca es bastante amplia y mis oídos aguantan desde una balada de Miguel Bosé hasta la más acelerada canción de Metallica, al momento de entrenar no tengo doble mirada: el rock es lo que más me motiva a seguir adelante.

No importa si son las 07:00 AM o las 22:00 PM, en mis audífonos las baladas están descartadas. Claro, soy de la generación que creció al ritmo del Heavy Metal y del pop con olor a chicle, y luego se sacó el sombrero por el grunge, y eso es lo que habitualmente escucho y a toda hora del día.

Música running

Foto: Agencias

Pero independientemente de tus gustos, la música combinada con el ejercicio puede traer consigo  una serie de ventajas. Entre ellas, nos levanta el ánimo y nos ayuda a hacer el ejercicio más divertido.

Pero hay más. Según diversos estudios, podemos mejorar nuestro rendimiento hasta en un 15% cuando la escuchamos. ¿Cómo? Cuando sincronizamos el ritmo de la música con los movimientos que realizamos al ejercitarnos, la eficacia de la práctica aumenta y nos ayuda a realizar el ejercicio durante más tiempo que si practicamos sin ella, porque reduce en un 10% la percepción del esfuerzo cuando entrenamos.

¿Más ventajas?

-          Te ayuda a liberar cargas mentales (Presión y estrés).
-          Liberas endorfinas, que son hormonas liberadas por el cerebro que te llenan de sensación de bienestar.
-          Relajación muscular y mental.
-          Mejoras algunos sistemas como el circulatorio, respiratorio y el cardiovascular.
-          Nivela los niveles de colesterol.
-          Aumenta la producción de hormonas facilitando el proceso de musculación.

En mi caso, sólo escucho música en entrenamientos en solitario. Cuando es con mis compañeros de club, lo hago sin música. Lo mismo cuando tengo competencia. En la primera porque es preferible conversar y escuchar a tus amigos. Así es más fácil y se disfruta el entrenar, sobre todo grandes distancias. Mientras que en el segundo caso, es porque todos sabemos que hay que disminuir las distracciones y enfocarse en el objetivo que es terminar, y hacer un buen tiempo.  Y tú, ¿qué música escuchas?

Más sobre Running

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios