Chile eliminado del Mundial: El fin de la Generación Dorada que tantas alegrías dio
Guía de: Selección Chilena
- Jorge Rodríguez Cáceres
- Ver biografía
- |
-
Ver más de seleccion-chilena
El 3-0 que endosó Brasil a Chile, en el cierre de las Clasificatorias al Mundial de Rusia, tiene varias implicancias. La más notoria, el no quedar entre los 32 que disputarán la Copa del Mundo en Europa Oriental. El fondo, el fin de la una historia impensada hasta hace una década. Las razones de lo sucedido, a continuación.
¿Brasil relajado? Con el centro de Alex Sandro buscando a Gabriel Jesús, al minuto y medio de partido, quedó claro que el Scratch se había tomado muy en serio este partido. (Lo bueno es que, casi de inmediato, se supo que Ecuador ya le estaba ganando a Argentina, lo que quitó algo de tensión en Sao Paulo). Por ese carril, el izquierdo del ataque local, se comenzaron a producir las principales cargas amazónicas, donde Mauricio Isla tuvo que apelar a alguna falta para detener a Neymar.
Además, los trazos largos de Brasil buscando a sus veloces delanteros –sobre todo, a Gabriel Jesús- descompaginaron la última línea de la Roja. Esa velocidad casi nos pasa la cuenta cuando picó Neymar –ante una falla en el cruce de Gonzalo Jara- y si no es el por el achique de Claudio Bravo (15’) la pelota se iba al fondo de las mallas nacionales.
A lo Fonsi, despacito. Recién cumplidos los primeros 10 minutos de juego comenzó Chile a aparecer, a través de Jorge Valdivia quien siempre tuvo un rival encimándolo. Aun así, el Mago trataba de buscar a Alexis Sánchez, cargado hacia la izquierda. Detrás de ellos, Charles Aránguiz (a media máquina, sin mucho movimiento) asumió las labores en el centro de la línea media, teniendo como edecanes a José Pedro Fuenzalida por la derecha y Pedro Pablo Hernández, por la izquierda. Pero no había profundidad y cuando los chilenos tenían la pelota no había explosión. Algo se comenzó a insinuar cuando Alexis Sánchez comenzó a tomar el mando buscando por la banda o sirviendo los corners. En síntesis, se arriesgaba poco, lo justo y necesario.
Con el overol puesto. A pesar de lo anterior, en este partido se necesitaba que todos estuvieran concentrados para sacar la tarea. Además de los ya nombrados Jorge Valdivia y Alexis Sánchez –se llevó una amarilla tras una carga sobre Casemiro-, los laterales Mauricio Isla y Jean Beausejour se extremaron en sus labores defensivas para evitar zozobras, marcando con todo. Hasta con la cabeza si fuera necesario. Y también, como siempre, Claudio Bravo, quien en esos primeros 45’ nuevamente otorgó seguridad –ese testazo solo de Gabriel Jesús en el primer tiempo nos hizo transpirar frío, menos al capitán-.
Era todo bonito, hasta que… Lamentablemente, el inicio del segundo tiempo fue fatal. El rebote otorgado por Claudio Bravo y después los espacios que dejaron los chilenos, además del desgaste exhibido que comenzó a pasar la cuenta, propiciaron los goles brasileños. Como incómodo condimento, la torcida local comenzó a gritar “Eliminado… eliminado…” con dedicatoria a los chilenos. Y mientras Colombia se adelantaba en el marcador en Lima, que le devolvía a la Roja la posibilidad de jugar el Repechaje, el cotejo en Sao Paulo comenzó a trabarse con el desorden en la última línea nacional.
Para peor, cuando se esperaba alguna jugada ofensiva bien hecha no hubo claridad, descoordinaciones, centros mal hechos. En síntesis, un desorden el segundo tiempo de la Roja.
Gracias por todo, hasta luego. El gol postrero de Gabriel Jesús fue la lápida. No sólo de esta Clasificatoria, sino que de una década en que la Generación Dorada que, sin dudarlo, cambió la historia del fútbol chileno. Ahora vendrán las evaluaciones, donde algunos de los referentes de seguro definirán su estancia en la Roja.
Evaluaciones que, de seguro, mostrarán que el camino a Rusia no se perdió en Sao Paulo sino que en instancias claves como el duelo ante Paraguay en Santiago; o el no tener la contundencia en Buenos Aires para haber vencido, o a lo más, empatar con una desaliñada Argentina. En fin, ya vendrán los análisis.
Es todo, fue bonito todo mientras duró. Pero aquella ley es drástica: todo lo que empieza tiene que terminar. (Y a ver el Mundial por televisión, no más…)
BRASIL 3-0 CHILE
BRASIL (4-3-3): Ederson; Dani Alves, Marquinhos, Miranda, Alex Sandro; Paulinho, Casemiro, Renato Augusto (81’ Fernandinho); Philippe Coutinho (86’ Roberto Firmino), Gabriel Jesús y Neymar (84’ Willian). DT: Adenor Leonardo Bacchi, Tite
CHILE (4-3-2-1): Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; José Pedro Fuenzalida (62’ Edson Puch), Charles Aránguiz (46’ Erick Pulgar), Pedro Pablo Hernández (76’ Esteban Paredes); Jorge Valdivia, Alexis Sánchez; Eduardo Vargas. DT: Juan Antonio Pizzi
Goles: 1-0, 54’ Paulinho (Bra); 2-0, 56’ Gabriel Jesús (Bra); 3-0, +92’ Gabriel Jesús (Chi)
Árbitro: Roddy Zambrano (Ecuador)
Público: 41.008 espectadores
Estadio: Allianz Parque de Sao Paulo
Más sobre Selección Chilena
-
Chile clasificó al Mundial Sub 17: Así han sido sus participaciones en la competencia
La Selección dirigida por Sebastián Miranda también avanzó a las semifinales del Sudamericano.
-
Manuel Pellegrini reveló su principal condición para finalmente dirigir la Selección Chilena
El "Ingeniero" ha tenido una carrera brillante en el fútbol extranjero.
-
¿Espera que renuncie? Pablo Milad entregó la razón por la que costará despedir a Ricardo Gareca
La Roja está última en las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.
-
Chile sólo empata ante Ecuador: A punto de ver el Mundial por TV, otra vez
El 0-0 comienza a formalizar la eliminación del Mundial en Norteamérica 2026