Chile vs. México: ¿Le sirve de algo el empate a Chile?

Sorprendiendo con un esquema táctico con un delantero en solitario, la Selección Nacional comenzó ante los aztecas el proceso con miras a la próxima Copa América.

Guía de: Selección Chilena

El empate sin goles entre Chile y México, la noche del sábado en California, tuvo algunas aristas estadísticas dignas de destacar. Porque era el primer duelo oficial de la Roja –que vistió de blanco. ¿A quién se le ocurrió aquello de qué en los amistosos hay que jugar con el uniforme alternativo?- tras el Mundial de Brasil; y porque el portero y capitán del equipo, Claudio Bravo, totalizó 84 partidos oficiales por el seleccionado igualando el record de Leonel Sánchez, siendo ambos quienes lucen el mayor número de caps por Chile.

mexico_chile2

Con relación al pleito en sí, fue un partido correcto para iniciar el proceso con miras a la Copa América del próximo año. Reafirmando que si bien es un declarado Bielsista, pero no es un fundamentalista en el sistema, el DT Jorge Sampaoli mandó a la cancha del Levi’s Stadium una alineación 3-4-2-1 con Alexis Sánchez como único delantero neto.

Si esto fue un intento para tener alternativas de juego ofensivo, parece que habría que descartarlo porque el tocopillano si con un compañero de dupla trajina por todo el frente, quedando solitario el trabajo se le multiplica.

Y a pesar de que algo se intentó cambiar con el ingreso de Mauricio Pinilla, quien es opción neta de área, Eduardo Vargas –está reafirmado- es la pieza ideal para Sánchez quien sabe que sus habilitaciones las busca el nuevo delantero del Queen’s Park Rangers inglés marcando el pase o creando espacios para recibir libre o propiciar la entrada de un compañero libre.

Pero bueno, para eso son estos amistosos, para barajar tentativas y/o reafirmar libretos conocidos. Puede ser que el próximo martes ante Haití la táctica considere a dos hombres en la ofensiva neta.

Los que jugaron

Como ya se mencionó, con el 3-4-2-1 mostrado por Chile, Alexis Sánchez esperaba el apoyo de las correrías de los laterales y de lo que pudieran hacer Rodrigo Millar y Arturo Vidal, recostados inicialmente, en tres cuartos de cancha.

En la defensa, Gary Medel fue el mismo del Mundial imponiendo su presencia en la zona, y sabiendo llegar a los cruces cuando los mexicanos se vinieron en ataque. Él Pitbull es, qué duda cabe, el patrón.

El mediocampo pareció camioneta petrolera, porque se notó que Marcelo Díaz y Charles Aránguiz se están poniendo a tono, mientras que por la derecha Mauricio Isla por lo menos tuvo más intención que en sus duelos anteriores. Al otro lado, Eugenio Mena estuvo bajo –el reflejo fue aquella pelota perdida que casi propicia un gol mexicano-. Su reemplazo, Miiko Albornoz, intentó poner lo suyo con algún pique por la banda.

Más arriba, mientras Rodrigo Millar intentaba armar juego, Arturo Vidal mostró ganas y calidad, fabricándose oportunidades de remate y teniendo la claridad, incluso, de protagonizar un lujito para habilitar a Isla. Y Alexis Sánchez –siendo majadero en el comentario- estuvo en lo suyo, trajinando, buscando el disparo, retrocediendo para recuperar y oficiar de habilitador.

En síntesis, un empate que si bien no da para celebrar en Plaza Italia sí sirve –tal como se esbozó algunos párrafos más arriba- para sacar conclusiones. Pero ojo, hay que mejorar mucho si se pretende llegar hasta instancias importantes en la Copa América. Por lo menos, aún hay tiempo para que la máquina termine su reajuste post mundialista.

PD: Y de la mentada lesión en la rodilla de Arturo Vidal nunca más se supo…

MÉXICO 0-0 CHILE

MÉXICO (5-3-2): Gabriel Ochoa; Miguel Angel Herrera, Francisco Rodríguez (46’ Hugo Ayala), Oswaldo Alanís, Paul Aguilar, Miguel Ponce (65’ Miguel Layún); Juan José Vásquez (69’ Antonio Ríos), Héctor Herrera (73’ Javier Aquino), Andrés Guardado (79’ Marco Fabián); Giovani dos Santos (66’ Javier Orozco) y Oribe Peralta. DT: Miguel Herrera

CHILE (3-4-2-1): Claudio Bravo; Francisco Silva, Gary Medel, Gonzalo Jara; Mauricio Isla, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz (70’ Mauricio Pinilla), Eugenio Mena (56’ Miiko Albornoz); Rodrigo Millar, Arturo Vidal; Alexis Sánchez (85’ Juan Delgado). DT: Jorge Sampaoli.

Árbitro: Juan Guzmán (Estados Unidos)

Público: 67.175 espectadores

Estadio: Levi’s Stadium, Santa Clara, California.

Más sobre Selección Chilena

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios