¿Contra quién podría jugar Chile en la Copa América?: Las claves del sorteo
Guía de: Selección Chilena
- Jorge Rodríguez Cáceres
- Ver biografía
- |
- Ver más de seleccion-chilena
Conocida ya la distribución en los cuatro bombos para el sorteo de la próxima edición de la Copa América, a jugarse en nuestro país entre el 11 de junio y 4 de julio del 201, ya se podría comenzar a apostar cómo quedarían los tres grupos de la primera fase.
De partida, se sabía que Chile, Argentina y Brasil serían designados cabeza de serie. Por la localía, en el caso de la Roja, y por el peso específico que tienen los dos colosos del Atlántico. En segunda línea, Uruguay –que bien puede reclamar un lugar como líder de serie, por ser el vigente campeón del torneo-, Colombia y México. En el tercer bloque, Perú, Paraguay y Ecuador. Y en la fila de los, supuestamente, más débiles se ubicó a Venezuela –que hace rato dejó de ser comparsa en el concierto sudamericano-, Bolivia y Jamaica –el invitado de esta edición-.
El grupo de Chile
Con este panorama, tomando en cuenta que estos sorteos son dirigidos y que por ello al equipo anfitrión se le cuida para asegurar su estadía en el campeonato, Chile podría medirse en la etapa inicial con México, Perú y Bolivia.
¿Por qué? Los aztecas hace rato anunciaron que enviarán a la Copa América un Equipo B, con elementos jóvenes, ya que los titularísimos estarán concentrados para la Copa de Oro –el símil de la Copa América en Norte, Centroamérica y el Caribe que se realizará en Estados Unidos entre el 7 y 25 de julio. O sea, comenzará tres días después de la final en Santiago-.
Lo de Perú, porque en el papel es el más abordable del tercer bloque. Y Bolivia iría en vez de Jamaica, ya que por lógica no van a quedar en el mismo grupo, para matarse entre ellos, los dos invitados de la Concacaf.
El Grupo de la Muerte
Como todo campeonato que se precie de tal, tiene que incluir el consabido Grupo de la Muerte, ese que tiene pronóstico reservado sobre qué equipo será el ganador y que agrega el morbo ideal para el paladar del futbolero.
En esta serie podrían estar Argentina, Colombia, Paraguay y Venezuela. Por la presencia colombiana este potencial grupo tendría partidos en Antofagasta, ciudad donde la colonia cafetera es residente. Y ya se sabe que desde el 5-0 que los caribeños le propinaron a los albicelestes en Buenos Aires, ese cotejo ya es un clásico.
Los paraguayos son, históricamente, un rival bravo. Y los venezolanos, ya se expuso más arriba, ya no son equipo para hacer número entre los competidores. No hay que olvidar que la Vino Tinto fue semifinalista en la pasada Copa América, así que se las trae…
Otro clásico
El tercer grupo quedaría formado por Brasil, Uruguay, Ecuador y Jamaica. Tener a la Verdamarela y la Celeste en el mismo bloque ya supone un clásico de alto voltaje. Los ecuatorianos, si bien tienen lo suyo, ante los dos nombrados podría aspirar a ser uno de los dos Mejores Terceros. Lo de los jamaiquinos es una incógnita, porque –más allá de sus argumentos futbolísticos- deberán enfrentar bajas temperaturas a las que no están acostumbrados en su paradisíaca isla. Y eso los puede perjudicar.
Como ya se advirtió, todo lo anterior es especulación. Hay que esperar hasta el sorteo fijado para el próximo lunes 24 de noviembre en Viña del Mar…
Más sobre Selección Chilena
-
Conmebol anunció que se disputarán clasificatorias para el Mundial femenino de 2027
El torneo tendrá a Brasil como anfitrión.
-
Pablo Milad dio a conocer cuándo jugará la Roja su primer partido del 2025
El rival, en todo caso, recién se definirá la próxima semana.
-
El esperanzador mensaje de Ricardo Gareca tras el triunfo de Chile ante Venezuela
El "Tigre" ganó su primer partido oficial al mando de la Roja.
-
Mire los goles de Chile frente a Venezuela que reviven la ilusión del Mundial
"La Roja" tuvo a Lucas Cepeda como gran figura.