Los grandes ganadores que dejó la goleada de Chile frente a Panamá

Nicolás Guerra fue figura excluyente en el Estadio Nacional.

Guía de: Selección Chilena

Nicolás Guerra tuvo un debut soñado, con su hat trick. Es el tercer seleccionado nacional que anota ese record, tras Juan Alcántara (14.01.1945, 6-3 a Ecuador) y Sebastián Pinto (21.12.2011, 3-2 a Paraguay)

Nicolás Guerra tuvo un debut soñado, con su hat trick. Es el tercer seleccionado nacional que anota ese record, tras Juan Alcántara (14.01.1945, 6-3 a Ecuador) y Sebastián Pinto (21.12.2011, 3-2 a Paraguay)

¿Qué se puede decir del triunfo de la Roja sobre Panamá por 6-1? Que el representativo nacional supo imponerse a un blandito elenco canalero, que ofreció muy poco. Y sería, porque se trató de un amistoso en el que el técnico Ricardo Gareca buscaba proyectar algunos nombres que engrosen su bitácora para lo que resta de las Eliminatorias mundialistas.

Salvo Brayán Cortés, Sebastián Vegas y Esteban Pavez, que han sido constantes en convocatorias en el último tiempo, más el retorno de Marcelo Díaz -que todavía tiene cuerda en el mediocampo, porque más sabe el diablo por Chelo que por diablo – el resto no estaba en la órbita de Pinto Durán, Y aunque el rival de este sábado, insistimos, no ofreció mucho, hay algunos nombres que quedaron destacados en la libreta de apuntes. Nombres que se detallan a continuación.

Nicolás Guerra. La gran figura de esta Roja veraniega, el delantero de Universidad de Chile era uno de los debutantes absolutos con la camiseta roja. La primera que tuvo -el centro perfecto de Lucas Cepeda- la tocó sutilmente para la apertura. Oportunista, en su segundo tanto arrancó desde la derecha con balón dominado para rematar. A lo Bombardero Azul, como el recordado Sandrino Castec. ¿Podrá ser la solución definitiva para la alternativa de “9” que busca Gareca?

Ariel Uribe. El otro benjamín en el equipo nacional, metido siempre en el horizonte ofensivo desde el flanco derecho, marcó la posición para que le llegara el pase y cobrar. Además del gol, no tuvo problemas cuando trocó ubicaciones con Lucas Cepeda y administrar el juego.

Lucas Cepeda. Ya se había hecho un nombre en la victoria sobre Venezuela. Ahora ante Panamá comenzó el partido sobre la izquierda, luciendo con el pase a las espaldas de los defensores rivales, el centro en diagonal y el toque cortito para la entrada en velocidad del compañero más cercano. Uno que debe ser fijo en las próximas convocatorias de Gareca, porque se ganó el puesto.

Vicente Pizarro. Siempre más cerca del área contraria que de la propia, el hijo del Kaiser sacó centros, buscó habilitar. Tal como su padre, cumple su labor sin aspavientos, haciendo jugar a sus compañeros. También aprobado.

Lucas Assadi. Cuando se asoció en la combinación con Lucas Cepeda se le vio muy bien, llegando incluso a última línea. También, tuvo a sus espaldas a Vicente Pizarro. Mostró cambios de ritmo que complicaron a la última línea panameña. Si le dan confianza, responde.

Lucas Cepeda fue el cerebro en el ataque chileno. El colocolino poco a poco se afirma en el once titular de la Roja.

Lucas Cepeda fue el cerebro en el ataque chileno. El colocolino poco a poco se afirma en el once titular de la Roja.

Daniel González. El zaguero de Universidad Católica tiene salida larga, no hace trámites para limpiar la casa, pase bien dado al zapato del compañero. También tiene contextura y estatura (1,84) para engrosar el cuerpo de centrales del equipo.

Fabián Hormazábal. Le sancionaron el penal, cuando Janpol Morales le ganó la posición con su pique. No se proyectó mucho por la banda. Fue reemplazado al inicio del segundo tiempo.

Erick Wiemberg. Buscó siempre la proyección por el flanco izquierdo, aumentando el volumen ofensivo. No hay que descartarlo para los próximos pleitos.

Dylan Escobar. El tercero que tuvo su estreno con la Roja mayor.

Álvaro Madrid. El cuarto debutante absoluto.

Cristian Cuevas. El mundialista juvenil en 2013 se ubicó sobre el flanco izquierdo cuando el marcador ya era ampliamente favorable a la Roja.

Stefan Pino. Con su 1,99 metro de estatura más los 13 goles que anotó en la pasada temporada por Deportes Iquique, puede ser alternativa para oficiar de pivote como lo hacía Jan Koller (2,02 mts.) en la mítica República Checa de fin de siglo XX, o el inglés Peter Crouch (2,01 mts), centro forward de la Selección Inglesa de la primera década del presente siglo. En los 24’ que alineó alcanzó a lucir un remate a la humanidad del portero Eddie Roberts y, después, un centro de Ariel Uribe para cabecear, entre los centrales contrincantes, ubicándola lejos del portero y cerrar la goleada. Válida alternativa ofensiva, más si en la agenda eliminatoria se vienen los paraguayos.

Branco Ampuero. Jugó su segundo partido por la Roja Absoluta, tras su estreno en enero de 2017 por la China Cup.

CHILE 6-1 PANAMÁ

CHILE (4-2-3-1): Brayan Cortés; Fabián Hormazábal (45’ Dylan Escobar), Daniel González, Sebastián Vegas (72’ Branco Ampuero), Erick Wiemberg; Esteban Pavez (57’ Marcelo Díaz), Vicente Pizarro (57’ Álvaro Madrid); Ariel Uribe, Lucas Assadi, Lucas Cepeda (57’ Cristián Cuevas); Nicolás Guerra (66’ Stefan Pino). DT: Ricardo Gareca

PANAMÁ (4-4-1-1): Eddie Roberts: Reyniel Perdomo (19’ Aimar Modelo), Jiovany Ramos, Osman Davis (55’ Erick Díaz), Gabriel Bown; Kehiser Lenis (55’ Rafael Mosquera), Janpol Morales, José Murilllo, César Yanis; Giovany Herbert (55’ Irving Gudiño); Cecilio Waterman (55’ Gustavo Herrera). DT: Thomas Christiansen

Goles: 1-0, 2’ Nicolás Guerra (Chi); 2-0, 5’ Ariel Uribe; 3-0, 25’ Nicolás Guerra (Chi); 3-1, 29’ Cecilio Waterman (Pan), de penal; 4-1, 41’ Nicolás Guerra (Chi); 5-1, 53’ Lucas Cepeda (Chi); 6-1, 81’ Stefan Pino (Chi)

Árbitro: Darío Herrera (Argentina)

Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos

Más sobre Selección Chilena

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios