Perú y Chile empatan y “se matan entre ellos” en la lucha por un cupo en el Mundial 2026
Guía de: Selección Chilena
- Jorge Rodríguez Cáceres
- Ver biografía
- |
- Ver más de seleccion-chilena
En una nueva versión del Clásico del Pacífico -que ahora apareció como el Clásico de los Peores del Continente- Chile, por lo menos, no perdió ante Perú en Lima y, a ratos, se vio un poco mejor que en anteriores presentaciones en esta agónica Eliminatoria al Mundial de Norteamérica 2026. Empate sin goles que no se sabe si sirve para algo.
Factor Vidal. Que el auto denominado “King”, en su regreso a la Roja, preocupó a los peruanos, qué duda cabe. El colocolino estuvo en lo suyo, corrió, habilitó, empujó y contagió a sus compañeros. Se notó el influjo del bimundialista.
Partido abierto. Como se sabía que era partido “de necesitados”, ambos elencos privilegiaron el ataque con los correspondientes resguardos defensivos. En ese escenario, el equipo chileno se creó buenas opciones de ataque, aprovechando los espacios, pero faltó el finiquito.
Yuntas. Cuando Gabriel Suazo y Diego Valdés se juntaron por el flanco izquierdo, los peruanos transpiraron frío. Hubo opciones, como ya se mencionó, pero no se concretaba.
Demora. Para variar, la cabina técnica de la Roja demoró en hacer modificaciones, un cambio de mano, sobre todo cuando promediaba el segundo tiempo y los peruanos apretaron porque no les acomodaba el empate. No hay caso con Gareca y sus ayudantes.
El VAR. Para condimentar, cuando se acababan los descuentos vino esa falta penal sobre Lapadula que hubiera significado el bochorno total. Sin embargo, el VAR mostró que el delantero peruano tenía medio cuerpo adelantado lo que derivó en la anulación de la sanción. Alguna vez que nos toque…
Insípido. Al final, este empate sirve, apenas, para salvar un punto ante el rival directo con el que se está disputando… el no quedar en el último lugar de la tabla de posiciones. O también, con este 0-0 chilenos y peruanos “se mataron entre ellos”. Que denigrante.
PERÚ 0-0 CHILE
PERÚ (3-5-2): Carlos Cáceda; Aldo Corzo, Miguel Araujo, Alexander Callens; Luis Advíncula, Oliver Sonne, Wilder Cartagena, Sergio Peña, Andy Polo; Paolo Guerrero (63’ Gianluca Lapadula) y Alex Valera. DT: Jorge Fossati
CHILE (4-2-3-1): Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro (+94 Esteban Pavez); Alexander Aravena, Arturo Vidal, Diego Valdés; Eduardo Vargas (+95 Felipe Mora). DT: Ricardo Gareca.
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil)
Estadio: Monumental de Lima
Más sobre Selección Chilena
-
Conmebol anunció que se disputarán clasificatorias para el Mundial femenino de 2027
El torneo tendrá a Brasil como anfitrión.
-
Pablo Milad dio a conocer cuándo jugará la Roja su primer partido del 2025
El rival, en todo caso, recién se definirá la próxima semana.
-
El esperanzador mensaje de Ricardo Gareca tras el triunfo de Chile ante Venezuela
El "Tigre" ganó su primer partido oficial al mando de la Roja.
-
Mire los goles de Chile frente a Venezuela que reviven la ilusión del Mundial
"La Roja" tuvo a Lucas Cepeda como gran figura.