Triunfo de Chile sobre Haití: ¿Alcanza con lo que mostró la selección antes del debut en Brasil?
Guía de: Selección Chilena
- Jorge Rodríguez Cáceres
- Ver biografía
- |
-
Ver más de seleccion-chilena
A simple vista, el 2-1 con que Chile venció este jueves a Haití en La Serena es positivo para calmar un rato el ambiente en la Roja, en la espera de su debut en la Copa América de Brasil ante Japón. También, una dosis de tranquilidad para el técnico Reinaldo Rueda porque la hinchada del seleccionado queda con el inmediato sabor del triunfo.
Sin embargo, estos diez días que restan para el debut ante Japón en Sao Paulo deberán servir para el cuerpo técnico para ajustar piezas. Porque, grosso modo, Chile exhibió nuevamente mucha burocracia en el trato del balón para llegar a campo rival. Exceso de pases que constrastó con los veloces trazos largos que intentaban los haitianos para buscar el otro lado cuando tuvieron el balón en sus pies.
De esta manera, algunas conclusiones que dejó el cotejo en La Serena, a continuación:
Punteros abiertos. La formación con que la Selección ingresó a la cancha de La Portada fue con un tradicional 4-3-3 donde José Pedro Fuenzalida, por la derecha, y Eduardo Vargas, por la izquierda, personificaban como extremos. Por ende, Nicolás Castillo, nuevamente, asumió su papel de centro delantero donde no pudo aportar mucho ante la muralla que puso el elenco caribeño. Es más, oportunidades claras sólo tuvo una cuando finalizaba el primer lapso, pero no logró conectar del todo el balón ante la presencia de un zaguero rival.
Desde la derecha. Fundamentalmente, el andamiaje ofensivo de Chile se cargó por su sector diestro gracias al tándem José Pedro Fuenzalida-Mauricio Isla. De hecho, la primera llegada profunda de la Roja, un cabezazo de Arturo Vidal (23’) que se fue saludando al vertical derecho de Haití, nació de un centro desde esa zona. Y más, Chapita Fuenzalida tuvo dos ocasiones de anotar picando en diagonal pero el portero Johny Placide conjuró.
Al otro lado, Eduardo Vargas poco pudo lucir, algo incómodo de estar pegado hacia la banda y no entrar al sector medio para enganchar y rematar.
Lagunas por la izquierda. Haití, por su parte, inicialmente, se atrevió por atacar por su sector izquierdo porque, como era esperable, esperaba en su sector para recuperar y salir en velocidad. Pero fue atacando por su derecha que ocasionó mayor peligro con dos intentos: en el primero, logró sacar el centro para que Frantzdy Pierrot anotara la apertura de la cuenta. Después pudo repetir pero no concretó.
Lo anterior se posibilitó porque en ese tramo de la defensa nacional se otorgaron espacios que, a la postre, costaron caro. Y esto fue porque, por un lado, a Jean Beausejour lo pillaron muy retrasado; por el otro, Arturo Vidal no retrocedió a tiempo para cubrir. Para más remate, ante eso, Esteban Pavez tuvo que multiplicarse para la cobertura pero no alcanzó a llegar al cruce.
Cambio de esquema. Con los cuatro cambios que la cabina técnica de la Roja realizó al inicio del segundo tiempo, el 4-3-3 pasó a 4-3-1-2. En el nuevo dibujo, con las entradas de Erick Pulgar –al centro- y Pedro Pablo Hernández –por el sector izquierdo- se liberó a Arturo Vidal para que trajinara por todo el frente de ataque. Y sin Nicolás Castillo, Eduardo Vargas se pudo centralizar un poco más hacia área rival.
Más profundidad. Bajo el nuevo esquema se logró mayor profundidad de ataque, sobre todo por las puntas con la entrada de PP Hernández por el carril zurdo. Además, con los refuerzos en el mediocampo se ajustó el tema de las coberturas, posibilitando un mejor tránsito de los laterales más por su banda –el ejemplo de Oscar Opazo es el más claro-. Y con Eduardo Vargas ya centralizado apareció más y puso ser protagonista.
Dato estadístico. Con su gol anotado este jueves, Eduardo Vargas luce 36 tantos por la Selección Absoluta. Con esto, queda a uno del segundo goleador histórico de la Roja, Marcelo Salas; y a cinco del líder de esta clasificación, Alexis Sánchez.
CHILE 2-1 HAITÍ
CHILE (4-3-3): Brayán Cortés (46’ Gabriel Arias); Mauricio Isla (66’ Oscar Opazo), Gary Medel, Guillermo Maripán (46’ Paulo Díaz), Jean Beausejour; Charles Aránguiz (87’ Diego Valdés), Esteban Pavez (46’ Erick Pulgar), Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida, Nicolás Castillo (46’ Pedro Pablo Hernández) y Eduardo Vargas. DT: Reinaldo Rueda.
HAITÍ (4-2-3-1): Johny Placide; Carlens Arcus, Ricardo Ade, Mechack Jerome, Donald Guerrier (88’ Hérold Charles Jr.); Steeven Saba (63’ Andrew Jean Baptiste), Bryan Alcens; Derrick Etienne (74’ Mikael Kantave), Hervé Bazile (66’ Zachary Herivaux), Duckens Nazon (72’ Jonel Desiré); Frantzdy Pierrot (60’ Alex Christian) DT: Marc Colliat
Goles: 0-1, 25’ Frantzdy Pierrot (Hai); 1-1, 68’ Eduardo Vargas (Chi); 2-1, 70’ José Pedro Fuanzalida (Chi)
Árbitro: Ricardo Marques (Brasil)
Estadio: la Portada de La Serena
Más sobre Selección Chilena
-
La ANFP confirmó que Reinaldo Rueda dejó de ser el entrenador de la Roja
El colombiano estaba desde comienzos de 2018 en el banco nacional.
-
José Pekerman es el principal candidato a La Roja: Uno de sus ayudantes sería clave en su llegada
El argentino asoma como el más seguro reemplazante de Reinaldo Rueda.
-
Reinaldo Rueda a un paso de abandonar “La Roja”: ¿Cuál es tu candidato favorito para reemplazarlo?
Cuatro argentinos y un chileno conforman el naipe del cual saldrá el elegido.
-
Rueda cada vez más fuera de “La Roja”: Milad autorizó sus conversaciones con Colombia
El presidente de la ANFP ratificó que autorizó las negociaciones del técnico de la Roja con los directivos de su país.