Inicio » Series de TV » Equipo

10 razones por las que “Twin Peaks” es una serie de culto

Desde su intrigante historia a su memorable banda sonora, destacamos las razones por las que se ha convertido en un verdadero fenómeno cultural.

Ahora que los creadores de “Twin Peaks” (1990 – 1991), David Lynch y Mark Frost, anunciaron el regreso de la serie a la pantalla chica, destacamos 10 razones por las que se ha convertido en un show de culto que vale la pena volver a ver.

David Lynch

David Lynch, guionista y director de “Twin Peaks”.

1. Por David Lynch: Además de ser el reconocido director y guionista de películas como “Eraserhead”, “The Elephant Man” y “Mulholland Drive”, Lynch ha destacado por sus inquietantes historias, delirantes diálogos y espectacular fotografía; demostrando que los cineastas también pueden triunfar en la televisión.

2. Porque revolucionó la TV, explorando la ciencia ficción, el crimen y el suspenso como ninguna serie lo había hecho antes. En un momento en que todas las cadenas televisivas norteamericanas transmitían básicamente el mismo tipo de contenido, “Twin Peaks” marcó la diferencia apostando por la originalidad. Su culto a lo raro, su retorcida historia, sus oscuros personajes y su tono ambiguo y paranormal revolucionaron la pantalla chica.

3. Por su intrigante y retorcida historia, que comenzaba con la famosa frase promocional “¿Quién mató a Laura Palmer?”, para continuar con una 1ª temporada tan misteriosa como adictiva. La serie empieza cuando Pete Martell, un empleado del aserradero local, encuentra el cuerpo sin vida de la hermosa y popular estudiante Laura Palmer (Sheryl Lee), envuelto en plástico a la orilla del lago. Para investigar el caso, llega al aparentemente tranquilo pueblo de Twin Peaks, en Washington, el excéntrico Agente Especial del FBI Dale Cooper (Kyle Maclachlan) quien, con una extraña metodología, irá descubriendo una serie de hechos paranormales y criminales.

4. Por sus oscuros personajes. “Twin Peaks” ofrecía una amplia gama de interesantes y peculiares personajes, quienes casi siempre tenían una doble vida. En apenas dos temporadas, vimos desde una sociedad secreta que funcionaba en la “librería” del pueblo –de la cual incluso formaba parte el Sheriff-, a corruptos hombre de negocios; pasando por el ambicioso dueño del hotel del pueblo, quien además tenía un prostíbulo en la frontera canadiense, un espíritu del más allá, un agente con visiones premonitorias, reveladores sueños y memorables rituales, y un cadáver como protagonista de la serie.

5. Por la música: La intro de “Twin Peaks” es una de las más famosas de la televisión e incluso quienes no han visto la serie reconocen la melodía, compuesta por Angelo Badalamenti y llamada simplemente: “Twin Peaks Theme” (“Tema de Twin Peaks”).
La banda sonora de la serie salió a la venta por primera vez en 1990, sin tener todavía toda la música original, y se convirtió rápidamente en éxito de ventas.

6. Por su tono ambiguo y paranormal. “Twin Peaks” creó su propio universo, un escenario ideal para lo bizarro, con su propia mitología. En apenas dos temporadas, la serie trató temas como la comunicación extrasensorial, la ufología, la teosofía, la posesión, la naturaleza humana y la pérdida de la inocencia ante las fuerzas del mal.

7. Por la famosa habitación roja: Ese cuarto en medio del bosque donde las pesadillas se convertían en realidad y donde no había más lógica que la del sueño, donde los relámpagos y sonidos fantasmales eran la música de fondo, donde un enano vestido de rojo hablaba al revés, donde tenían lugar los más extraños sucesos y revelaciones…

8. Porque abrió el camino para series como: “The X-Files”, “Bates Motel”, “Hannibal”, “Tru Detective”, “Fargo” y “American Horror Story”, entre muchas otras.

Sheryl Lee como Laura Palmer

Sheryl Lee interpretaba a Laura Palmer.

9. Por la fotografía, el escenario, el vestuario, el paisaje, el elenco y cada uno de los elementos que conformaron esta gran serie.

10. Porque 25 años después sigue dando que hablar. En uno de los sueños del agente Cooper, Laura Palmer le dice: “Te veo dentro de 25 años”. Una profecía que podría cumplirse en 2016, cuando la serie estrene su 3ª temporada.

Más sobre Series de TV

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios