“13 Reasons Why”: Serie de Netflix enfrenta fuertes críticas por escena de suicidio
Guía de: Series de TV
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de series-de-tv
Una serie que fue vista por 3 millones de personas en una semana, no podía hacer otra cosa que ruido. No podía pasar por las pantallas de los televidentes como si nada. La gran cantidad de espectadores -la mayor en la historia de Netflix-que consiguió “13 Reasons Why” (Por Trece Razones) habla por sí sola.
Y esta producción de la compañía de streaming de series y películas, liberada el 31 de marzo, se basa precisamente en las trece razones que llevaron al personaje principal, Hannah Baker -interpretada por Katherine Langford-, a suicidarse cortándose las venas. Todas ellas enfocadas en el bullying y la humillación sexual que padeció.
La crudeza de las imágenes (la escena de Hanna quitándose la vida aparece en forma explícita en pantalla) y la forma en que se expone la temática fue criticada porque, para muchos, hace apología del suicidio. Argumentan que aquellas personas en riesgo pueden utilizar el programa como disparador.
Adaptada de la novela homónima escrita por Jay Asher, la serie dramática generó una polémica inusitada. A tal punto, que madres de adolescentes estadounidenses formaron un grupo de WhatsApp para alertarse mutuamente y brindarse apoyo.
Es que el suicidio, la segunda causa de muerte entre adolescentes de todo el mundo, no es un asunto sencillo para tratar. Y la polémica se instaló porque especialistas en salud mental e incluso la actriz Shannon Purser (personifica a Barbara en “Stranger Things”) advirtieron a quienes decidan ver “13 Reasons Why”.
Jaelea Skehan, profesional del “Hunter Institute of Mental Health”, aseguró que “la escena del suicidio en el último episodio es muy gráfica. El detalle proporcionado y la longitud de la escena no cumple con ninguna de las recomendaciones internacionales sobre el retrato ficticio de métodos de suicidio”.
La medición de la audiencia no es un dato menor, porque a mayor número de personas mirando la serie, aumenta la posibilidad de que una porción de los espectadores sufra algún trastorno. Y ese trastorno, si no se maneja adecuadamente, puede potenciar el desequilibrio.
Protagonistas se defienden de las críticas
Para parte del elenco, el tratamiento que se le da en el programa a la angustia adolescente que lleva a tomar la drástica decisión de quitarse la vida, tiene el sentido opuesto al planteado por sus detractores.
Según Dylan Minnette (interpreta a Clay),“Por 13 Razones puede ayudar a que tanto padres como amigos detecten patrones de conductas similares para salvar vidas”, porque “los creadores hicieron un gran trabajo didáctico para mostrar todas las facetas de este problema”.
Justamente fue Nic Sheff, creador de la serie, quien se defendió en la revista Vanity Fair al plantear que “me pareció la oportunidad perfecta para mostrar cómo se ve un suicidio, mostrar qué pasa cuando saltas de un edificio en llamas a algo mucho peor, y acabar con el mito de la calma”.
Más sobre Series de TV
-
Hijas de Stallone sorprenden al revelar lo que hace Sylvester cuando terminan sus romances
Las hijas del actor que desembarcó en las series de televisión, brindaron una entrevista y contaron un detalle de la intimidad familiar.
-
Sadie Sink muestra un radical cambio de imagen: ¿Así se verá Max en el cierre de “Stranger Things”?
La artista, quien recientemente cumplió 21 años, asombró a sus fanáticos con su nueva imagen.
-
Hija de Johnny Depp y The Weekend dividen Cannes con controvertida serie
"The Idol" fue proyectada en el festival francés y generó fuertes críticas por su contenido; el show podrá verse el 4 de junio por HBO.
-
Cinco aclamadas series que confirmaron su regreso dejando a sus fanáticos ansiosos: ¿Está tu favorita?
Se trata de títulos que, en algunos casos, llevaban varios años sin estrenar nuevos episodios; revisa cuándo podrás verlas.