“ALF”: La historia del “fracaso” inicial y la tragedia que sacudió a miembros de su elenco

A la sitcom, una de las más populares de la televisión, le costó hacerse un lugar entre los espectadores.

Guía de: Series de TV

Ya hablamos de las series que hicieron reír a todos en sus casas, pero que dentro del set sufrieron grandes problemas. Parece una ley máxima de la vida: la gracia en el sillón es proporcional a las caras de pocos amigos en el estudio.

Y “ALF” es el ejemplo más concreto de aquello, con los actores rojos de envidia por la popularidad del extraterrestre proveniente de Melmac. Terminó aclamada por el público, aunque comenzó con un puñado de personas sentadas frente a la TV.

Los integrantes de "ALF", con muchas más tristezas que alegrías.

Los integrantes de “ALF”, con muchas más tristezas que alegrías.

Lo mismo que ocurría en la ficción con Willy Tanner, quien inicialmente rechazó al creador de la frase “no hay problema”, pasaba con los espectadores. No enganchaba. Hubo que esperar a la segunda temporada para que llegue a sus peaks de audiencia.

Pero hablando de finales, la tragedia sacudió a algunos de los integrantes del elenco. Lamentable que estos desenlaces -aun cuando el desenlace de la historia también fue bastante triste- hayan formado parte de la realidad. Ojalá habláramos del guión.

El más resonante, sin dudas, es el caso de Max Wright, interpretando al mencionado Willy Tanner. Este actor nunca logró el reconocimiento y los papeles que el propio artista entendió que debió haber ganado por haber participado de “ALF”.

Se lo vio, es cierto, como dueño de Central Perk, el bar de “Friends”. Pero los dos episodios en los que se mantuvo allí, casi con seguridad, tuvieron gusto a poco.

Su precario estado de salud (padecía linfoma) le impidieron formar parte del relanzamiento, que en 2018 parecía un hecho y acabó trunco (una cinta y un dibujo animado no alcanzan para decir que tuvo una segunda parte). Falleció a finales del año pasado, sumido en una depresión tras la muerte de su esposa Linda Wright.

El otro integrante del staff cuya pérdida se sintió es la del húngaro Mihaly “Michu” Meszaros, quien por su escasa estatura (83 centímetros) y su experiencia en el circo, era ideal para darle forma al personaje estelar del show emitido por NBC.

Él fue quien se encontraba detrás del traje de “ALF”, y quienes se encargaban de los movimientos y la voz eran eran su creador, Paul Fusco, y Lisa Buckley.

Meszaros era muy querido y, como es sabido, falleció a los 76 años a causa de un accidente cardiovascular, si bien además sufría de pulmonía.

Más allá de que el resto de los integrantes continúa con vida, Benji Gregory relató tiempo atrás que, tras el final de la sitcom, no quiso continuar con su carrera. Además, reconoció que “terminé en el mismo centro de rehabilitación que Max Wright”.

Más sobre Series de TV

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios