Claro Video: Una alternativa en streaming de series y películas con interesante contenido
Guía de: Series de TV
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de series-de-tv
Uno de los pasatiempos preferidos de esta época es sentarse frente al televisor, la computadora, o encender la tablet o el celular y disfrutar de una serie o película, decidiendo uno mismo como usuario qué vemos, dónde y cuándo.
Dejando de lado, por sobre todas las cosas, las ataduras que implica la programación de la que, a esta altura, ya podríamos decir “obsoleta televisión por cable”.
Y uno de los sistemas que se viene consolidando en el competitivo mercado del streaming es Claro Video, presente en muchos países, entre ellos México, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, El Salvador y República Dominicana.
Para los chilenos, el valor agregado que la plataforma pueda ofrecer en términos de producciones nacionales será un plus a la hora de contemplar la posibilidad de contratarlo. Y en ese sentido, Claro Video cuenta con un gran catálogo de programas.
Desde la compañía se jactan de contar con las cintas “No”, “Las Niñas Quispe”, “El Club”, la serie “Los 80″ y el festival de Viña del Mar, y la cosa promete expandirse para brindarles más espacio a los shows locales.
Además, como novedades en la lista de contenidos aparecen los films “El Gran Showman”, “Olé, El Viaje de Ferdinand” y “Todo el Dinero del Mundo”, cinta que ganó notoriedad porque su director, Ridley Scott, decidió reemplazar las escenas en las que aparecía Kevin Spacey a raíz de las denuncias recibidas por acoso sexual.
Claro Video no se queda en el streaming, sino que suma otras variantes que resultan interesantes, como la posibilidad de ver televisión en vivo, deportes, conciertos y arrendar contenido adicional bajo la modalidad “video on demand” (VOD).
En Guioteca probamos la plataforma en un Smart TV, donde es posible instalar la app, y la misma corre fluida, con requerimientos mínimos de Internet.
Para una calidad de reproducción en definición normal (SD), es necesario tan solo 1 MB, y si quieres reproducir en HD es preferible una velocidad de 3MB, haciendo facil la visualización sin cortes. El precio del servicio, con la posibilidad de acceder a un mes gratuito, es de $ 3.500 pesos chilenos mensuales.
Algunos de los estrenos de abril:
Más sobre Series de TV
-
¿Jenna Ortega se retira de la actuación para dedicarse a otra cosa? Rumor deja en shock a seguidores de “Merlina”
La artista, quien alcanzó popularidad gracias a la serie de Netflix, estaría reflexionando sobre su futuro profesional.
-
Un joven Luis Miguel y Ramón Valdés en una serie: Conoce la historia de esta poco conocida producción
El cantante y el actor se reunieron en una ficción de Televisa, en el año 1984 y que quedó en el olvido para muchos de sus seguidores.
-
El potente descargo de Fran García-Huidobro por las críticas tras irse de vacaciones sin su hijo
La actriz compartió imágenes de su descanso en República Dominicana y, al mismo tiempo, respondió a los comentarios negativos.
-
“Emily en París”: La razón por la que la serie generó indignación en los extranjeros que viven en la capital francesa
La serie protagonizada por Lilly Collins ya había enfurecido a los parisinos... y ahora hizo lo propio con los inmigrantes que residen allí.