¿Cuáles son las comedias imperdibles de la TV?
- Carolina Urzúa, ex Guía de Series de TV
- |
- Ver más de series-de-tv
Hasta hace poco me costaba mucho encontrar una comedia con la que de verdad enganchara, probablemente porque siempre he sido más del género drama-suspenso, pero también porque lo que para algunos es cómico, para otros puede resultar aburrido o incluso desagradable (me pasa con series como 30 Rock y Community, no las puedo ver).
Entre mis imperdibles de siempre tendría que destacar Friends (mi favorito fue siempre Chandler), Married with children (y el gran Al Bundy), Will & Grace (que perfectamente podría haberse llamado “Jack & Karen”), Ally McBeal, Mad about you (creo que Paul y Jamie son una de las mejores parejas televisivas de todos los tiempos), That 70´s Show y Sex & The City (como serie, no película).
¿La razón? Son de esas series que si eres fan, las vas a disfrutar siempre. Tanto así que las ves una y otra vez, sin aburrirte, y seguro tienes escenas favoritas, frases que pasaron a la historia (“We were on a break”) y sí, te sigues riendo con escenas que conoces de memoria.
Entre las comedias de hoy destacaría Modern Family (ganadora del Golden Globe 2012 a mejor comedia de TV, con Phil y Clare como la mejor pareja del show), The Big Bang Theory (con el dúo dinámico Penny – Sheldon) y How I Met Your Mother (porque Neil Patrick Harris es genial). Todas estas, series con historias bien construidas, atractivos personajes, excelentes actores y guiones que dan envidia.
Un humor más sarcástico, de ese que te hace reír pero con el que te sientes casi culpable por hacerlo, llega con las peculiares familias de Raising Hope y Shameless (en versiones UK o US, según prefieran), las animadas Family Guy y South Park, y el musical Glee, especialmente su primera temporada.
Entre las comedias protagonizadas por hombres, destaco Two and a Half Men, pero con Charlie Sheen como “Charlie”; Californication porque sólo puede haber un Hank Moody en la TV; y Episodes, con Matt LeBlanc como “Matt LeBlanc”, en esta especie de comedia estadounidense con humor británico que ha sido alabada por la crítica.
Y entre las protagonizadas por mujeres cómo no mencionar Enlightened y las comedias negras Weeds y The Big C; que destacan por sus talentosas actrices e innovadoras historias, desde la trabajólica renovada después de sufrir una crisis nerviosa, pasando por la viuda que entró al negocio de las drogas para mantener a sus hijos, hasta la esposa y madre que decide enfrentar el cáncer a su manera.
Pero si se trata de nuevas series, por estos días Warner estrenó It´s me Chelsea, basada en el libro “Hello vodka, it´s me Chelsea” de la comediante Chelsea Handler, que trae a Laura Prepon (That 70´s show) de vuelta a la TV; y I hate my teenage daughter como la pesadilla de cualquier madre de chicas adolescentes, pero claramente sobredimensionado.
Más sobre Series de TV
-
Fotos inéditas de Meghan Markle en el rodaje de “Suits”: Excompañero las desclasificó
Cumplidos 4 años desde el último episodio de la serie, Patrick J. Adams decidió compartir algunas imágenes del set de filmación.
-
¿Te sientes mal? Estas series te levantarán el ánimo y harán que te olvides por un momento de tus problemas
Al margen del género, las historias y el elenco que trabaja en estas producciones, lo más importante es lo que generarán cuando las veas.
-
Courteney Cox regresa muy distinta a “Mónica” en “Friends” con esta serie de terror
La actriz participa en este show que también tiene su dosis de comedia, y su personaje no tiene nada que ver con el de la famosa sitcom.
-
Netflix liberó la última temporada de esta serie pocos días atrás y ya está entre las más vistas
El cierre de este original show era muy esperado por los seguidores, quienes arrasaron con las reproducciones el último fin de semana.