Documental “Navalny”, sobre opositor ruso encarcelado, gana el Óscar y desata furia del Kremlin
Guía de: Series de TV
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de series-de-tv

“Navalny”; documental basado en el opositor ruso Alexei Navalny, ganó el premio Óscar y desató la furia del Kremlin / www.publico.es
“Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo” resultó la gran ganadora de los premios Óscar, arrasando con los premios y obteniendo siete estatuillas. Es esperable que, quienes aun no disfrutaron esta obra, corran a verla por Amazon Prime Video.
Puede que no haya existido grandes polémicas en esta elección de los Oscar. Sin embargo, sí la hubo en torno al documental “Navalny”. Esta producción está basada en Alexei Navalny, opositor ruso que fuera encarcelado en 2021, y recibió el premio a “Mejor Película Documental”.
El documental busca desclasificar los hechos, que en palabras del líder opositor a Vladimir Putin se dividen en dos. Por un lado, a mediados de 2020, intentaron envenenarlo durante un viaje en avión que lo llevaba desde Siberia hasta Moscú.
Luego, a principios de 2021, Navalny denunció haber sido encarcelado, como una forma de amedrentamiento por parte del gobierno liderado por Putin. Estos episodios están reflejados en la investigación que se puede ver en la plataforma HBO Max.
De acuerdo a Infobae, Nvalny es el principal apuntado por el mencionado régimen, y la pregunta que surge es ¿cómo pudieron haber llegado tan lejos como para pretender silenciarlo para siempre? El documental también intenta responder a esto.
La descripción o sinopsis oficial del documental, que fuera dirigido por Daniel Roher (subió al escenario a recibir la estatuilla y lamentó la “ausencia” de Navalny), dice que “relata la investigación sobre el escandaloso intento de asesinato del líder de la oposición rusa, Alexei Navalny, y su actual lucha por la reforma democrática”.
Claro que la entrega del galardón al documental sobre Navalny no fue para nada indiferente al Kremlin, furioso por la decisión. Allí interpretan que hay indicios de “politización”, en palabras de su portavoz Dimitri Peskov, quien de todas formas aseguró que no vio la película.
“Aunque no he visto el documental, supongo que hay un elemento de politización del tema”, comenzó declarando el funcionario, para luego completar advirtiendo que “el propio Hollywood no se avergüenza de proceder a una politización de sus obras”.
Más sobre Series de TV
-
Courteney Cox respondió a polémicos dichos del príncipe Harry sobre hongos alucinógenos
El duque de Sussex editó un libro y reveló una controvertida anécdota de cuando se alojó en la casa de la ex "Friends"; ¿qué dijo ella al respecto?
-
Serie turca no te dará respiro: Show lleno de tensión es uno de los preferidos en Netflix
El programa está basado en una presentadora de noticias, quien consigue el trabajo en base a engaños, y consta de 8 episodios.
-
Personajes del “Chavo del 8″ mencionados constantemente pero nunca aparecían: ¿De quiénes se trata?
Los integrantes de la vecindad se encargaban de referirse a ellos capítulo tras capítulo, pero nunca tuvieron espacio en la pantalla.
-
Estrella de “Los Magníficos” acabó participando en “Gran Hermano” : ¿Lo sabías?
Finalizada la serie de acción, Dirk Benedict bajó mucho su perfil, aunque acredita haber formado parte del famoso reality show.