El gran fracaso de la conocida serie en la que trabajó Pedro Pascal: No llegó a emitirse
Guía de: Series de TV
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de series-de-tv
Guste o no, hablar de Pedro Pascal es hablar de un artista reconocido internacionalmente. El hecho de haber emigrado junto a sus padres (se fueron en calidad de refugiados), le terminó facilitando la integración en los Estados Unidos. Lo cierto es que hablamos de alguien muy codiciado en los principales estudios.
“Narcos”, “Game of Thrones”, una breve aparición en “Buffy”, “The Mandalorian” y “The Last of Us” son solo algunos de los éxitos en los que participó, con una carrera que siempre fue en ascenso. Su nombre, casi podríamos decir, está asociado al éxito.
Pero (sí, siempre existe esa piedra en el zapato) también integró el elenco de un piloto para TV que sufrió un fracaso descomunal. Lo curioso es que, recientemente, volvió a formar parte de la misma producción aunque -obviamente- en una versión renovada.
Nos referimos a “Wonder Woman” (2011). Con decir que el piloto no llegó a ser emitido (las autoridades de NBC vieron el episodio preliminar y quedaron agarrándose la cabeza), ya alcanza para dimensionar lo flojo que era. Quienes toman las decisiones en el canal, no dudaron en rechazarlo con severas críticas al material realizado.
Según destaca el sitio especializado SensaCine, Alan Sepinwall, crítico de la revista Rolling Stone, dio con el piloto porque se filtró en YouTube… y no dudó en calificarlo como “vergonzoso. Era todo lo que me temía y más”. Así de lapidarios fueron sus comentarios, coincidiendo en gran medida con los directivos de la señal.
“Game of Thrones” y “The Big Bang Theory” son ejemplos de series cuyos pilotos fueron corregidos. “Wonder Woman” no corrió con esa suerte: por más drásticas que éstas fueran, el capítulo no ofrecía la posibilidad de arreglarlo con modificaciones.
Un dato no menor es que, la cabeza detrás del proyecto, fue el prestigioso productor David E. Kelley. Como se ve, estas cosas les pasan incluso a los mejores. Quien se refirió a esto fue el propio Pedro Pascal, aunque no habló en términos de fracaso.
“Fue como un sueño hecho realidad. La influencia de David E. Kelley en la televisión fue tan grande, que vi todos los episodios de Friday Night Ligths. Pensé que, fuese buena o no, tendría luz verde y cambiaría mi situación financiera en forma significativa, aunque fuera solo por media temporada. Pero ni siquiera lo aprobaron”.
Más sobre Series de TV
-
Catherine Zeta-Jones acompañó a Michael Douglas a un estreno, pero acabó “robándose” los flashes
La artista que protagoniza "Merlina", una de las series más vistas de 2022, se destacó también en la alfombra roja gracias a su look.
-
Actores turcos reaccionan devastados por los terremotos en el país, que han dejado más de 3300 muertos
Hande Erçel y Kerem Bürsin, entre otros, expresaron su dolor ante los eventos que, además, están dejando un saldo de más de 20 mil heridos.
-
La drástica transformación de Kate Winslet para nueva miniserie: Así se ve
A 25 años del estreno de "Titanic", la prestigiosa artista formará parte de una miniserie de HBO, y su imagen dio que hablar entre sus seguidores.
-
¿Cómo luce en la actualidad Mischa Barton, a 20 años del estreno de “The O.C.”? Protagonizó más de un escándalo
La artista británico-estadounidense tiene 37 años y, tiempo atrás, debió salir a aclarar las razones de su abrupta salida de la serie.