“El Juego del Calamar”: Estas son las claves de la serie coreana de Netflix de la que todos hablan
Guía de: Series de TV
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de series-de-tv
“Gana o muere”. Ese parece ser el lema del programa que está arrasando en Netflix. Lo mismo que en su momento ocurrió con “Gambito de Dama”, por citar solo un caso de series que se convierte en éxito total, “Los Juegos del Calamar” es lo más visto en la plataforma, siendo la primera producción coreana en lograrlo.
La idea es que un grupo de personas necesitadas en lo económico son invitadas a participar de diversos juegos infantiles, con la promesa de hacerse con US$ 37 millones. Suena tentador para cualquiera, más aun si el dinero sirve para salir a flote. El problema es que, de ser eliminados, también serán asesinados. Así de siniestro.
El creador Hwang-Dong hyuk defendió este eje de la serie al decir que “la combinación de ambos” (por el hecho de arriesgar la vida jugando) podría convertirse en una ironía muy sorprendente”. Al menos, todos están mirando y hablando del show.
No está inspirada en “Los Juegos del Hambre”, pero aun así guarda sus similitudes. Y estas son las claves que el espectador deberá tener en cuenta al sentarse frente al televisor. sin entrar en los siempre odiosos “spoilers” que todo lo arruinan.
Sobrevivir es la cuestión
Al decir esto, decimos “sobrevivir como sea”. En un concepto que también recuerda a la serie brasileña “3%”, los participantes deberán pasar de ronda a cualquier costo. Allí se ve lo peor del ser humano, haciendo lo imposible para resultar victorioso.
¿Cómo es la puesta en escena?
Las distintas etapas de eliminación muestra claramente cómo los mejores triunfan y los más flojos se quedan atrás. Mucho color que engaña a la vista, haciendo creer que se trata de un simple parque de diversiones: detrás de aquello se encuentra la muerte.
Una cámara al mejor estilo reality show
Uno de los grandes misterios es que una persona parece decidir el destino de los aspirantes. Los ve (y controla) a través de una cámara al mejor estilo “Gran Hermano” o “The Truman Show”. ¿Mensaje relacionado a la falta de privacidad?
Extremos respecto a las clases sociales
Aquí no existen límites o divisiones: forman parte del juego el ciudadano que vive en la clase social más baja posible (y no logró vivir en forma digna),y quien se recibió en economía en la Universidad de Seúl, demostrando superioridad solo a través del título.
El héroe
Todos quieren salvarse y, al mismo tiempo, convertirse en héroes. En “El Juego del Calamar”, este personaje está representado por un policía, a su vez hermano de una víctima. El hombre busca una suerte de venganza y “enfrentarse al sistema”.
Volver a la niñez
En la parte lúdica de la producción, los participantes experimentan el regreso a su niñez, en la que lo único importante era jugar sin miedo a las responsabilidades.
Más sobre Series de TV
-
Escuela a la que asistió Meghan Markle comparte antigua foto en las redes y sorprende a todos: ¿Cambió mucho?
La exprotagonista de la serie Suits fue homenajeada en Instagram.
-
Esta serie logró increíble marca que fue igualada solo por “Game of Thrones”: ¿De qué show se trata?
El programa, una serie animada con muy buena recepción, está disponible en Amazon Prime Video y acaba de finalizar su tercera temporada.
-
Jenna Ortega reveló la sorpresa que tendrá la segunda temporada de “Merlina”: Locura entre seguidores
Ya pasaron tres años de la primera parte, pero la actriz adelantó un detalle que será del agrado de los fans en la continuación.
-
La perturbadora serie de Netflix que no te dejará levantarte del sillón: ¿El mejor show del año?
La compañía de streaming no detiene los estrenos, y esta nueva e intrigante producción fue muy bien recibida por espectadores y críticos.