Estas fueron las mejores series de 2020: Un listado con grandes producciones en un año particular

Los shows sufrieron interrupciones, pero al final tenemos un muy buen balance con lo mejor que se vio en pantalla.

Guía de: Series de TV

Esta, por fortuna, será la última vez que nos referiremos a este año tan particular, con la sensación inequívoca de que el 2021 será mucho, mucho mejor.

"The Crown 4": Los espectadores dejaron de hablar de los personajes de la realeza para referirse a un roedor que apareció en escena / www.milenio.com

www.milenio.com

Más allá de esta situación, las series de televisión siguieron entreteniendo. Aunque también sufrieron interrupciones, al final se puede hacer un balance de lo mejor que se vio en pantalla, con la mayoría de los espectadores pasando más tiempo en sus casas.

Infobae elaboró un listado con los shows más destacados. Algunos tenían su lugar asegurado, mientras otros podrán sorprender. ¿Estás de acuerdo con la selección?

Poco Ortodoxa (Netflix)

 

Parece que fue hace mucho, pero “Poco Ortodoxa” se estrenó este año, más precisamente en el mes de marzo. Cuenta la historia de Ester Shapiro (“Esti”), una adolescente que escapa de las reglas y tradiciones del judaísmo en Nueva York y emprende un viaje a Alemania para reencontrarse con su madre.

 

Gambito de Dama (Netflix)

 

"Gambito de Dama" logró marcas impensadas incluso por los propios creadores / www.bbc.com

“Gambito de Dama” logró marcas impensadas incluso por los propios creadores / www.bbc.com

Y sí: La producción orientada al ajedrez, que narra el progreso de Elizabeth “Beth” Harmon en ese juego, tenía que ser mencionada. Una serie muy bien lograda que acaparó excelentes críticas casi en forma unánime. El espectáculo protagonizado por Ana Taylor-Joy colaboró para que el tiempo en casa sea más ameno.

 

Yo Nunca (Netflix)

 

¿Similar a Poco Ortodoxa? Podría trazarse un paralelismo. Aunque, en este caso, Devi (el personaje principal de la serie) pertenece a la comunidad india de Los Ángeles.

La adolescente debe tomar una difícil decisión, muy presente en estos tiempos: hacer caso a las imposiciones familiares relacionadas a las tradiciones, o liberarse.

 

Normal People (StarzPlay)

 

Una historia de amor que, simpleza mediante, logró atrapar a los espectadores. Basada en el libro homónimo escrito por Sally Rooney, se trata de una serie que cuenta cómo dos personas muy distintas pueden enamorarse, apoyándose en el famoso dicho “polos opuestos se atraen”. La idea luce poco original, pero deja grandes enseñanzas.

 

Patria (HBO)

 

Esta serie española refleja el drama por el accionar de la ETA, la organización terrorista nacionalista vasca que asesinó a más de 800 personas e hirió a más de tres mil.

Los dos personajes centrales (Bittori y Miren) confrontan a raíz de esos ataques. Es que el hijo de Miren aparece como el principal sospechoso del crimen del esposo de Bittori. Una historia dura que recuerda los sangrientos episodios en el país ibérico.

 

Mrs. America (Fox Premium)

 

Si el coronavirus se llevó gran parte de las noticias en 2020, la política también tuvo su lugar en los medios de los Estados Unidos. Y “Mrs America” refleja una profunda grieta que divide a aquel país, aunque no está ambientada en este año convulsionado.

El show, emitido por la señal premium de Fox, cuenta con las actuaciones estelares de Cate Blanchett y Sarah Paulson, acompañadas por un gran elenco.

 

The Last Dance (Netflix)

 

Excelente documental sobre Michael Jordan, el brillante basquetbolista de Chicago Bulls, en el que no solo se muestra su conocido desempeño en la cancha, sino también sus comportamientos fuera de ella, con detalles desconocidos de su personalidad.

Los 10 episodios en los que se dividió el show dejó mucha tela para cortar, en la que algunos de sus excompañeros no lo dejaron parado de la mejor manera.

 

The Boys (Amazon Prime Video)

 

Otro programa que deja reflexiones, en especial a los estadounidenses: esta producción de Amazon descubre a unos superhéroes convertidos en villanos.

La crítica en general coincidió en que la primera temporada es buena… pero la segunda es aun mejor, en especial con la incorporación de la malvada Stormfront.

 

The Mandalorian (Disney+)

 

Los fans de “Star Wars” en Latinoamérica marcaron el 17 de noviembre como el día más importante del año. Fue en esa fecha que se habilitó la plataforma Disney+, y con ella llegó “The Mandalorian”, serie que podría ser calificada como “spin-off”.

La trama, con “Baby Yoda” en su máximo esplendor, está ambientada tras la caída del imperio y el regreso del Jedi. Cuenta hasta el momento con dos temporadas.

 

Ted Lasso (Apple TV)

 

Si lo que buscas es un momento de pura entretención, Ted Lasso es la serie indicada para ti. Una comedia basada en precisamente Ted Lasso, un entrenador de fútbol americano que recibe una “extraña” oferta de un equipo de la Premier League inglesa.

Rebecca Walton, la nueva presidenta de AFC Richmond, es a su vez la exesposa del timonel anterior. Entonces, en clara señal de venganza, pretende contratar a Lasso (Jason Sudeikis) para que al club le vaya mal. Muy recomendable.

 

The Third Day (HBO)

 

Esta serie rompió con los esquemas preestablecidos. La sinopsis podría describirse como cualquier otra, al estar basada en un hombre que llega a una isla misteriosa tras la muerte de su hijo. Sin embargo, cuenta con algunos detalles sorprendentes.

El programa, protagonizado por Jude Law, se presentó en dos partes, “verano” e “invierno”. Luego liberaron “otoño”, que se trató de un entretenimiento interactivo (al mejor estilo del teatro), siendo transmitido por Facebook Live durante 12 horas.

 

The Crown

 

Las tres temporadas anteriores de “The Crown” estuvieron bien posicionadas en cuanto a audiencia. Pero la cuarta parte del show sobre la realeza británica, basada en las disputas entre Margaret Thatcher y Lady Di, captaron toda la atención.

Esto fue así, también, gracias a las grandes actuaciones de Gillian Anderson, como la “Dama de Hierro”, y Emma Corrin (Diana Spencer), una auténtica revelación.

Más sobre Series de TV

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios