Este es el sorprendente listado de las series más costosas de la historia: No te imaginas cuál es la número 1
Guía de: Series de TV
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de series-de-tv
Los espectadores revisan las series que son de su gusto y, por lo general, chequean sobre el argumento, el elenco, la trama y puede que diversos aspectos técnicos. Luego, proceden a sentarse en el sofá para disfrutar de esos shows. Probablemente, también, se pregunten cuánto dinero demandó la realización de las mismas.
Para ellos, la revista Time elaboró un listado con las siete series más costosas de la historia. Porque algunos dirán que ya lo sabían. Que se lo imaginaban. Pero muchos otros no esperaban ni los increíbles números reflejados en ese ranking ni las posiciones.
Revisa, sin más demoras, los programas cuyas producciones demandaron la mayor cantidad de dinero de la historia
1. The Crown (La Corona)
La serie original de Netflix, que trata sobre la vida de la reina Isabel II desde el momento de su boda, en 1947, se lleva el primer puesto del ranking con 130 millones de dólares para su primera temporada (ya confirmada la segunda), estrenada en noviembre de 2016.
Con Claire Foy como actriz principal al interpretar a la reina, esta serie dramática de producción británica y estadounidense gozó de buena recepción en general.
2. The Get Down
La compañía de streaming de series y películas también se adueñó del segundo puesto del listado con “The Get Down”, demandando una inversión de 120 millones de dólares, lo que equivale, teniendo en cuenta su primera temporada de seis episodios, a 20 millones de dólares por capítulo.
Esta serie basada en la historia de hip hop y el rap, ambientada en el suburbio neoyorquino de South Bronx en los años ’70, se fue muy por encima del presupuesto: inicialmente, se pensó invertir menos de la mitad de lo que terminó costando.
3. ER (Sala de Urgencias)
Esta serie de temática médica se mantuvo vigente por espacio de 15 años, entre 1994 y 2009. Y con un presupuesto de 13 millones de dólares por episodio, logró “colarse” entre los tres shows más caros de la historia.
Un dato de color de este programa, que sobresalió por el estilo de narrar situaciones dentro de la sala de urgencias del hospital County General, fue que lanzó a la fama a un actor, hoy toda una celebridad, como George Clooney.
En “ER” interpretó al doctor Doug Ross entre 1994 y 1999, regresando para la última temporada. Si bien Clooney debutó en 1978 en la miniserie “Centennial”, fue gracias al show emitido por NBC que ganó cierto reconocimiento.
4. Friends
Una de las sitcoms más populares de los ’90 demandó una inversión de 10 millones de dólares por episodio. Los integrantes del elenco percibían un 10% de esa cifra.
Y fue ese millón de dólares por capítulo lo que le permitió a Jennifer Aniston (Rachel Green en la serie), por ejemplo, destinar grandes sumas a los tratamientos de belleza que la hacen verse espléndida a sus 48 años.
La vida de los amigos residentes de Manhattan, Nueva York pudo verse en pantalla de 1994 hasta 2004. Siempre se especuló con una vuelta del programa, pero ésta nunca se materializó.
5. Game of Thrones (Juego de Tronos)
Otra serie “pesada” de la actualidad, Juego de Tronos, comparte el 4º puesto con Friends al costar 10 millones de dólares por cada episodio grabado.
HBO, la señal que emite este show de drama y fantasía medieval basado en las novelas de George R.R. Martin, se encuentra promocionando lo que será la séptima temporada, a estrenarse el 16 de julio de este año.
6. Rome (Roma)
HBO también está presente en este listado con Roma, que requirió la misma suma de dinero que Juego de Tronos y fue, a juzgar por la época en la que fue emitida (2005 y 2007), una previa de lo que serían las series con presupuesto elevado.
Basada en el paso de la República romana al Imperio, esta serie estaba pautada como una miniserie de 3 episodios, pero finalmente terminó en 22, distribuidos en dos temporadas.
7. Sense 8
Netflix abre y cierra el ranking de Time, y es “Sense 8″ la que ocupa el séptimo puesto con 9 millones de dólares de presupuesto para cada episodio. La compañía de streaming de series y películas parece apostar fuerte por las series de ciencia ficción.
“Sense 8″ está basada justamente en ocho desconocidos de todo el mundo que se conectan por medio de la telepatía. Se conectan en forma repentina a través de la mente y de las emociones. El 5 de mayo de este año fueron liberados los episodios de la segunda temporada.
Más sobre Series de TV
-
Joven actor que debutó en la serie “Adolescencia” compartió increíble dato sobre su audición
Owen Cooper está en boca de todos tras su actuación en el show de Netflix.
-
Serie es elogiada y especialistas aseguran que “es lo más cercano a la perfección en décadas”: ¿La viste?
El show de Netflix fue muy bien recibido por espectadores y críticos, quienes la señalan como uno de los mejores programas de los últimos años.
-
El masivo cambio físico de Erik Per Sullivan tras el final de “Malcolm in the Middle”
El actor formó parte de la serie y luego se alejó definitivamente de la industria, sufriendo además una transformación en su aspecto.
-
Itziar Ituño, de “La Casa de Papel”, se revela contra la vejez: “Todo el mundo lucha contra sus arrugas”
La actriz española, quien representó a la inspectora Raquel Murillo en la exitosa serie española, hizo llamativas declaraciones sobre la edad.