Las 10 mejores series de 2018 según el American Film Institute: Polémica por ausencias de renombre
Guía de: Series de TV
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de series-de-tv
Se acerca fin de año, el momento en el que se realizan las tradicionales fiestas con el brindis, deseando que los siguientes 12 meses superen a que los que están terminando. Además, son instantes en los que se suelen hacer balances.
Una de las cuestiones a analizar es, como corresponde, cuáles fueron las mejores series. La discusión puede derivar en distintas opiniones, aunque esperamos que, en ese caso, las mismas se desarrollen con tranquilidad.
Hablando de eso, el “American Film Institute” elaboró un listado con, según su criterio, las mejores series de 2018. Y sí, promete generar polémica: algunos de los shows que muchos dirían “esta tiene que estar”, brillan… pero por su ausencia.
El diario español Marca recogió el discutido ranking, en el que la mencionada entidad omitió espectáculos como “Westworld”, “El Cuento de la Criada” y “The Crown”.
American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace
Luego del caso de O.J. Simpson, la segunda parte de la miniserie creada por Ryan Murphy estuvo basada en el crimen del connotado diseñador.
Barry
Ver el póster de esta serie puede dar algo de miedo. Es que, además, trata sobre un marinero (Barry) devenido en sicario. Pero a no asustarse: es una comedia oscura, en tono de sátira. Emitida por HBO y protagonizada por Bill Hadder en el papel principal.
Better Call Saul
A esta altura, Saul Goodman es un clásico de la pantalla chica con cuatro temporadas, tras lo que fue otro éxito como Breaking Bad. Un abogado que cuenta con el “pulgar hacia arriba” por parte de los espectadores y de la crítica.
The Americans
Otro espectáculo que ya lleva, en su caso, seis temporadas al aire y cosechó diversos premios al mejor drama. Y vaya si es un drama, basado en la Guerra Fría, en el que dos espías rusos se hacen pasar por americanos.
El Método Kominsky
Estrenada el 16 de noviembre, esta serie protagonizada por Michael Douglas ya reunió condiciones, según el AFI, para ser elegida como una de las destacadas de 2018. El eje central es un actor que, al envejecer, se dedica a preparar a otros artistas.
Atlanta
Show que se emite desde 2016 y ganó dos Globo de Oro. Con Danny Glover, retrata las dificultades que se les presentan a cuatro jóvenes negros precisamente en Atlanta.
La Maravillosa Señora Maisel
En este espectáculo, sucede algo que puede ser visto como absolutamente natural: la señora Maisel es abandonada por su marido. Luego de ese momento triste, sin embargo resurge y pasa a ser una humorista, algo en lo que se destacaba su ex.
This Is Us
Comedia dramática que también podría describirse como drama cómico en el que la vida de un grupo de jóvenes se relaciona. Y justo en la forma en la que se relacionan está la clave del espectáculo en el que, además, se enfrentan a situaciones extremas.
Sucession
Otra historia que se replica con facilidad en la vida real. El magnate Logan Roy (Brian Cox) adquiere un conglomerado de medios, en el que el drama aparece con los problemas de la sucesión por parte de sus hijos. Con Will Ferrell y Adam McKay.
Pose
Segunda serie de Ryan Murphy en el listado. Trata sobre Blanca, interpretada por MJ Rodríguez, quien ayuda a otras personas LGTB discriminadas y echadas de sus hogares. Transcurre en el final de los ’80 en Nueva York, en medio de la profundización de la grieta entre distintos sectores de la sociedad.
Más sobre Series de TV
-
Catherine Zeta-Jones acompañó a Michael Douglas a un estreno, pero acabó “robándose” los flashes
La artista que protagoniza "Merlina", una de las series más vistas de 2022, se destacó también en la alfombra roja gracias a su look.
-
Actores turcos reaccionan devastados por los terremotos en el país, que han dejado más de 3300 muertos
Hande Erçel y Kerem Bürsin, entre otros, expresaron su dolor ante los eventos que, además, están dejando un saldo de más de 20 mil heridos.
-
La drástica transformación de Kate Winslet para nueva miniserie: Así se ve
A 25 años del estreno de "Titanic", la prestigiosa artista formará parte de una miniserie de HBO, y su imagen dio que hablar entre sus seguidores.
-
¿Cómo luce en la actualidad Mischa Barton, a 20 años del estreno de “The O.C.”? Protagonizó más de un escándalo
La artista británico-estadounidense tiene 37 años y, tiempo atrás, debió salir a aclarar las razones de su abrupta salida de la serie.