Los mejores y peores estrenos del 2011
- Carolina Urzúa, ex Guía de Series de TV
- |
- Ver más de series-de-tv
Antes que todos empiecen a preguntar por qué sus series de antaño favoritas, como How I met your mother, The Big Bang Theory y tantas otras no están en la lista; aclaro que esta vez sólo incluimos las estrenadas en 2011, por un claro tema de espacio que nunca da para incluirlas a todas.
En la categoría de Ficción, los peores estrenos de 2011 llegaron de la mano de Steven Spielberg: Falling Skies y Terra Nova, ambas decepcionantes. ¿Los mejores estrenos de esta categoría? Game of Thrones, con una producción a otro nivel, una interesante historia de fondo -muy bien construida- y destacados actores, no sólo conquistó a los fanáticos sino también a la crítica; y Once Upon a Time que resultó ser mucho más que un simple cuento de hadas con giros inesperados y que pronto llegará a Latinoamérica a través de Canal Sony.
Las comedias tampoco tuvieron un muy buen año con los estrenos y casi inmediatas cancelaciones de How to be a Gentleman, Perfect Couples y Free Agents. Por su parte, Mad Love, Friends with Benefits y Up all night aún intentan salir a flote, pero no se ve mucho futuro para ellas.
El mejor estreno de la temporada –en la categoría de comedia- llegó de la mano de la adorable Zooey Deschanel (la hermana de “Bones”), que conquistó al público con su peculiar humor e inocente personalidad en New Girl. Otras comedias igualmente destacables fueron Suburgatory (protagonizada por Jeremy Sisto Jane Levy y Carly Chaikin); 2 Broke Girls (con Kat Dennings y Beth Behrs), Awkward o “Chica rara” y Shameless en versión norteamericana (con Emmy Rossum y William H. Macy), aunque muchos prefieran la original británica.
Los peores dramas de la temporada fueron sin duda las canceladas Charlie’s Angels, The Playboy Club y Off the Map, otra serie de doctores producto de Shonda Rhimes, la misma de Grey´s Anatomy y Private Practice. En el limbo permanece Unforgettable, que no logró hacer honor a su nombre.

Prófugos, la producción chilena con el sello de HBO fue sin duda uno de los grandes estrenos de este año.
Pero los dramas se redimieron de inmediato con series como Homeland, que trajo a Claire Danes de regreso a la pantalla chica; Boss, protagonizada por Kelsey Grammer como el poderoso alcalde de Chicago; Person of Interest con James Caviezel y Michael Emerson; Prófugos, la producción chilena con el sello de HBO que dio bastante qué hablar y -mis personales favoritas- American Horror Story, con cada episodio más impactante que el anterior; y Revenge, que llegó como una más de la lista y pronto se convirtió en el placer culpable de muchos.
Otras destacables de la temporada: Ringer, clasificada por algunos como la “mejor-peor serie de año”, esta extraña mezcla de suspenso y drama dignos de una teleserie venezolana resulta adictiva por una simple razón: es impredecible. ¿Y la peor cancelación del año? Lights Out, sólo duró una temporada pero contó con impecables actuaciones y un sólido guión, lamentable que la audiencia no la apoyara.
Más sobre Series de TV
-
¿Cuánto dinero gana Sadie Sink en “Stranger Things”? Diferencia con otros actores llama la atención de seguidores
La actriz que intepreta a "Max" se ganó un lugar importante en el show de los hermanos Duffer, aunque esto no se traduce al nivel del salario.
-
Chris Pratt da genial respuesta por las pobres reseñas de su serie “The Terminal List”
El show con la estrella de "Guardianes de la Galaxia" obtuvo un magro 40% en el sitio Rotten Tomatoes, y este fue su "regalo" hacia los críticos.
-
Melissa Gilbert reveló cálido momento con su nieta: Esto le pidió a la estrella de “La Pequeña Casa en la Pradera”
Además, aseguró que la pequeña Lulabelle, de 7 años de edad, está comenzando a ver la serie en la que representó a Laura Ingalls.
-
¿Eres seguidor de “Better Call Saul” y “Breaking Bad”? Estas palabras de su creador no te gustarán
A menos de una semana para el final de "Better Call Saul", el responsable de la serie brindó una entrevista e hizo declaraciones referidas al futuro.