Los personajes más geeks de la TV: queribles y de culto
- Carolina Urzúa, ex Guía de Series de TV
- |
- Ver más de series-de-tv
Partamos dando crédito a la serie que inspiró la cultura geek: Star Trek. Con sus míticos personajes es la serie más icónica de la tecnología y la ciencia ficción, y ha inspirado otras series y películas. Otro clásico es Battlestar Galactica, la mítica serie de los ´70 que dio lugar a un exitoso remake de 4 temporadas. Pero si de personajes geeks se trata estos son los destacados:
1- Doctor Who: La serie británica de culto que empezó en 1963, siguiendo a un alienígena Lord del Tiempo que siempre aterrizaba en Londres, fue renovada y se transformó en un show donde los cyborgs y los alienígenas se encontraban cara a cara con un señor en una cabina de teléfono que en realidad era una nave espacial.
2- The Big Bang Theory: Sheldon, Leonard, Howard y Raj son probablemente los personajes más geeks de la TV actual. Socialmente incapacitados, estos prodigios científicos e informáticos, son fanáticos de los cómics y las películas de ciencia ficción, y se han robado el corazón de la audiencia. Además, entre sus series de culto encontramos justamente Star Trek y Doctor Who.
3- The X-Files: Langly, Frohike y Byers, más conocidos como The Lone Gunmen o Los Pistoleros Solitarios, conformaban el trío geek de The X-Files. Expertos en diferentes áreas y obsesionados con la conspiración del Gobierno de EE.UU. estos personajes consiguieron su propio spin-off, aunque sólo tuvo 1 temporada.
4- Community: Abed Nadir, con su amor por la cultura popular y el uso de la TV para comprender la vida, es el perfecto ejemplo de geek posmoderno. Lo acompaña Troy, personaje que con el tiempo se ha vuelto más geek debido a la influencia de su amigo.
5- The IT Crowd: Otra comedia británica protagonizada por geeks. Aquí encontramos a Moss y Roy, quienes trabajan como informáticos en una empresa y cuya oficina está decorada con pósters y figuras de colección.
6- Buffy The Vampire Slayer: Por un lado encontramos a los mejores amigos de Buffy, la dupla Xander -aficionado a los cómics- y Willow –aficionada a la informática; y por otro encontramos a Warren, Jonathan y Andrew, personajes secundarios que partieron como simples geeks y terminaron creando una alianza para destruir a Buffy.
7- Chuck: Chuck Bartowski es un treintañero que trabaja en la sección de asistencia técnica de la cadena Buy More y dedica su tiempo libre a las películas y videojuegos. Luego de abrir un mail que lo transforma en una especie de computadora humana, Chuck se convierte en agente secreto del gobierno pero mantiene su otro trabajo como fachada.
8- The Office (USA): Puede que Dwight Schrute fuera el mejor vendedor de la compañía pero no tenía habilidades sociales ni el respeto de sus pares, además manejaba a la perfección temas como osos, remolachas y Battlestar Galactica.
9- La Femme Nikita (la original): Seymour Birkhoff, quien luego es reemplazado por su “hermano gemelo”, era el prodigio técnico e informático reclutado por “La Sección”, la misma organización gubernamental que recluta a Nikita.
10- Alias: Marshall Flinkman era el equivalente a Birkhoff en La Femme Nikita, pero en este caso trabajaba para SD-6, organización terrorista que pretendía ser una unidad secreta de la CIA, donde Marshall inventaba nuevas armas y formas de salvar al mundo desde su computador.
11- Bones: Jack Hodgins es uno de los genios del Jeffersonian, experto en insectos y minerales, siempre está realizando algún experimento y su mayor hobby es la conspiración del Gobierno Estadounidense.
No tan brillantes, pero igual de geeks:
12- Friends: Ross Geller era un paleontólogo obsesionado con los dinosaurios que, además, tocaba el teclado y era fanático de los cómics. ¿Se acuerdan de “Science Boy”? La otra obsesión de Ross era Rachel y -al igual que Leonard, Chuck, Eric y Seth-, el geek consiguió a la chica de sus sueños.
13 Freaks and Geeks: Ambientada en los ´80, Sam Weir (John Francis Daley, “Sweets” en Bones), Bill Haverchuck y Neal Schweiber eran tres inadaptados sociales, víctimas de bullying, que intentaban sobrevivir la secundaria. Fans de Star Wars y Star Trek, pasaban el tiempo jugando “Dungeons and Dragons” en Atari.
14- That `70s Show: En la comedia que puso los de moda los ´70, Eric Forman era el geek por excelencia. Obsesionado con Star Wars, construía maquetas de las naves y coleccionaba figuras de la saga y muñecos G.I. Joe.
15- The O.C.: Seth Cohen era el geek moderno de Orange County. Con su onda hipster y gusto por la música indie, Seth no tenía habilidades sociales –de hecho, hasta la llegada de Ryan no tenía ningún amigo-, y estaba obsesionado con los cómics y el cine japonés.
Mención honrosa a personajes que por ser más losers que geeks no entraron en la lista: los chicos de Glee y New Girl, Alan Harper de Two and a Half Men, George Constanza de Seinfeld, Emily de Emily Owens M.D. y Screech de Saved by the Bell.
Más sobre Series de TV
-
Laura Prieto comparte fotos para anunciar nuevo proyecto de Mega y se llena de elogios: Estas son las imágenes
La exCalle 7 dio a entender que conducirá un programa de juegos por la noche.
-
Gala Caldirola se retocó los labios y “responsabilizó” a su pequeña hija por el procedimiento
El plazo previsto para terminar el proceso es de entre 6 y 18 meses.
-
Carla Jara, con mucho trabajo: Aseguró que actualmente duerme sólo cuatro horas al día
La protagonista de diversas teleseries es parte del programa "Buenos días a todos" y "Mi Nombre Es".
-
Alexandra Daddario sorprende con su look refinado: Compartió fotos de campaña publicitaria
La prestigiosa artista comenzó el año continuando con la faceta de modelo, rol que ya asumió tiempo atrás.