¿Quién es Julia Garner, la protagonista del último éxito de Netflix? Su difícil camino
Guía de: Series de TV
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de series-de-tv
El apellido Garner puede asociarse de inmediato a Jennifer, la estrella de la serie “Alias”. Sin embargo, una nueva actriz con su mismo apellido es la que está haciendo -mucho- ruido en la actualidad. Hablamos de Julia Garner, ejemplo de superación.
Así es. Ya hemos escuchado muchos casos similares, y el de esta artista de 28 años encaja perfectamente en ese historial que nos recuerda que (casi) nada es imposible.
Una mujer que era tímida y creía que nunca lo lograría… pero que acabó venciendo sus temores para ganar dos Emmy por interpretar a Ruth Langmore en “Ozark”.
No solo el de la personalidad era una supuesta desventaja. Sus dientes separados derivaron en pensamientos negativos que, a priori, pudieron atentar contra sus posibilidades. Al principio, así fue: “Nunca pensé en ser la chica en la que todos se enamoraran. No tengo la belleza estándar de Hollywood”, señaló.
Cómo no darse por vencido cuando, tras las audiciones, los rechazos son moneda corriente. El trabajo de los artistas comienza allí: si eres capaz de “derrotar al enemigo” (en estos casos la propia inseguridad), la puerta puede comenzar a abrirse.
Ella lo logró. Tras sentir que su destino seguro era el fracaso, se presentó en la audición para representar a Ruth. Contaba en su currículum con 10 episodios en “The Americans”. Para variar, sintió que su participación en el casting había sido negativa.
Es que Garner fue preparada con una estrategia que ningún otro aspirante había llevado: utilizar el acento típico del estado de Misuri. Pudo escuchar a otras actrices: ninguna habló como ella, lo que la hizo creer que quedaría fuera de competencia.
Finalmente, cuando sonó el teléfono, la alegría fue total. El talento, la capacidad y el entusiasmo fueron más fuertes (en diálogo con The Hollywood Reporter, había dicho que “este personaje es asombroso, tengo que conseguirlo y subirme al bus”).
Esperable: este trabajo le permitió despegar. Un detalle para menor es que, en la terna del premio Emmy que ganó, también estaba una actriz de nombre Meryl Streep.
En la actualidad, puede vérsela en la miniserie de Netflix “Inventing Anna” (Inventando a Ana). El show, estrenado el 11 de febrero, está basada en una historia real: Ana Sorokin, una estafadora que se hace pasar por una heredera multimillonaria.
Para dar con el personaje, fue a visitar a Sorokin a la cárcel en la que se encontraba, y dijo al respecto que “fue uno de esos momentos surrealistas que pasan en la vida. Ella fue súper dulce y entendí por qué le gustaba a la gente y le creían”.
Por otro lado, la intérprete de 28 años nacida en Riverdale, Nueva York, comenzó a ser requerida de forma intensa por distintas marcas. La actuación y la moda, cuando se es popular, van muy de la mano. Garner lo está comprobando.
Más sobre Series de TV
-
Hijo de “Don Ramón” y el cambio económico por “El Chavo del 8″: “El dinero no era responsable de la felicidad”
De todas formas, Esteban aclaró que quien representó a "Don Ramón" era feliz "teniendo y no teniendo" esos lujos al alcance de su mano.
-
No lo vas a reconocer: Así se ve en la actualidad Jack Gleeson, el temible Joffrey Baratheon en “Juego de Tronos”
El actor irlandés, quien en el show de HBO aumentó su popularidad, había dejado la actuación en forma temporal para dedicarse a la docencia.
-
Protagonistas de Friends ganan US$ 20 millones por año sin hacer nada: La sitcom terminó hace ya 21 años
La recaudación por la emisión del programa fuera de Estados Unidos alcanzó los US$ 1000 millones.
-
“The Last of Us” sufre inesperada pérdida previo a su tercera temporada: ¿Quién dejó la serie?
Más allá de lo que se espera ver en la continuación de la historia, un importante miembro acaba de anunciar su despedida.