Revelan secreto sobre la secuela de “Vikingos” a menos de un mes del estreno

La producción, basada en la exitosa serie sobre los luchadores nórdicos, será estrenada el 25 de febrero por Netflix.

Guía de: Series de TV

El creador de "Vikingos: Valhalla" reveló un secreto sobre el show a menos de 1 mes del comienzo / vandal.elespanol.com

El creador de “Vikingos: Valhalla” reveló un secreto sobre el show a menos de 1 mes del comienzo / vandal.elespanol.com

La ansiedad de los seguidores de “Vikingos” va en aumento… y así será hasta el viernes 25 de febrero, día en el que Netflix liberará la secuela de la exitosa serie creada por Michael Hirst. La misma, como ya se anticipó en su momento, se llamará “Valhalla”.

Y al respecto, Jeb Stuart, el responsable de esta nueva entrega, reveló un secreto más que interesante. El guionista, conocido por las cintas “Duro de Matar” (1988) y “El Fugitivo” (1993), fue el encargado de darlo a conocer a menos de 1 mes del comienzo.

Stuart confesó qué fue lo que le pidió el propio Hirst para esta nueva versión, diciendo que “el propósito de la serie es que, a medida que avancemos de una temporada a otra, hay partes a las que tendremos que renunciar”. Además, en la charla que mantuvieron ambos “showrunners”, “supe de inmediato lo que él quería decirme” .

Lo que se verá en el programa. de acuerdo al sitio especializado Polygon, es más acción y nostalgia. El hombre de 66 años nacido en Arkansas también explicó esto.

“Mi meta hasta el final sería que (los espectadores) miren hacia atrás y, en esta época en la que se ambientan ambas series, digan ‘Guau, era realmente bueno cuando solo mataban a esos sajones. Echo de menos la pureza de esos tiempos”.

La producción estará ambientada 100 años después de la edición original y seguirá las aventuras de Leif Eriksson (interpretada por Frida Gustavsson), Harald Hardrada (Leo Suter), el rey de Dinamarca (Bradley Freegard) y Freydis (Frida Gustavsson).

Spencer habló sobre esta última y detalló el poder femenino en “Valhalla”: “Me aferré a Freydis porque pensé que era un personaje femenino espectacular. Y una de las cosas que me encantan de la época, en especial desde el punto de vista del guion, es que las mujeres de esta cultura podían poseer propiedades y gobernar reinos”. 

Más sobre Series de TV

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios