Inicio » Series de TV » Equipo

Skins, juventud al límite

En los suburbios de Inglaterra un grupo de estudiantes se deja llevar por las fiestas, el alcohol, las drogas y el sexo en su camino por descubrir quiénes son y lo que la vida puede ofrecerles.
skins1

Foto: parsimoniosos.blogspot.com

Skins sigue a un grupo de chicos que viven sus vidas al límite en los suburbios de Ingleterra.

SKINS es una serie británica, transmitida originalmente por canal E4 y que en Chile se pudo observar tanto en MTV como en HBO, que consta de 4 temporadas. Estas se dividieron en 2 generaciones de personajes que inicialmente cursan tercer año medio, para luego seguirlos al mundo universitario.

Cada episodio está dedicado a un personaje en particular, aunque la historia en sí sigue de forma lineal hasta llegar a un punto de unión, y cada una de sus temporadas no sobrepasa los 10 capítulos.

Skins sigue las vivencias de la juventud británica de los suburbios, el abuso de drogas, el alcohol y las fiestas como la forma de expresión que desarrollan, y donde el sexo es un patrón que no refleja amor, sino la libertad que tienen ellos de decidir qué hacer sin necesidad de justificarlo. Un plus de la serie es su reparto, donde los protagonistas son jóvenes elegidos de escuelas teatrales o castings abiertos, perfectos desconocidos que hacen que la identificación con sus personajes y experiencias sean más reales para la audiencia.

Skins-party

Foto: younglights.blogspot.com

Fiestas, drogas, alcohol y sexo son la base de esta serie.

Las situaciones que la serie muestra pueden llegar a ser casi increíbles: No privarse de ningún placer, ofender y dañar sin recibir castigo alguno, jugar una permanente ruleta rusa en todas las acciones que uno materializa, ir de fiesta en días de clases y experimentar con el sexo solamente porque está de moda.

Skins también destaca por la música, sobre todo en los momentos de mayor tensión, ya que por un lado se trata de artistas más bien desconocidos por estos lados, pero que es la música que realmente escuchan allá. Algunos de estos artistas recién se van mostrando, pero la juventud ya empieza a adoptarlos como parte del soundtrack de su vida.

Pero por mucho que la serie sea y trate sobre jóvenes, también resulta atractiva para un público mayor, ya que las historias convencen y, además, plantean temas adultos como la muerte, la separación y cómo ello te puede o no afectar, la relación padre-hijo y cómo, en muchos casos, es la vida misma la que termina por criarlos y enseñarlos.

A pesar de que el elenco y las tramas de las dos primeras temporadas es más sólido que el de las dos siguientes, es una serie que convence y termina siendo adictiva. Es real y eso hace que uno la pueda contemplar casi como un elemento demostrativo de cómo es la vida, de cómo uno fue a esa edad y de cómo uno también supo, en algunos casos, cambiar y tratar de adoptar una actitud tal vez no tan temeraria.

Links:

Más sobre Series de TV

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios