South Park, la incorrección se enseña desde pequeños
- Jacqueline Herrera, Equipo de Series de TV
- |
- Ver más de series-de-tv
¿Cómo ven a la pequeña ciudad de South Park, en el límite de EE.UU. con Canadá, cuatro niños muy particulares? Esa es la base de esta serie protagonizada por Kyle, Stan, Cartman (una especie de antagonista de los dos primeros) y Kenny, que de alguna forma termina por morir en cada capítulo.
Transmitida por MTV y creada por Comedy Central, South Park ya lleva catorce temporadas al aire y sus protagonistas han pasado de curso una sola vez. Fuera de haber ganado varios premios y de haber estado en medio de polémicas, por su increíble disposición al mal lenguaje y a la burla a políticos, importantes organismos y gente del jet set; sus creadores han dicho que su humor pretende ofender a todos por igual, sin distinción o posicionamiento político.
La idea de la serie nació de un corto stop motion que hicieron sus autores en 1992 y que trataba sobre un muñeco de nieve malvado que destruía, durante Navidad, un pueblo llamado South Park. La gracia es que los personajes eran recortados y como era animación stop motion fue bastante sencilla en los programas de ese tiempo. Dado su éxito, en 1997 rehicieron el corto, esta vez con Jesucristo y Santa Claus luchando por el significado de la Navidad, video que se filtro por la web, convirtiéndose en objeto de culto. Entonces la ofrecieron a Commedy Central, donde es hoy transmitida, mientras que en Latinoamérica se puede ver a través de canal MTV.

Kenny es uno de los "niños" protagonistas que termina muerto en cada episodio, dando vida a la ya famosa frase: "mataron a Kenny".
Los personajes son, en general, estereotipos de norteamericanos propios de las ciudades chicas y principalmente conservadores. Entre ellos encontramos a sus protagonistas: Kyle Broflovski, niño judío cuya madre adopta a un niño canadiense; Stan March, que tiene una hermana mayor que lo atormenta y es el típico protestante promedio y el líder del grupo, que se cuestiona los principios de la vida con ayuda o guía del chef de la escuela.
Kenny, en tanto, proviene de una familia pobre y vive detrás de la línea del tren (es una burla de lo que los norteamericanos llaman “white trash” o basura blanca), no se entiende lo que dice y sólo muestra su rostro en la película de 1999; y Eric Cartman, hijo único, egoísta, malvado, xenófobo y antisemita, capaz de hacer cualquier cosa con tal de conseguir lo que se propone.
De ellos se desprenden además una serie de personajes. Entre ellos sus compañeros de escuela (como Buttlers) y profesores seriamente disfuncionales, como el señor Garrison -que cambió de sexo-, la señorita Diane Selastraga -que no usa sostén y tiene desviado un ojo- o la enfermera Gollum -que tiene un feto pegado a su cabeza. Pero, en general, los niños viven en un ambiente que podríamos llamar normal, al menos según los estándares de la sociedad actual.
Más sobre Series de TV
-
“Lloré amargamente”: Fran García-Huidobro se refirió por primera vez a grave contratiempo en la Gala de Viña
La actriz y presentadora habló del percance que la alejó de la conducción del evento, y que llevó a José Antonio Neme a animar en solitario.
-
El masivo cambio de look de la “China” Suárez para nueva teleserie que sorprendió a todos: Así luce
La actriz busca dejar atrás sus recientes polémicas.
-
Gala Caldirola explicó el complejo problema que la obligó a dejar el reality show “Supervivientes”
La personalidad televisiva formaba parte del programa en España, pero al cabo de 40 días pidió ser eliminada por diversos inconvenientes.
-
Si ya estás esperando la segunda temporada de esta serie, deberás tener mucha paciencia: ¿Cuándo se estrenará?
El show sorprendió a los fans en todo el mundo y, aunque se sabe que habrá una continuación, falta mucho para ver los nuevos episodios.