Una trama de millones y escándalos: Así fue la estrategia para revivir a Luis Miguel y sacarlo de la ruina

La primera temporada del show sobre la vida del cantante fue todo un éxito y le sirvió al artista para volver a salir a flote.

Guía de: Series de TV

De que la “bioserie” sobre Luis Miguel fue un éxito sensacional, al menos en su primera temporada, ya no quedan dudas. Cada semana, miles de espectadores aguardaban el momento de la liberación de un nuevo episodio para seguir conociendo las distintas situaciones sobre la complicada vida del cantante.

Netflix lo hizo bien: sabiendo de la expectativa que se generó por el artista, en lugar de desbloquear la temporada completa, decidió estrenar un capítulo por vez.

Y ahora se dio a conocer el acuerdo al que se llegó para que “El Sol” reviva… siempre en términos de su carrera. Que salga a flote nuevamente. Que resurja.

Que, de estar acabado desde lo artístico y acorralado desde las finanzas por las deudas, vuelva a estar en el centro de la escena musical: además de volver a sonar en los servicios de streaming, emprendió una gira por los Estados Unidos. Y como “bonus track” se puso de novio con una corista que forma parte de su equipo, con quien se lo vio paseando por Nueva York.

Según publica La Nación, Warner Music entabló una demanda de 10 millones de dólares contra Luis Miguel por incumplir con un contrato que establecía que debía grabar cuatro discos. Incluso, se menciona que estuvo a nada de caer detenido.

www.emol.com

www.emol.com

Ese fue solo uno de los conflictos legales que comenzaron a asfixiar al vocalista: también, entre otras presentaciones ante la justicia, fue demandado por su colega Alejandro Fernández, al acusarlo de cancelar un tour en el que iban a actuar juntos.

Tampoco devolvió las importantes sumas de dinero que se le había adelantado. Un revés tras otro que complicaba no solo su futuro profesional, sino también el personal.

Además, continuando con el racconto de problemas que ponían a Luis Miguel en una situación de lo más incómoda, el mismo medio citó al periodista Darío Celis, columnista del diario mexicano Excélsior, quien explicó que había tocado fondo y ya para finales de 2015 se encontraba endeudado, demandado, cansado y desprestigiado”, aunque su caída casi en picada tiene una razón.

Celis justificó las cancelaciones de conciertos por parte de “Luismi” al señalar que padeció la enfermedad “tunnitus” o “acúfenos”, que consiste en escuchar insoportables ruidos en la cabeza. Su carrera le pasaba factura. No frenar cuando comenzaron estos síntomas pudo haber sido una de las causas.

El periodista aseveró al respecto que se dedicó a cantar durante 35 años en forma ininterrumpida. Con su fortuna dilapidada, necesitó sí o sí de un salvataje.

El rescate como negocio

Vistas las complicaciones que no eran para nada sencillas, Miguel Alemán Magnani, un empresario amigo de Luis Miguel desde hace cerca de 30 años, pagó todas las deudas que el cantante tenía hasta el momento, tanto la de Warner como la de Fernández.

Además, les propuso a dos colegas un negocio que sería todo ganancia. Para eso, el dueño de Interjet aprovechó la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Julio César Chávez Junior que se desarrolló en Las Vegas el 6 de mayo de 2017, y se acercó a Carlos Slim, de América Móvil, y a Carlos Bremer, de Grupo Value.

ndsnoticias.com

ndsnoticias.com

La idea era crear un fideicomiso de 18 millones de dólares (la deuda acumulada), mediante un depósito de 5 millones cada uno más otros 3 millones por parte del cantante. En menos de 2 años, recuperarían la inversión con un interés del 5%.

A estos adinerados empresarios no les costó mucho trabajo costó decir que sí. Con ese dinero, se invertirían 13 millones (1 millón por episodio) para producir la serie sobre Luis Miguel, que el protagonista aceptó con la condición de que se cuidara su imagen.

Y no solo se cuidó la imagen de “El Sol”, sino que además la aceptación del espectáculo por parte del público fue casi unánime, logrando rescatar a un artista que parecía terminado. De casi estar borrado del mapa, como dijimos, pasó a escucharse su música y a promocionarse nuevas actuaciones y conciertos.

Como si eso fuera poco, se espera una segunda y tercera temporada del show, ya cuando las deudas sean historia y Magnani, Bremer y Slim hayan cobrado lo suyo por este magnífico negocio.

Más sobre Series de TV

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios