Inicio » Tecnología » Equipo

¿Qué pasaría si se confirma que Apple llega a Chile?

Si ello felizmente ocurre, se deben considerar varios aspectos al momento de analizar qué escenarios se abrirían con Apple y el mercado de Chile.

Un fuerte rumor con olor a manzana se ha dejado sentir en las últimas horas a través de las redes sociales, sin que hasta ahora se haya desmentido o confirmado: Apple se instalaría en Chile.

Simplemente amigos de Apple, se dice fuertemente que la gran compañía del creador Steve Jobs, Apple, se viene de manera oficial a nuestro país.

Ahora bien, si ello felizmente ocurre se deben considerar varios aspectos al momento de analizar qué pasaría si Apple llega a Chile.

En primer lugar, no esperes que los fabulosos iPhones o iPads queden a precio de teléfono básico o de Tablet marca ACME.

Apple en Chile

Foto: Apple

El olor a manzana podría quedarse si se confirma que Apple llega a Chile.

Ni tampoco creas que si Apple está físicamente con oficina, empleados y pagando IVA te vas a comprar el espectacular Mac Book Pro a un descuento mayor.. nop.. el tema va más allá de los precios.

En realidad, si Apple llega a instalarse en Chile es y sería bienvenido, pero primero deberá llegar a “ordenar la casa”, puesto que tiene que ponerse de acuerdo con las empresas nacionales que distribuyen sus productos de manera oficial y que han invertido en locales y capacitación.

Tema aparte, el respaldo de la marca nunca sería lo mismo si es directa y no vía terceros si nos referimos a garantías o servicio técnico (Sí.. son buenas las Macs.. pero también fallan pues son máquinas).

Uno de los puntos neurálgicos en esta suerte de “Operación Apple Chile” es cómo diablos funcionaria la anhelada iTunes.

Buen punto ha sido el ejemplo de la compañía Netflix que apostó a la región para expandir sus servicios de streaming, el cual hasta ahora ha demostrado que opera sin problemas, lo que es una referencia importante cuando siempre se dijo que nosotros, los “del jardín de atrás”, sólo pirateábamos.

Tema clave: iTunes

iTunes puede eventualmente funcionar sin restricciones en la región y pagando por contenido se podría ofrecer una opción real para todos aquellos que (lógicamente) pueden pagar por descargar contenidos.

También no es tema menor que Chile, pese a los altibajos financieros y mala distribución de la riqueza, demuestra ser una excelente plaza para “probar” y lanzar productos y servicios (la lista hasta ahora de ejemplos es tan larga como nuestro país) por lo que en cuanto a ese punto, aprobamos, ya que contamos con una economía que en la suma total, está en el mejor pie de la región.

Chile ya ofrece buenos precios en tecnología gracias a sus TLCs y liberación impositiva en aduanas, lo que lo ubica como uno de los países donde más barato es comprarse un iPad (según el último reporte sobre el particular).

Si bien es cierto que Chile en sí es un mercado pequeño por naturaleza, no es un tema menor que sólo este año se venderán más de 1.200.000 notebooks y otros miles de PCs y tablets, sin mencionar que somos “más celulares que habitantes”.

Pase lo que pase, si Apple se pone la bandera chilena sin duda sería una gran noticia, más por un tema de comprar más barato o no, es un tema de “imagen-país” que pese a sufrir los vaivenes de los conflictos estudiantiles y demases, sería bienvenida.

Al menos sabemos que si bien no se instalarán fábricas de las grandes compañías en el país por un tema de logística más que de impuestos, tanto Apple como las que deseen venir a quedarse a Chile serán bienvenidas con el “sabor” y “color” que sea.

Más sobre Tecnología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios