4.000 notificaciones por descargas de música ilegales…te llegó?
- Mario Romero, ex guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Un eventual aviso de advertencia habría hecho llegar la Asociación Fonográfica de Chile (IFPI) a más de 4.000 usuarios chilenos que usando el programa Ares y Bit Torrent habrían incurrido en una violación de derechos de autor al descargar música protegida por las leyes de propiedad intelectual.
Tras la información hecha llegar a los medios, y transcurridas 48 horas de ello, ninguno de los eventuales 4.000 destinatarios ha hecho saber que la ha recibido.
Es acaso correcto que se haga?

Pues la Asociación cumple con lo que la ley le permite hacer, y es hacerla valer en el sentido de velar por sus intereses, pero claramente que su pudo hacer otra cosa.
No es primera ni la última vez que se pondrá en discusión donde está mi derecho y donde empiezan los otros… generalmente estos terminan en la misma frontera.
Si la Asociacion quizo amedrentar a los usuarios que descargan contenido y llamar la atención de la prensa, pues aplausos para ellos, pero también pifias, pues en vez de gastar energías en una carta tipo, mejor crear mecanismos y herramientas que permitan y democraticen el acceso a las descargas LEGALES.
En EE.UU por ejemplo, la industria de la entretención jamás le creyó a Jobs que si se cobraba un valor “X” la gente iba a acceder a un sistema puro y legal de descargas.
Tras muchas negociaciones y luciendo capa de “super héroe”, Jobs sacó adelante su iTunes donde hasta ahora se han descargado miles de millones de canciones, libros y películas.
Lamentablemente para acceder a ella desde acá tienes que tener una tarjeta de crédito internacional, lo mismo para Amazon y para Netflix.
Es decir, un filtro enorme, una muralla ridícula en tiempos de las cuentas RUT, de las tranferencias en línea y en un país donde el concepto “Pre Pago” permite a más de 13 millones de chilenos hablar lo que puede pagar.
Pudo hacer algo mejor la Asociación?
Sin duda que sí y partir de la base que Ares es historia, tal como la mecánica de enviar cartas físicas con ese arcaico afán de asustar.
Para eso están los Monsters Inc.
Más sobre Tecnología
-
Robollamadas silenciosas: Así actúan los ciberdelincuentes en este método de estafa
Se realizan mediante sistemas automáticos o bots.
-
Ciencia de los datos: Hacia la nueva revolución industrial
Se trata de un fenómeno que brinda oportunidades de desarrollo para diversas disciplinas y campos del conocimiento.
-
Google fue vencido en multimillonario juicio por dos emprendedores: ¿Cuánto deberá pagar?
Adam y Shivaun Raff habían fundado el sitio Foundem.
-
Android estaría probando función “anti robos” para sus celulares
El sistema operativo está probando mejoras para sus usuarios.