4G –LTE en Chile: Lo que debes saber y nadie te ha dicho sobre navegar hasta diez veces más rápido
- Mario Romero, ex guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Pues entre tanta sigla y letras ahora nos deberemos de acostumbrar a una nueva y que, desde ahora, nos acompañará, esperemos que de manera masiva por un buen rato.
Las redes 4G – LTE desde ahora están comercializándose con el proveedor Claro que ha dado a conocer su estrategia comercial, y acá estamos para contarte detalles que debes tener en consideración.
QUÉ ES EL 4G – LTE
Corresponde a la cuarta generación de redes de datos inalámbricos o móviles que a diferencia del 3G , permiten navegar hasta diez veces más rápido.

Sabemos de antemano que por ahí hay trolls sueltos por naturaleza, y estamos preparados.. pues si nos dicen que si aún el 3G anda “entre Tongoy y Los Vilos”, cómo diablos van a ofrecer algo mejor.. Pues claramente para que funcionen las nuevas redes 4G, todos los operadores deben necesariamente reforzar sus redes actuales y en ello están trabajando en todo Chile.
La primera ha sido Claro, y cambia desde ahora lo que se entiende por “velocidad”.
ME SIRVE EL EQUIPO QUE TENGO?
Pues si eres usuario de iPhone 1, 2,3, 4, 5.. no, pues fueron fabricados con antenitas que en Chile no funcionan.
Tampoco funcionan los Samsung Galaxies 2 y 3…
Los únicos equipos listos para el 4G – LTE son : Motorola Razr Maxx, los BlackBerry Z10 y Q10, el Nokia Lumia 920, el LG Optimus G y el Samsung Galaxy S4.
De a poco se irá ampliando el catálogo así como el “radio” de cobertura de las redes 4G – LTE, pues por ahora solo funcionan en ciertos sectores de la capital (Huechuraba, Vitacura, Providencia, Las Condes).
Se espera que de aquí a fin de año, llegue a Punta Arenas y que además existan más áreas de cobertura.
YO QUIERO… YO QUIERO!!
Pues si eres de aquellos suertudos que tienen ese tipo de teléfonos y consumes datos como enajenado mental, pues lo tuyo podría ser digno de análisis (también es bueno ir a un museo, compartir en vivo con los amigos.. etc).
Los planes que tiene el operador de Don Francis parten desde los $29.990.- hacia arriba y si quieres empezar, debes acudir a una oficina de la empresa, pues necesariamente te cambian el SIM por uno que reconozca la tecnología 4G –LTE.
Recuerda QUE NO EXISTE OBLIGACIÓN DE USAR EL 4G!!! .. Las redes 3G existentes son parte de la cadena de ondas y señales (como la Edge) por lo que todas se necesitan.
Se espera que a fines de este año puedan existir “bolsas de pre pago”, pues por ahora .. es lo que hay.
Sin duda que (independiente del operador) es un notición para Chile, pues nos estábamos quedando medio pegados entre la burocracia y hoy somos un país de millones de conectados.
Y LOS OTROS :
Pues tanto Entel como Movistar tienen plazo hasta marzo de 2014 para tener en funcionamiento comercial sus redes 4G -LTE, por lo que se espera que desde agosto en adelante tengamos novedades de parte de ellos.
Aca más información.
Más sobre Tecnología
-
Robollamadas silenciosas: Así actúan los ciberdelincuentes en este método de estafa
Se realizan mediante sistemas automáticos o bots.
-
Ciencia de los datos: Hacia la nueva revolución industrial
Se trata de un fenómeno que brinda oportunidades de desarrollo para diversas disciplinas y campos del conocimiento.
-
Google fue vencido en multimillonario juicio por dos emprendedores: ¿Cuánto deberá pagar?
Adam y Shivaun Raff habían fundado el sitio Foundem.
-
Android estaría probando función “anti robos” para sus celulares
El sistema operativo está probando mejoras para sus usuarios.