7 codiciadas “reliquias” tecnológicas que hoy destacan en las subastas: Gana plata con ellas
- Cristián Palma aporte para Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Hace unas semanas fue noticia una mujer que tiró a la basura uno de los primeros computadores de la marca Apple, que estaba avaluado en mucha plata y que tuvo aquel destino sólo por haber sido considerado un objeto viejo.
Sin embargo, la mujer se equivocó y lo mismo podría pasar con muchas dueñas de casa con una serie de objetos tecnológicos que actualmente están descontinuados, pero que bien pueden valer una fortuna en sitios de transacciones como eBay.
Para ejemplificar mejor la idea anterior, la empresa británica Seguros Endsleigh elaboró un listado con objetos viejos y tecnológicos que actualmente pueden ser vendidos como verdaderas reliquias.

Nokia 3310: Este teléfono es reconocido por el juego de la “serpiente”. En eBay lo venden a 200 euros, unos 128 mil pesos chilenos aproximadamente.

Gamecube, tras 14 años de su lanzamiento esta consola vale cerca de 1000 euros, unos 640 mil pesos chilenos.

Boombox Ghettoblaster: En eBay puede ser encontrado por cerca de 1.447 euros, 925 mil pesos chilenos aproximadamente.

El iPod, dispositivo portátil presentado en octubre de 2001. Hoy en eBay se encuentra por 650 euros, algo así como 415 mil pesos chilenos.

Dreamcast: La apuesta de Sega en el año 1999 que dejó de fabricarse en el 2004. Hoy esta consola puede ser encontrada por 800 euros, 543 mil pesos chilenos.
Más sobre Tecnología
-
Google usó IA para desarrollar un traductor de lengua de señas
El gigante tecnológico creo una herramienta llamada “SignGemma”.
-
Robollamadas silenciosas: Así actúan los ciberdelincuentes en este método de estafa
Se realizan mediante sistemas automáticos o bots.
-
Ciencia de los datos: Hacia la nueva revolución industrial
Se trata de un fenómeno que brinda oportunidades de desarrollo para diversas disciplinas y campos del conocimiento.
-
Google fue vencido en multimillonario juicio por dos emprendedores: ¿Cuánto deberá pagar?
Adam y Shivaun Raff habían fundado el sitio Foundem.