A tres meses del polémico bloqueo de Donald Trump, Huawei presentó su propio su sistema operativo: HarmonyOS
- Francisco Águila, ex Guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Fue en mayo cuando estalló el escándalo y las cosas cambiaron en EE.UU. para el gigante tecnológico chino Huawei. El Presidente norteamericano Donald Trump había ordenado un bloqueo a esta entidad, acusándola de ser sospechosa de espiar para los servicios de inteligencia chinos.
Lo anterior puso en riesgo sus millonarias operaciones en ese país, incluyendo el que no pudiera usar Android para sus smartphones, los que quedarían obsoletos, sin un sistema operativo.
Pero ese riesgo ya fue subsanado, luego de que en las últimas horas la empresa oriental presentara su nuevo sistema operativo. Se trata de HarmonyOS.
Es una plataforma alternativa a Android (que es propiedad de Google) desarrollada por los profesionales de la entidad, ante la inminente profundización de la guerra comercial entre China y EE.UU.
El diario español El País informó que la compañía china presentó su HarmonyOS durante la conferencia de desarrolladores de Huawei en la ciudad china de Dongguan.
“El sistema operativo se puede utilizar en diferentes dispositivos, desde teléfonos inteligentes hasta altavoces inteligentes e incluso sensores. Es parte del juego de Huawei en el llamado Internet de las cosas, que se refiere a los dispositivos conectados a Internet”, aseguro Richard Yu, director ejecutivo de la división de consumidores de Huawei.
De acuerdo a los primeros datos, HarmonyOS es un sistema operativo de código abierto, accesible a cualquier desarrollador de forma gratuita, igual que Android.
Emplea un motor de latencia determista, es decir, se adapta a diferentes métodos de desarrollo. El kernel -núcleo o parte fundamental del sistema operativo- está basado en Linux y, por eso, puede leer y ejecutar aplicaciones de Android.
Mientras que su diseño modular basado en microkernels, puede adaptarse en diferentes dispositivos inteligentes. Se distribuirá a través de kits de desarrollo, como sucede con Android.
La compañía aún no revela cuando instalará el sistema operativo, aunque señalan que cambiar de Android a HarmonyOs no es complicado y se puede hacer en 48 horas. HarmonyOs se lanzará inicialmente en China antes de expandirse a nivel mundial.
Más sobre Tecnología
-
ChatGPT vs Bard: Revisa la competencia entre Microsoft y Google con sus chats inteligentes
La inteligencia artificial sigue sorprendiendo y ahora hay sistemas capaces de mantener una conversación con las personas.
-
Pippin: La consola de videojuegos que se transformó en una de las peores pesadillas de Apple
La idea era entra al mundo de los videojuegos, pero no les salió como esperaban. Se vendieron solo 42.000 unidades.
-
Descubre cómo la tecnología utilizada en “Avatar” puede ayudar a tratar enfermedades
Los trajes que usan los actores podrían ser claves para la velocidad de los diferentes diagnósticos de pacientes.
-
¿Pagar con tu piel? El nuevo método que reemplazaría las tarjetas de crédito y los desembolsos en efectivo
A través de un innovador sistema, las personas podrían usar su cuerpo para transferir dinero.