Apple vs Samsung : ¿Qué viene ahora?
- Mario Romero, ex guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Sería una locura ir al centro de reciclaje más cercano y dejar ahí nuestro Smartphone Android por temor a que estemos infringiendo una patente y que Apple nos vaya a demandar.
Ello está más cerca de una consulta psiquiatríca que el sano juicio, el cual debe de primar cuando nos referimos al fallo que condenó a la surcoreana Samsung por infringir patentes de Apple. (Seis de siete),
Y hemos preferido dejar que pasen las horas y la primera rueda de la Bolsa de Seúl y tras recorrer varias notas de especialistas, poder aportar nuestra visión desde el fin del mundo, lo que en ningún caso implica que no sea menos importante.
MORTALMENTE PARECIDOS
Si uno recopila los diseños previos al primer iPhone de Apple y compara los modelos posteriores que ofrece la surcoreana, pues a simple vista no cabe duda que el diseño es similar.

Si Apple a través del fallecido Steve Jobs dice que “patentó” las pantallas touch es también copiar una tecnología que ya venía desde los años ochenta, pero que con la sagacidad de Jobs, éste la reinventa, la mejora y le pone el sello de la manzana, lo que no le da derecho moral alguno para atribuirse un “invento”.
De hecho, los primeros teléfonos touch corresponden a HP así como el primer mouse es de propiedad de Xerox (así como las ventanas emergentes) pero LA GRAN DIFERENCIA fue que ellos patentaron pero compartieron y acá Apple dice que le quiso cobrar a Samsung, luego en el juicio lo acusa de copiar.
Si vas a demandar, define primero por qué quieres hacerlo.
Antes de continuar, les recomiendo googlear y revisar el caso de nuestro querido Mr. Ampolleta Thomas Alba Edison a quien por centenas de años se le atribuyó le invención de la ampolleta a comienzos del siglo pasado, cosa que en la realidad solo “mejoró una creación que venía de antes”.
Acá la discusión se debe centrar en que se trata de lucha entre gigantes, en que a nosotros como consumidores debería de preocuparnos el hecho de que se nos garantice el derecho a elegir y no tener que optar por una marc u otra pues es dueña de una tecnología.
La mejor manera de una sociedad es poder compartir la creación humana, y ello no solo está escrito en el diario moral de cada uno de nosotros sino que en más de alguna Constitución Política de algún país civilzado (al menos EE.UU. la tiene y es allí donde se llevó a cabo el juicio).
QUÉ SE VIENE
Acá Samsung apelará, y no cabe duda que al menos rebajará su multa de US$1.050 millones pero es poco probable que se revierta el fallo.
Google salió al paso este mismo lunes para separar aguas y poner paños fríos, ya que todo producto Samsung corre bajo Android, que es entregado por la gran “G” sin costo, y los especialistas opinan que este fallo “podría salpicar” al resto de la industria e incluso no faltan los “terroristas” del área que poco menos que apuestan por el fracaso del sistema operativo verde y van corriendo a abrazar a Microsoft y su inestable Windows Phone.
Otro dato no menor es que Microsoft es dueño del 49.5% de las patentes de Android, por lo que cualquier comentario así de tajante es francamente no entender nada del mercado.
¿Guardo mi Android y compro un iPhone?
Pues si tiene plata guarde para la educación de sus hijos, y no se urja por temas banales que al final de cuentas no son más que procesos dentro un mismo proceso.
Apple quiso “rayar la cancha” y lo ha logrado pero con un riesgo enorme a que el día de mañana se le devuelva en contra.
No olvidemos que Samsung puede dejar de fabricar tablets y teléfonos y aún así seguiría siendo una tremenda compañía.
Sáquenle los iPads y iPhones a Apple ¿Qué les queda?
Paradójicamente, aún Apple necesita del resto, y más aún, necesita a la misma Samsung que es su proveedora de … tecnología.
Este fallo es para pesos pesados y lo único malo va más allá de que la coreana deba pagar una multa, y es el hecho de que se prive a gran parte de los consumidores a elegir la marca que nos agrade.
Los herederos de Jobs deberían ser más consecuentes con ese espíritu de “”Stay hungry. Stay foolish” “ y… compartir.
Más sobre Tecnología
-
ChatGPT vs Bard: Revisa la competencia entre Microsoft y Google con sus chats inteligentes
La inteligencia artificial sigue sorprendiendo y ahora hay sistemas capaces de mantener una conversación con las personas.
-
Pippin: La consola de videojuegos que se transformó en una de las peores pesadillas de Apple
La idea era entra al mundo de los videojuegos, pero no les salió como esperaban. Se vendieron solo 42.000 unidades.
-
Descubre cómo la tecnología utilizada en “Avatar” puede ayudar a tratar enfermedades
Los trajes que usan los actores podrían ser claves para la velocidad de los diferentes diagnósticos de pacientes.
-
¿Pagar con tu piel? El nuevo método que reemplazaría las tarjetas de crédito y los desembolsos en efectivo
A través de un innovador sistema, las personas podrían usar su cuerpo para transferir dinero.