Cargadores inalámbricos para celulares: ¿Cómo funcionan y con qué teléfonos son compatibles?
- Antonia Zirpel - Aporte para Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Hoy, cargar los teléfonos celulares sin la necesidad de enchufarlos es posible. Los cargadores inalámbricos permiten reponer la energía de distintos modelos de teléfonos al juntarlos con la base del aparato mientras esté conectado a la corriente.
Según Arnaldo Durand, de Casa Royal (tienda de artículos electrónicos), este tipo de cargadores funcionan como una base, que, al ir conectada a la corriente, alimenta al teléfono de manera inalámbrica al estar en contacto. Para esto, se utiliza un campo electromagnético para transferir energía entre dos objetos.
Los cargadores inalámbricos, según lo explica Cristopher León, gerente operacional de Prophone (importadora de artículos de telefonía, entre otros), funcionan mediante la carga por inducción, la cual se genera al acercar el teléfono al dispositivo y ahí se comienza a traspasar la energía. Depende del amperaje de cada cargador, cuánto se va a demorar obtener la batería completa, por ejemplo, los más básicos solo mantienen la carga del celular.
“Los actuales, los de carga rápida inalámbrica, que son de tres o cinco amperes, están cargando a la misma velocidad que los cargadores de pared de tres o cinco alteres, donde obtener la carga completa se puede demorar desde una hora hasta una hora y media”, agrega León.
¿Qué teléfonos celulares son compatibles con los cargadores inalámbricos?
Según lo explica León, algunos de los modelos que son compatibles para ser cargados de manera inalámbrica son los siguientes:
- Iphone: Desde el X en adelante.
- LG: Los modelos G6, G7 y G8.
- Samsung: Desde el S7 en adelante.
- Huawei: Los modelos P20 Pro y P30 Pro.
Dentro de las marcas más conocidas, los cargadores inalámbricos de Samsung van desde los 19.990, los Philips van desde los 34.990 y los Huawei desde los 49.990.
Más sobre Tecnología
-
Google sorprende con lentes capaces de traducir una conversación al instante
El proyecto fue presentado en su evento I/O 2022.
-
“Perros robots”: Las nuevas máquinas que usa Estados Unidos para controlar las fronteras
La nueva tecnología busca reemplazar a las patrullas humanas y ya han surgido críticas.
-
Pantallas holográficas ya son usadas en Japón para el pago de cuentas en tiendas
La necesidad de mejores medios contra la pandemia impulsó este avance.
-
Aprender trucos de magia desde el celular: Estas son algunas de las mejores aplicaciones
Algunas apelando a la práctica de algunas horas y otras a los instrumentos, se trata de apps que han captado la atención de los cibernautas.